
En otoño e invierno aumentan los catarros y la preocupación de las familias por cómo reforzar las defensas de los más pequeños. Para profundizar en este tema, OKSALUD ha entrevistado a Laura Rojo Sanz, nutricionista y farmacéutica, que nos detalla qué alimentos propios del otoño ayudan a fortalecer el sistema inmunitario infantil, en qué casos los suplementos son realmente necesarios y qué pautas prácticas pueden seguir los padres de cara al frío.
Un trabajo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), propone una estrategia innovadora para frenar el crecimiento del colangiocarcinoma, un cáncer de hígado de mal pronóstico.
A partir de cierta edad, la alimentación se convierte en una herramienta clave para mantener la vitalidad, la masa muscular y una buena salud general. Entre los alimentos más recomendados para quienes superan los 65 años hay uno que destaca por su valor nutricional y su capacidad para aportar energía de forma sostenible. Aunque ha estado siempre presente en la cocina tradicional, ahora recibe el respaldo explícito de los expertos en nutrición. La 'AESAN' recomienda consumirlo cuatro veces por semana y es más versátil de lo que imaginas.
En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la enfermedad de Alzheimer afecta a unas 800.000 personas y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos. Este domingo, 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial contra el Alzheimer para concienciar sobre esta enfermedad y promover la investigación y el apoyo a quienes la padecen.
Una enfermedad congénita o bien desarrollada a lo largo del tiempo, pero que suele permanecer oculta, se identifica con una precisión del 77% gracias a una herramienta de diagnóstico basada en inteligencia artificial (IA). Las enfermedades cardiacas estructurales (SHD, por sus siglas en inglés) pueden afectar a la capacidad del corazón para bombear sangre al resto del organismo. Antes se trataban tradicionalmente con cirugía abierta, pero en la actualidad muchas de ellas pueden resolverse con terapias mínimamente invasivas.