El Gobierno de Sánchez promovió a los propalestinos tras la primera manifestación de la Vuelta en Cataluña
Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia de España, envió una carta al director de la carrera ciclista, Javier Guillén
Ésta, dejó caer la intención del Ejecutivo de expulsar al equipo Israel Premier Tech
Este miércoles todo ha desembocado en un aquelarre pro Palestina que ha obligado a cortar la etapa 11


El Gobierno de Pedro Sánchez se sumó al aquelarre propalestino tras la primera manifestación contra la participación de Israel en la Vuelta a España 2025 que tuvo lugar en Cataluña el pasado miércoles. A 24 kilómetros de la llegada a meta en Figueras, los corredores del equipo israelí fueron interceptados en plena contrarreloj por un grupo de manifestantes. Una semana más tarde, la etapa 11 ha sido cortada por las autoridades antes de su sprint final y no ha habido ganador en Bilbao, un hecho insólito.
Tras lo ocurrido en Figueras, Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia envió una carta al director de la Vuelta, Javier Guillén, en la que pedía la expulsión del equipo Israel de la carrera. Todo esto generó una ola mayor de protestas casi en cada etapa hasta llegar a este miércoles, día histórico por el ridículo vivido en el País Vasco con cientos de manifestantes boicoteando la prueba.
«Termino esta misiva pidiéndole que considere si los valores de la Vuelta Ciclista a España son compatibles con la participación de un equipo vinculado a un Estado que viola el derecho internacional, que está perpetrando un genocidio y que masacra a una población indefensa», pidió Sira Rego en la carta dirigida a Guillén, una clara declaración de intenciones de expulsar al equipo israelí.
Además, la ministra de Sánchez expuso su «profunda preocupación e indignación» por las declaraciones de Guillén calificando de «acto de violencia» la protesta protagonizada el pasado miércoles por un grupo de propalestinos al paso del equipo Israel, una protesta que, según señaló la ministra, fue «pacífica».
El Gobierno de Sánchez pidió la expulsión del Israel de la Vuelta
Rego consideró «profundamente inadmisible» tachar de violento un acto «pacífico» de rechazo a la participación de un equipo respaldado por un Estado que, según denuncia, sí ejerce «violencia sistemática» contra la población de la Franja de Gaza.
Asimismo, la ministra recordó al director general de la Vuelta que organismos internacionales alertan de una situación de hambruna sin precedentes en Gaza: «La infancia es víctima directa de un bloqueo que impide el acceso a alimentos, agua y medicinas».
La Vuelta no expulsó al equipo Israel al no ser culpables los corredores, miembros y dirigentes del grupo ciclista de lo que sucede en Gaza y este miércoles miles de propalestinos les increparon en plena etapa en Bilbao. La Ertzaintza ha detenido e identificado a varios autores del boicot que ha impedido la finalización de la undécima prueba de la carrera.
Sira Rego vuelve a entrometerse
De hecho, Rego escribió este miércoles un mensaje en sus redes sociales tras lo ocurrido. La ministra de Juventud e Infancia ha afirmado que la sociedad española está dando una «lección de humanidad» con su apoyo al pueblo palestino y que las protestas en la Vuelta, como las que han ocurrido durante su etapa 11 en Bilbao, demuestran el «compromiso con la paz y los derechos humanos». «En Palestina, más de 63.000 personas ya no se sienten «en peligro» porque han sido asesinadas por Israel. Basta ya», expuso Rego.