Encendido de luces de Navidad en Palma: horario, espectáculos y calles que debes visitar
El gran cambio de la Navidad en Palma: descubre el nuevo epicentro de la fiesta de las luces
Más de 600 kilómetros de luz: Palma se transforma para el inicio de su temporada más mágica
El encendido de las luces de Navidad de Palma se traslada por primera vez a la Plaza de España
Palma de Mallorca se prepara para dar la bienvenida oficial a la temporada festiva con su tradicional y multitudinario encendido de luces, un acto que marca el inicio de la Navidad en la isla. La edición de 2025 presenta novedades significativas, especialmente en su ubicación, buscando ofrecer una experiencia más espectacular y segura para los miles de asistentes. Este evento se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario, transformando el centro de la capital balear en un mágico paisaje de luz y color que se extiende a lo largo de 614 kilómetros de guirnaldas por toda la ciudad.
¿Cuándo se encienden las luces de Navidad en Palma?
La fecha elegida para inaugurar el alumbrado navideño de 2025 es el sábado 22 de noviembre. Esta decisión de programar el evento en fin de semana permite a un mayor número de familias y visitantes participar en la gran celebración. A partir de este día, la iluminación permanecerá activa, vistiendo la ciudad de fiesta durante toda la temporada navideña.
El acto central, que culminará con el encendido simultáneo de más de 3.000 módulos lumínicos, se llevará a cabo en un nuevo emplazamiento clave: la Plaça d’Espanya. Este cambio de ubicación, por primera vez en la historia reciente, responde a la necesidad de garantizar una mejor visibilidad y la seguridad del numeroso público, que supera las 20.000 personas.
¿A qué hora se encienden las luces de Navidad en Palma en 2025?
La ceremonia de inauguración y el espectáculo artístico en la Plaça d’Espanya están programados para comenzar a las 19:00 horas.
El evento principal de la noche es un montaje escénico y visual diseñado para la ocasión por el Grup TRUI, titulado El ball de les dues estrelles. Con una duración aproximada de 35 minutos, la obra narra una historia fantástica sobre dos estrellas gemelas, Lira y Vega, cuyo reencuentro se celebra con un baile cósmico guiado por un diamante de la esperanza.
La puesta en escena incluye elementos de gran impacto visual:
- Una gran plataforma central con una pantalla LED.
- Proyecciones visuales sincronizadas con la banda sonora.
- Efectos especiales de nieve y humo.
- Actuaciones de acróbatas.
- Una instalación flotante denominada el Candelabre Galàctic, que sirve de escenario para el baile final.
El espectáculo culminará con la cuenta atrás proyectada en la pantalla, dando paso al encendido total de las luces de Palma.
Las mejores calles de Palma para ver las luces de Navidad
El despliegue de iluminación en 2025 es ambicioso, con 3.350 módulos repartidos estratégicamente para garantizar que la magia navideña llegue a todos los barrios de la capital balear. Si bien el espíritu festivo se palpa en toda la ciudad, hay zonas tradicionalmente más visitadas por la riqueza de su ornamentación:
- Plaça d’Espanya: como nuevo centro del evento inaugural, su decoración y el árbol serán un punto de referencia esencial durante todas las fiestas.
- Passeig del Born: aunque el encendido se traslada, esta arteria de la ciudad y sus alrededores, incluyendo la Plaça de la Reina, mantienen una decoración espectacular, ideal para el paseo.
- Casco antiguo (Ciutat Vella): las estrechas y románticas callejuelas del centro histórico, así como las plazas principales como Plaça de Cort, se adornan con un encanto especial que invita a perderse.
- Zonas comerciales: las principales avenidas de compras, además de la calle Jaime III, suelen contar con una densa y atractiva decoración lumínica.