aplicaciones

WeChat: la app imprescindible que debes instalar si viajas a China

WeChat es mucho más que una app: en China es la llave para comunicarte, moverte, pagar y disfrutar del viaje

Trucos de WhatsApp 2025 que aún funcionan y no conocías

Spotify estrena sonido lossless en Premium para escuchar música con calidad de estudio

WeChat
Foto: GettyImages
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Viajar a China esuna experiencia fascinante, pero también un pequeño desafío para quienes dependemos del móvil en nuestro día a día. Aunque parezca increíble, muchas de las apps que usamos a diario como WhatsApp, Instagram o Google Maps no funcionan allí de forma nativa. Y aunque una VPN puede servir para acceder a ellas, no siempre es estable ni segura. Por eso, si estás planeando un viaje, hay una aplicación que no puede faltar en tu móvil, WeChat.

Qué es WeChat y por qué es tan importante

WeChat no es solo una app de mensajería. Es una auténtica “navaja suiza digital” que utilizan millones de personas en China. Mezcla chat, redes sociales, videollamadas, pagos móviles, reserva de taxis, compra de billetes de tren o incluso citas médicas, todo dentro de la misma aplicación.

En pocas palabras, WeChat es el Internet dentro de Internet en China. Casi cualquier interacción diaria pasa por ella. No tener cuenta en WeChat es, literalmente, quedar desconectado de la vida cotidiana del país.

Comunicación y redes sin problemas

Aunque con una VPN puedes seguir usando WhatsApp, lo cierto es que las conexiones suelen ser inestables. Las VPN gratuitas tienden a fallar, y las de pago no siempre garantizan una conexión en condiciones. WeChat, en cambio, funciona sin restricciones y ofrece chat individual, grupos, videollamadas y la posibilidad de enviar archivos, fotos o notas de voz.

Además, muchos locales, hoteles y guías turísticos utilizan WeChat como su principal canal de comunicación. Si intentas contactar por WhatsApp, es probable que ni siquiera lo tengan instalado.

Pagos y vida diaria desde una sola app

Una de las funciones más prácticas de WeChat es WeChat Pay, el sistema de pagos móviles integrado. Con él puedes pagar en restaurantes, comprar en tiendas, alquilar bicicletas o recargar tarjetas de transporte simplemente escaneando un código QR. Casi nadie usa efectivo, y tampoco las tarjetas extranjeras suelen funcionar sin comisión.

Captura: Nacho Grosso

La buena noticia es que desde hace un tiempo los turistas pueden vincular tarjetas internacionales Visa o Mastercarda WeChat Pay. Basta con crear una cuenta, verificar tu identidad y activar la opción de pago. En pocos minutos tendrás el mismo poder de compra que cualquier ciudadano local.

Captura: Nacho Grosso

Cómo preparar tu viaje digital

Si vas a viajar a China, lo mejor es descargar y configurar WeChat antes de aterrizar. Necesitarás un número de teléfono para crear la cuenta y una verificación por código SMS. Una vez dentro, añade a tus contactos, guarda la información de tu vuelo o alojamiento y activa WeChat Pay si planeas moverte con libertad.

También conviene mantener una VPN instalada como respaldo, pero sin depender completamente de ella. Los cortes son frecuentes, y tener WeChat te garantizará comunicación, mapas, reservas y pagos sin sorpresas. Puedes descargarla aquí.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias