La nueva serie de Netflix de los creadores de ‘La casa de papel’: una gran alegría de la ciencia ficción

nueva serie Netflix
'Refugio atómico' (Netflix).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Si la pequeña pantalla española ha dado un salto cualitativo de calidad en la última década es gracias en parte al éxito de La casa de papel (2017). Una serie que no cumplió las expectativas de Atresmedia con sus niveles de audiencia y que tras llegar al catálogo de la «gran N roja» fue un auténtico fenómeno sin precedentes. De hecho y todavía a día de hoy, el equipo comandado por el Profesor domina el Top 10 de series de habla no inglesa de la plataforma, ocupando el puesto número tres, cinco y seis entre sus diferentes temporadas y acumulando casi 300 millones de visualizaciones. El impacto de un universo de atracos y giros de guion que por otra parte también ha tenido un spin-off centrado en Berlín, el cual cierra la lista del apartado serial más visto en todo el mundo fuera del idioma anglosajón. Ahora Álex Pina, el creador original, prepara una nueva serie de Netflix que planea volver a brillar dentro del panorama patrio, buscando trascender de igual forma que con la ficción de sus atracadores con nombres de ciudades.

nueva serie Netflix
‘Refugio atómico’ (Netflix).

Compitiendo en ambición con los proyectos de HBO, Amazon o Disney, este relato lleva por título Refugio atómico y es uno de los estrenos más esperados de la marca californiana de vídeo bajo demanda. Pues con muy poco y partiendo de nuevo de un planteamiento singular, Pina y su equipo planean volver a liderar el contenido más viral del estudio. Pero, ¿logrará volver a crear una producción de triunfo mundial? Para crear esta nueva serie de Netflix, el guionista y director pamplonés ha contado con el apoyo de Esther Martínez Lobato, quien ya fue cocreadora de Berlín y de Sky Rojo (2021), otra serie de Pina. La dirección de la serie cuenta con nombres acérrimos al trabajo de su productor ejecutivo, encontrado aquí a Jesús Colmenar y David Barrocal, responsables de la realización de varios capítulos de La casa de papel y a José Manuel Cravioto, responsable de la serie de El Chapo (2017), entre otras.

Netflix España ha cometido un error en la precuela de 'La casa de papel'
‘Berlín’ (Netflix).

En materia de guion, Pina se ha rodeado igualmente de antiguos colaboradores como Humberto Ortega, Lorena G. Maldonado o David Oliva. Conociéndole en su manera de narrar historias, seguro que Refugio atómico despierta toda una serie de «cajas misteriosas», planteando enigmas que no tendrán respuesta al menos, en su primera temporada. No obstante, todavía es pronto para aventurarnos en el desarrollo que tendrá su trama…pero, ¿de qué trata Refugio atómico y qué estrellas aparecen en su reparto?

¿De qué trata ‘Refugio atómico’?

‘Refugio atómico’ (Netflix).

La sinopsis oficial de Refugio atómico es la siguiente: «La Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar y un grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo: Kimera Underground Park. Desde allí verán en pantallas, en un espectáculo lleno de perpejlidad, cómo el mundo que conocían se va desplomando sobre sus cabezas. Y mientras fuera la situación se vuelve casa vez más aterradora, ellos disfrutarán de su pequeña ciudad exclusiva con cancha de básquet, restaurante, jardín zen, coctelería, diván de psicólogo, imnsasio y spa. A eso quedará reducida su mítica condición de privilegio, a tener que ir adaptándose a vivir en un agujero de lujo. Un universo subterráneo lleno de enigmas en el que estallarán las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado».

nueva serie Netflix
Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Miren Ibarguren.

El elenco de esta nueva serie de Netflix se configura por supuesto, de varias caras conocidas del audiovisual español. Lo que podría tener un tono de sátira dado su argumento, es en realidad un thriller en clave de ciencia ficción. Género al que la industria del espectáculo nacional no nos tiene nada acostumbrados y que precisamente por ello, podría llegar a funcionar como un atractivo filón para unos espectadores un tanto saturados de tanta comedia y suspense criminal. En Refugio atómico tendremos la presencia de Miren Ibarguren (La que se avecina), Joaquín Furriel (Cien años de perdón), Natalia Verbeke (El hijo de la novia), Carlos Santos (El hombre de las mil caras), Montse Guallar (Cuéntame cómo pasó), Alicia Falcó (Las buenas compañías) y Álex Villazán (Mientras dure la guerra).

La nueva serie de Netflix

Con ocho episodios confirmados, esta nueva serie de Netflix todavía no ha mostrado una fecha exacta para su estreno. Sólo sabemos que llegará a lo largo de este 2025. De momento, la compañía ha publicado adelantos en forma de anuncio comercial para la compra ficticia de una plaza en su gran búnker de lujo con un tipo de mensaje-esta vez sí satírico-que nos recuerda un poco a lo visto en Fallout (2024).

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias