Verano

Campamentos de verano para los niños: los motivos para elegirlos según la psiquiatra Marián Rojas

Los consejos de una experta para los campamentos de verano de los niños

Campamentos de verano, cómo elegir el mejor para tus hijos

Foto de unos niños que saludan a punto de lanzarse en tirolina.
Niños en un campamento.
Blanca Espada

Las vacaciones de verano son una época muy esperada por los niños, pero para muchos padres se convierte en un reto encontrar la manera de conciliar el trabajo con el cuidado de sus hijos. La ausencia de la rutina escolar, las clases del instituto y las horas de guardería plantean la cuestión de cómo gestionar de manera efectiva el tiempo libre de los niños. Aunque la idea de unas vacaciones para ellos solos en un campamento de verano parece ser una oportunidad de descanso y diversión, para muchos padres es una fuente de estrés y preocupación.

Muchas veces es por presupuesto. Se prefiere que los abuelos cuiden de los nietos hasta que llegue el mes de vacaciones de los padres y todos puedan irse juntos de vacaciones. Sin embargo, no todas las familias tienen la suerte de contar con los abuelos cerca (o por otras cuestiones) o pasan el verano trabajando con los niños en casa. En estos casos, los campamentos de verano se presentan como una excelente alternativa. No obstante, esta opción viene acompañada de numerosas dudas: ¿A qué edad es recomendable apuntar a los niños a un campamento? ¿Es seguro? ¿Qué beneficios pueden obtener? A continuación, exploramos estas cuestiones a partir de la opinión y consejos de la psiquiatra Marian Rojas.

Campamentos de verano para niños: motivos para elegirlos

A través del programa de Cadena Ser, ‘Fin de Semana la psiquiatra Marian Rojas destaca que vivimos en una era donde los niños «están sobreprotegidos en el mundo real pero desprotegidos en el mundo virtual». Rojas explica como los padres tienden a preocuparse excesivamente por la seguridad física de sus hijos, mientras que la vigilancia del contenido digital al que acceden a menudo es insuficiente. Los niños navegan por internet sin filtros adecuados, exponiéndose a riesgos significativos que por otro lado, pueden ser muy peligrosos.

La sobreprotección física busca asegurar la felicidad y seguridad de los niños, pero puede ser contraproducente para su desarrollo emocional y normal. Rojas argumenta que es crucial permitir que los niños enfrenten desafíos y resuelvan problemas por sí mismos, ya que esto fortalece su cerebro y su capacidad de adaptación, algo que nos lleva a que durante el verano puedan divertirse y pasarlo bien en un campamento de verano.

Beneficios de los campamentos de verano

Los campamentos de verano ofrecen una serie de beneficios que van más allá del simple cuidado diario. En la infancia y adolescencia, es fundamental que los niños aprendan a relacionarse y a encontrar su lugar dentro de un grupo. Esta interacción social es más compleja en un mundo dominado por la virtualidad, donde las relaciones cara a cara se han reducido.

Desde el mencionado programa Rojas destaca varios aspectos positivos de los campamentos de verano:

  • Menos presión académica: Sin la carga de los estudios y exámenes, los niños pueden relajarse y disfrutar.
  • Contacto con la naturaleza: Alejarse de las pantallas y pasar tiempo al aire libre tiene múltiples beneficios físicos y mentales. Además muchos niños apenas tienen contacto con la naturaleza, algo que por otro lado les encanta y valorarán mucho de un campamento de verano.
  • Deporte y actividad física: Participar en actividades deportivas fomenta la salud física y el trabajo en equipo.
  • Nuevas amistades: Los campamentos son una oportunidad excelente para que los niños hagan nuevos amigos y amplíen su círculo social.
  • Fomento de la independencia: Los niños aprenden a tomar decisiones y a ser más autónomos en un entorno seguro y supervisado.

Recomendaciones para los padres para elegir un campamento de verano

Tras conocer lo bueno que pueden ser los campamentos de verano a partir de lo aconsejado por la experta, es posible que hayas decidido que tus hijos vayan a uno este verano o tal vez te lo estás pensando.

Para aquellos padres que aún tienen dudas, es útil considerar lo siguiente:

  • Investigar y seleccionar un campamento adecuado: Lo primero de todo será asegurarse de que el campamento tenga buenas referencias, instalaciones seguras y personal capacitado. Puedes consultar en la web del campamento, hablar con sus responsables y también, buscar la opinión de otros padres.
  • Preparar a los niños emocionalmente: Hablar con ellos sobre la experiencia del campamento, resolver sus dudas y asegurarse de que se sientan cómodos con la idea es esencial para que los niños vayan con la idea de que se lo van a pasar bien durante los días o semanas de campamento.
  • Mantener una comunicación abierta: Durante el campamento, mantener contacto con los niños para asegurarse de que están bien y disfrutando de la experiencia.

En conclusión, los campamentos de verano no sólo son una solución práctica para los padres que necesitan conciliar trabajo y familia, sino que también representan una oportunidad valiosa para el desarrollo integral de los niños. A través de estas experiencias, los niños pueden aprender, crecer y disfrutar de unas vacaciones inolvidables, mientras los padres pueden estar tranquilos sabiendo que sus hijos están en un entorno seguro y enriquecedor.

Lo último en Bebés

Últimas noticias