Eurobasket 2025: España-Italia

Aldama, dos adolescentes y poco más

El canario y los bases de 19 años, De Larrea y Saint-Supéry, fueron los más destacados del segundo tropiezo en el torneo

La selección española logró contener a la italiana en defensa

Pero los problemas en ataque la condenaron a la derrota (63-67)

Aldama
Aldama fue el mejor de la selección contra Italia. (FEB)
Kike Sáez

Todo pintaba bien para España en su partido ante Italia. 13-0 de salida, con el rival neutralizado… pero algo fallaba. La selección española, incluso en esos siete minutos de incomparecencia ofensiva de su oponente en el primer cuarto, no estuvo brillante en ataque. Hasta la estadística de ese parcial arrollador no fue todo lo positiva que se requería para batir al equipo transalpino (4/10 en triples. A la larga, ese desacierto acabó siendo la condena de un grupo que sostuvieron Santi Aldama, dos adolescentes y poco más.

El análisis del España-Italia elaborado del lado español se podría resumir en esas tres figuras: la de la estrella de la NBA y dos bases de 19 años que aportaron frescura a la hora de atacar. Cuando al resto de la selección se le apagaba la luz, Aldama provocaba esa falta que aportaba puntos (5/6 en tiros libres) o ese lanzamiento a canasta que se iba para dentro (6/13 en tiros de campo para 19 puntos).

El máximo anotador de España también fue el que más rebotes capturó (10). Y eso, no habla muy bien del resto. Sergio de Larrea y Mario Saint-Supéry trataron de tapar las carencias anotadoras que heredaron de la desaparición de los hermanos Hernangómez (un punto entre Willy y Juancho y 0/8 en tiros) y aportaron 22 puntos entre ambos para ayudar a Aldama. Tres fogonazos de Josep Puerto (9) y otros tantos de Darío Brizuela (7) hicieron que la selección mandase alrededor de media hora.

Pero Italia castigó los errores ofensivos de los de Sergio Scariolo y acabó ganando porque no podía ser de otra manera cuando perdonas tanto en un Eurobasket. Así, obligó a los 12 jugadores de España a mirar de reojo hacia el parqué de Spyros Kyprianou de Limasol el próximo jueves a las 14:00 (hora española) mientras almuerzan y transformarse en un aficionado de Georgia que anhela su victoria ante Bosnia y Herzegovina y evitar el sonrojo de caer en la fase de grupos.

A España no sólo le vale con Aldama

Si esto no sucede, España se la jugará contra la Grecia de Giannis Antetokounmpo, que no jugó en la derrota contra pronóstico de su país ante Bosnia, pero sí lo hará contra la selección. Los de Scariolo conocen el camino para cargarse a los helenos, pero aunque sólo haya pasado un año de aquel triunfo en París la dinámica es radicalmente distinta.

«Tal vez la experiencia hizo la diferencia porque el plan de partido funcionó. No es un partido para irse deprimido y así se lo he dicho a los jugadores. Lo han marcado dos o tres pequeños detalles. Sabíamos que no se pondrían nerviosos y seguirían», afirmó Scariolo en rueda de prensa. Dicho de otra forma: España no ganó porque no le dio.

Por inexperiencia, por la mala tarde de sus veteranos… el caso es que la selección fue víctima de sus propios errores e Italia un equipo que al final le ganó casi por obligación. «Cuando hay un partido que te destroza o te crea grandes preguntas sobre cambios que quieras hacer, igual tienes que plantearte esos cambios. Pero este no es el partido. Hay que seguir picando y seguir aprendiendo. Y salir a muerte otra vez. Hemos jugado el partido como habíamos preparado», cerró Scariolo, en un discurso alentador a la par que revelador de lo que es su última selección.

Lo último en Deportes

Últimas noticias