Alcaraz vuelve a sus orígenes: en el US Open empezó todo
El US Open 2022 fue el primer Grand Slam que ganó y además le encumbró al número uno más joven de la historia
Este domingo se enfrenta a Sinner en la final con la posibilidad de acabar el torneo de nuevo como número uno del mundo

En 2022 la historia abrió sus puertas de par en par y Carlos Alcaraz las cruzó. Fundió en la Arthur Ashe a Casper Ruud y celebró, a sus 19 años, su primer Grand Slam. Aquel triunfo en el US Open significó un punto de inflexión para su carrera. No sólo por el título en sí, que también, sino porque desbancó a Lleyton Hewitt y se erigió como número uno más joven de la historia. Este domingo vuelve al origen de todo. De nuevo en la final por el título y con el número uno del ranking a tiro de una victoria.
Lo conseguirá si sale victorioso en Flushing Meadows. Alcaraz recuperará el trono mundial si conquista el US Open, independientemente de que a la final también haya llegado un Sinner que por el momento domina con puño de hierro de la cima tenística. Acumula 64 semanas como mandamás, pero su distancia con el murciano se ha ido reduciendo a lo largo del año. La llegada de la pista dura ha impulsado Alcaraz, que apenas defendía las segundas rondas de Cincinnati y US Open de 2024.
Este año alzó el trofeo, retirada de Sinner mediante, al cielo de Cincinnati y arañó un buen puñado de puntos al italiano, que, de no ganar el US Open cederá el trono. Son las consecuencias de sus dos coronas el año pasado. El binomio entre el italiano y el español, que se ha establecido con mayor fuerza desde que Djokovic perdiera fuelle físico, amenaza con transformar cada torneo en una cuenta atrás hasta su enfrentamiento.
No hay rastro de una alternativa. Se reparten los Grand Slam. Hoy para uno, mañana para otro. Alcaraz muestra otra cara respecto a sus últimos años en Nueva York, en los que cayó en semifinales con Medvedev (2023) y prematuramente en segunda ronda ante Van de Zandschulp (2024). «Este año siento que voy mucho mejor», indicó.
«No porque haya ganado en Cincinnati, sino porque mentalmente me veo con capacidad de aguantar partidos difíciles, de sobreponerme a momentos difíciles cuando estoy en pista. El año pasado no sentía eso, que tenía la capacidad mental o la fuerza mental para superar a las dificultades que pudiera tener», detalló.
Alcaraz ha aterrizado en el US Open con los mejores número de su carrera. Seis títulos, 54 victorias y siete finales consecutivas. Ahora, con el mencionado currículum de 2025, se reencuentra con sus orígenes exitosos en esto del tenis. Volver a ganar el US Open, como en 2022, para volver a ser número uno del mundo, como en 2022.