Liga: Real Sociedad-Athletic Club

González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar

El árbitro asturiano no avisó a Munuera Montero de la posición ilegal de Laporte

Era el mismo fuera de juego posicional que sí invalidó un gol del Atlético de Madrid hace dos semanas

El CTA reconoció el acierto de De Burgos Bengoechea y Figueroa Vázquez

González Fuertes
Así fue el fuera de juego de Laporte.
Kike Sáez
  • Kike Sáez
  • Redactor de Fórmula 1 y de baloncesto en OKDIARIO y de lo que me echen. Apasionado del deporte y todo lo que le rodea.

González Fuertes volvió a liarla desde el VAR, en esta ocasión en el derbi vasco entre el Athletic Club y la Real Sociedad. El asturiano, retirado del arbitraje en los terrenos de juego, no avisó a Munuera Montero de que existía un fuera de juego posicional de Aymeric Laporte en el gol del empate a dos del equipo bilbaíno.

El central internacional con España, en posición ilegal, molestó a un defensor que iba al corte de un pase decisivo de Yuri de cabeza y la acción acabó significando el tanto de Robert Navarro para hacer el 2-2 tras un rebote. Munuera Montero, evidentemente, no lo vio en directo y González Fuertes desobedeció al CTA, que recientemente ratificó a dos colegiados que sí se percataron de una jugada similar en el partido entre Atlético de Madrid y Osasuna.

Se trata de De Burgos Bengoechea y Figueroa Vázquez, este último vio desde el VAR un fuera de juego posicional de Griezmann mientras molestaba a un Boyomo que no pudo llegar a defender a Álex Baena en su gol en el Metropolitano. Esta situación ocurrió hace tan sólo dos semanas en Liga y fue una de las jugadas elegidas por el CTA en sus vídeos de análisis arbitrales.

Así explicaban una decisión, para el estamento, acertada: «La regla establece que un jugador en fuera de juego comete infracción si realiza una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de disputar el balón. En esta jugada, el jugador del Atlético en posición adelantada interfiere en la capacidad del defensor de jugar el balón, aunque no lo toque».

González Fuertes se salta la norma

«Esta interferencia constituye una acción punible, por lo que el gol debe ser anulado. El VAR interviene correctamente al detectar una posible infracción no sancionada que acaba en gol y recomienda revisión. El árbitro, tras ver la jugada, modifica su decisión inicial. La decisión es correcta», añadía el CTA en su explicación. 14 días más tarde, González Fuertes pasa de la norma y se juega otro neverazo.

Lo último en Deportes

Últimas noticias