Portugal propone a España crear la Supercopa Ibérica: estos son los equipos que participarían
Villas Boas afirma que varios equipos españoles lo ven con buenos ojos
Criticó el partido de la Liga en Miami
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
La Supercopa Ibérica es el nuevo proyecto en el que están trabajando los clubes españoles y portugueses. Una iniciativa que ha arrancado André Villas-Boas, presidente del Oporto, y que pudo confirmar ante los medios destacando que ya hay varios equipos interesados en que la competición se convierta en una realidad en el futuro.
«Hemos estado pensando en otro tipo de torneos que existen en otros deportes para moverlos al fútbol. Supercopas o ligas fronterizas, y creo que vamos en esa dirección. De hecho, han sido bien recibidos. He tratado la creación de una Supercopa Ibérica y he hablado con Real Madrid, Barcelona, Atlético y lógicamente con los clubs portugueses, Benfica, Sporting…», confesó el luso en Portugal Football Summit.
Un torneo que apenas es un boceto, sin definir ni cuándo se jugaría, ni dónde, ni el formato de la competición que enfrentaría a los mejores equipos de cada país. Como ejemplo, está la Supercopa Ibérica de balonmano que lleva celebrándose desde 2022, donde el FC Barcelona ha sido campeón en todas las ediciones ante Oporto y Sporting.
El partido de liga en Miami, un precedente peligroso
Otro de los puntos que valoró Villas-Boas fue acerca de la decisión de la UEFA de permitir que la Liga celebre el Villarreal-Barcelona en Miami. Varios equipos españoles se han quejado señalando una «adulteración de la competición», y para el presidente del Oporto sienta un precedente para el futuro a tener en cuenta.
«El presidente Ceferin dijo que no quería que esto sucediera. No sé si la Comisión Europea va a permitir que esto suceda o no en el futuro con más partidos. Las conversaciones para llevar Milán-Como y Villarreal-Barça se tomaron desde hace tiempo. Y esto se convierte en algo común, probablemente la UEFA estaría en problemas. Seguramente se iría al Tribunal del Deporte».
Aparte de la creación de la Supercopa Ibérica, el Oporto busca más fórmulas de expansión internacional para buscar ingresos económicos: «Si pensamos en la comunidad de Portugal que está en lugares como París o Nueva York probablemente podíamos ver estadios con 30.000 o 40.000 portugueses para ir a ver un partido de la liga. Es algo en lo que estamos interesados. No sé si la Comisión Europea va a permitir que esto siga sucediendo», dijo.