Antes de la Supercopa de Europa

La UEFA se posiciona contra Israel: «Dejad de matar»

La UEFA utilizó a niños refugiados palestinos para la entrega de medallas

El mensaje se vio claramente por televisión antes de comenzar la final

Remontada de supercampeón del PSG

UEFA Israel
Final de la Supercopa de Europa. (Europa Press)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

La UEFA utilizó el marco de la final de la Supercopa de Europa, celebrada en el Estadio Friuli de Udine el pasado miércoles, para lanzar un mensaje contra Israel, más claro con la presencia de niños refugiados palestinos en la entrega de medallas junto al presidente del ente que rige el fútbol continental, Aleksander Ceferin.

«Dejad de matar niños. Dejad de matar civiles», fue la pancarta que lució la foto inicial sobre el césped el pasado miércoles, delante de los onces de París Saint-Germain y Tottenham. El mensaje corrió como la pólvora por las redes sociales, aunque con cierta crítica a la ambigüedad de la cita, como posicionamiento contra Israel por su invasión sobre Gaza.

La UEFA había adelantado en un comunicado su intención de lanzar dicho llamamiento, con la presencia de niños procedentes de diferentes zonas de conflicto. «Dos niños refugiados palestinos participan en la ceremonia de entrega de medallas junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la Supercopa de la UEFA 2025», añadió, señalando a Israel.

La Fundación para la Infancia de la UEFA invitó a esos dos niños: Tala, «una niña palestina de 12 años con una salud delicada, trasladada a Milán para recibir la atención médica adecuada, ya que en Gaza no se disponía del equipo necesario tras el inicio de la guerra, y Mohamed, un niño de 9 años que perdió a sus padres durante la guerra y resultó gravemente herido tras un ataque aéreo».

Aunque no condenó de manera explícita la actuación de Israel, la UEFA se puso en contra del conflicto igual que trabaja con su Fundación en Afganistán, Irak, Nigeria o Ucrania. El organismo que rige el fútbol europeo estaba también en el centro de atención después de que la estrella del Liverpool Mohamed Salah criticara su falta de contundencia al no pedir explicaciones por la muerte del ‘Pelé palastino’, asesinado en Gaza según su Federación.

Lo último en Deportes

Últimas noticias