Gran Premio de España

La FIA da marcha atrás con la medida que acabó con los podios de Fernando Alonso

Varios equipos de la zona alta incorporaron el alerón flexible que se le prohibió a Aston Martin en 2023

FIA
Fernando Alonso en el circuito de Montmeló. (Europa Press)
Kike Sáez

La FIA sigue dejando muchas dudas en la toma de decisiones. La última, aunque todavía no es oficial, muestra su doble vara de medir en un tema que viene de largo: la flexibilidad de los alerones. ¿Recuerdan ese que le prohibieron Aston Martin en su momento de efervescencia en 2023? Bien, pues es el mismo modelo con el que ahora no ven necesario intervenir. La diferencia es que esta respuesta pasiva es la que brindan ahora que equipos de la zona alta como Red Bull o McLaren emplean un extra antes ilegal en este concepto.

Y lo más llamativo es que ahora son precisamente equipos como estos los que demandan justo aquello que ya están implementando, una flexibilidad mayor a la anterior en sus alerones, cosa que Aston Martin dejó de hacer bien pronto el año pasado y que supuso en buena parte su bajonazo de rendimiento que acabó con la racha de podios de Fernando Alonso. Pero todo esto viene de más atrás todavía.

A finales de 2022, unos meses antes del gran debut del piloto español con su nueva escudería, la FIA ilegalizaba el alerón que Aston Martin tenía preparado para el Mundial. Al tener que cambiarlo de manera inesperada, el desarrollo del monoplaza cambió y se alteraron parte de los planes porque esa pieza flexionaba más de lo normal.

El resultado fue un buen alerón que les empujó a lograr seis podios en las primeras ocho carreras, pero todo iba a cambiar en el Gran Premio de Austria, cuando esa pieza se podía observar que no era la misma. Ahí comenzó el descenso de Aston Martin y, por tanto, de Alonso, que sólo se aupó dos veces más a las tres primeras posiciones (Zandvoort y Brasil). En agosto de 2023, Mike Krack, jefe del equipo, fue preguntado por este asunto y ni confirmó ni desmintió que fuese la FIA quien estaba detrás de todo esto: «No puedo confirmarlo y tampoco puedo negarlo».

Una flexibilidad ilegal para Aston Martin

El luxemburgués debe estar alucinando cuando casi un año después llegamos al GP de España con varios equipos beneficiándose de esta ventaja y exigiendo todavía más flexibilidad, una petición a la que la FIA ha hecho el freno, según Motorsport. De hecho, hay muchos otros equipos que vienen rumiando desde hace semanas presentar una denuncia contra esa serie de escuderías que estarían explotando de más esos alerones delanteros flexibles como Red Bull o McLaren.

Pruebas hay de sobra, pues gracias a las imágenes de las cámaras a bordo se observa a la perfección cómo esos alerones flexionan, pero ahora parece que a la FIA le ha empezado a gustar ese tipo de diseños y no tiene ni mucho menos pensado entrar en investigaciones. En Aston Martin, que tampoco se chupan el dedo, volvieron a presentar en el GP de Singapur 2023 el alerón inicial del campeonato, pero ya sin éxito.

Su diseño ahora es completamente distinto al de entonces y a decir verdad no está acabando de funcionar. La escudería de Alonso aún no se ha pronunciado en torno a este asunto, pero sí que lo han hecho voces autorizadas como Toto Wolff, jefe de Mercedes, o Helmut Marko, asesor de Red Bull.

La FIA genera división de opiniones

La opinión del primero de ellos es la siguiente: «Los alerones delanteros juegan un gran papel hoy en día, está claro. La elasticidad aerodinámica juega un gran papel, pero también los suelos. Creo que siempre es la combinación de todo esto. Puedes tener un alerón delantero que se flexione como un plátano y pasar la prueba, pero que el resto del coche no funcione correctamente en la interacción. Creo que todo el mundo intenta ir más allá de los límites y dentro de la normativa».

En cambio, Marko echa balones fuera diciendo que todos los equipos han pasado por el paraguas de la FIA en algún momento: «No nos hemos quejado, pero nos hemos dado cuenta. Si el coche es mucho más rápido en las rectas, entonces se puede ver de dónde viene. Pero pasó las verificaciones, así que estaba bien. Siempre ha sido un problema y casi todos los equipos se ven afectados por él en algún momento. Un día unos equipos acusan a otros, y luego los que van por detrás echan la culpa a los demás y dicen que ellos no la tienen. Este es un juego normal mientras yo esté en la Fórmula 1 y siempre ha sido así».

Lo último en Deportes

Últimas noticias