Madrid nuevo norte

Adif y BBVA borran una finca de 1,2 millones de metros tras pedir el juez medidas cautelares sobre ella

La finca no consta en registro justo tras dictaminar el juez que debía pesar la carga del juicio sobre ella

Según Adif, ahora existen 18 registros en lugar del que reclamaban los reversionistas de Madrid Nuevo Norte

BBVA, Adif, Madrid Nuevo Norte, Grupo San José, Castellana Norte,
Jose de la Morena
  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

La finca de más de 1,2 millones de metros que gestiona BBVA -y Adif-, y por el que pelean los dueños originales en lo que ahora es Madrid Nuevo Norte ha desaparecido, como tal, del registro. Así consta en los documentos a los que ha tenido acceso OKDIARIO y que pueden verse en esta misma pieza. El pasado mes de abril el terreno pasó de existir y estar perfectamente registrado antes del juicio en el TSJM a convertirse en 18 fincas que no se corresponden con el registro original, de manera que las medidas cautelares que ha pedido el juez quedan en el aire.

Explicando los detalles, el pasado mes de abril el grupo Baraka y la Asociación de Reversionistas No Abuso, que aglutinan los derechos de los dueños originales del suelo expropiado en Madrid Nuevo Norte, solicitaron al juez que Adif impusiera una medida cautelar sobre el terreno.

La idea era que, mientras exista un pleito para dirimir quién es el titular real de esos terrenos, pese sobre ese suelo una carga que establezca que, efectivamente, existe tal pleito. Si alguien traspasa el terreno y existe esa medida, la reclamación seguirá existiendo aunque cambie de manos. Y eso es lo que los reversionistas quieren dejar claro, que mientras exista el juicio, lo que sea que se haga sobre el terreno se tiene que hacer sabiendo que, al final, puede que la justicia les dé la razón y les devuelva el suelo, en cuyo caso cualquiera que tuviera la propiedad dejará de tenerla.

Lo curioso es lo que ha ocurrido en el proceso de las cautelares. El juez, a 5 de abril de 2024, impone como medida cautelar «la anotación preventiva del presente recurso contencioso-administrativo respecto de las fincas registrales que se dirán a continuación», y que no es otra que la «Finca Registral nº 103.237, inscrita en el Registro de la Propiedad nº 54 de Madrid, Tomo 3.342, Libro 187, folio 150».

TSJM BBVA Baraka
Extracto del auto de medidas cautelares del TSJM

 

El auto del 5 de abril concediendo la medida cautelar es notificado el 11 de abril a las partes. La finca, como ven en la siguiente imagen, sigue existiendo y tiene 1,2 millones de metros de suelo.

BBVA Barak Madrid Nuevo Norte
Estado de la finca con fecha 11 de abril

 

Cuando a día 18 de abril de 2024, fecha en que todavía existía en registro la finca sobre la que debían de anotarse las medidas cautelares, los reversionistas solicitan a Adif que haga esa anotación, se produce la extraña parcelación de la finca. Y Adif responde esto:

bbva baraka madrid nuevo norte tsjm
Extracto de la respuesta de Adif donde la finca ha sido segregada tras la decisión del TSJM

 

Adif asegura el día 19 que no existe la finca, que «no está vigente», y que «se ha segregado en 18 fincas independientes. No se puede anotar, por tanto, lo que el juez solicitaba en su medida cautelar. Es decir, que antes de hacer la petición a registro Adif, pero después de hacerla los reversionistas el día 18, la finca deja de ser una y pasan a ser 18. Una segregación que, evidentemente, se ha producido después de la notificación del juez, pero antes de anotar la medida cautelar solicitada.

Ahora, tanto Baraka como los reversionistas piden en un recurso ante el Supremo que se extienda la notación cautelar del TSJM a todas las fincas que hubieran formado parte de la original, porque tras separarla en 18, y como ha podido comprobar OKDIARIO, han seguido separando esas fincas en diversas ocasiones, dificultando el cumplimiento del mandato judicial.

El litigio contra BBVA 

La Asociación Reversionistas No Abuso y el grupo Baraka son dueños de buena parte de los derechos de las familias dueñas de los terrenos que, tras su expropiación, fueron adjudicados a BBVA y el Grupo Duch. También son muchos los reversionistas que están esperando una resolución judicial para reclamar sus derechos.

Dado que los terrenos se expropiaron desde Adif para diversos asuntos relacionados con el transporte ferroviario, cuando dejaron de usarse para ello, las familias exigieron su derecho a recomprar esos terrenos que eran suyos -pagando lo que se conoce como justiprecio-. Como los terrenos no habían sido desafectados, constó su reclamación, pero se solicitó que volvieran a hacerlo tras desafectarse el suelo.

El enfrentamiento en Madrid Nuevo Norte se produce, precisamente, por no haber resuelto todavía el derecho real de propiedad, sin quedar establecido plenamente si los reversionistas son dueños o no de los terrenos. Hay que recordar que la adjudicación a BBVA, entre otros, del terreno, se hizo sin que los propietarios pudieran pagar primero el justiprecio.

Lo último en Economía

Últimas noticias