Gran Premio de España de Fórmula 1

Aston Martin no se conforma y celebra la vuelta de Alonso a España con más mejoras

Los británicos traen varias actualizaciones a Montmeló ubicadas en la suspensión delantera, conductos de freno y deflector trasero

Aston Martin
El AMR24 de Fernando Alonso rodando en Canadá. (Getty)
Kike Sáez

Aston Martin resurgió de las cenizas en Canadá, pero la escudería de Fernando Alonso no se conforma con el coche de Montreal y celebra la llegada del piloto a su país con tres mejoras más para el Gran Premio de España de Fórmula 1. Las actualizaciones estarán ubicadas en tres zonas del monoplaza que pilotarán el asturiano y su compañero, Lance Stroll, y todas ellas están enfocadas en el rendimiento del mismo y no en una adaptación específica al circuito de Montmeló, una práctica que venían ejerciendo anteriormente y que nunca les acabó de funcionar.

Este tridente de mejoras empieza por la suspensión delantera, continúa por los conductos de freno delanteros y traseros y acaba por el deflector trasero. Todas ellas forman parte del programa de desarrollo que prometió la escudería a principios de año. El batacazo de Imola, donde el gran paquete del año acabó desestructurando el vehículo, no ha influido a la hora de decidirse por las actualizaciones que verán la luz a partir de este viernes a las 13:30 horas en los Libres 1.

Pero Aston Martin no será el único que implante novedades en Cataluña. De hecho, Ferrari rompe la banca con un paquete de hasta siete mejoras. En el caso del equipo italiano sí hay una para este circuito en específico, con un alerón trasero nuevo. El resto se centran en el rendimiento con la cubierta motor, bordes y rejillas, dos en el suelo, difusor y halo. Red Bull tampoco se queda corta, con pontones nuevos para este circuito, al igual que la cubierta motor y el suelo. También se enfocan en el beam wing y en un fragmento del alerón trasero.

Aston Martin confirma de tal forma este viernes lo que adelantaba Alonso en la rueda de prensa de la F1 antes de la carrera en Cataluña. «No creo que yo vaya a poder luchar por grandes cosas, pero intentaré hacerlo lo mejor posible. Cada carrera está siendo una sorpresa, a veces para bien y otras no tanto, así que habrá que esperar y ver. Traemos un nuevo paquete de mejoras que esperemos que nos deje en una buena posición», resumió el asturiano.

Aston Martin ‘mejora’ de Canadá a Montmeló

«Canadá fue uno de los mejores fines de semana del año para nosotros, fue inesperado después de dos malos en Imola y Mónaco, así que habrá que esperar a ver cómo van las cosas a partir de los Libres. Digamos que preferimos que llueva el domingo, ya que no estamos seguros de nuestro rendimiento en seco», explicó.

Después del salto de nivel en Montreal, donde Alonso quedó sexto firmando su segundo mejor resultado del Mundial, el piloto prefiere mantener la calma y esperar a ver si estas mejoras funcionan inmediatamente: «Creo que Canadá es una pista muy particular, con rectas largas, fuertes frenadas y curvas cortas. Allí fuimos bien, pero habrá que esperar dos o tres circuitos para poder entender nuestras actualizaciones y sus resultados. Tenemos ideas claras en cuanto a qué tenemos que mejorar, pero no las voy a desvelar. Es obvio que la clasificación ha sido nuestro punto fuerte y el ritmo de carrera nuestro punto débil hasta ahora».

Lo último en Deportes

Últimas noticias