Spotify estrena sonido lossless en Premium para escuchar música con calidad de estudio


Spotify llevaba años con una promesa pendiente: ofrecer audio lossless en su plan Premium. Finalmente, la compañía ha comenzado a activar esta característica en más de 50 mercados, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón o España en las próximas semanas. Los suscriptores recibirán una notificación en la app cuando la opción esté disponible en su cuenta.
Qué significa escuchar en lossless
La llegada de Spotify lossless significa que los usuarios podrán escuchar canciones con una calidad mucho más rica y cargada de matices, equiparable a la de un CD o incluso superior. Se trata de una mejora largamente demandada por los fans de la plataforma, que ahora podrán elegir entre diferentes niveles de calidad de audio, desde la configuración normal hasta esta nueva opción de máxima fidelidad.
La música en lossless se transmite en formato FLAC de hasta 24 bits y 44,1 kHz, lo que permite acceder a más matices y detalles en prácticamente todo el catálogo de Spotify. Este salto de calidad transforma la experiencia de escuchar tanto un disco recién estrenado como un clásico de siempre.
Eso sí, la compañía aclara que el lossless requiere archivos más pesados, por lo que puede tardar unos segundos en cargarse la canción antes de sonar. Una vez descargada o cacheada, la reproducción es fluida.
Además, recomiendan disfrutar de esta calidad con conexiones WiFi y auriculares o altavoces con cable, ya que el Bluetooth aún no es capaz de transmitir audio sin compresión.
En móviles, ordenadores y altavoces
Spotify ha confirmado que el audio lossless se podrá activar en smartphones, tablets y ordenadores, además de en dispositivos con Spotify Connect de marcas como Sony, Bose, Samsung o Sennheiser. En octubre se sumarán otros como Sonos y Amazon Echo, lo que permitirá llevar la calidad de estudio al salón de casa.
Cada usuario podrá configurar la calidad de reproducción en función del tipo de conexión (WiFi, datos móviles o descargas), eligiendo entre varias opciones según sus preferencias y el consumo de datos que esté dispuesto a asumir.
Cómo activar el sonido lossless
Para habilitar esta función en la aplicación de Spotify basta con:
-
Pulsar el icono de perfil en la esquina superior izquierda.
-
Entrar en Configuración y privacidad → Calidad multimedia.
-
Seleccionar la opción de Lossless en WiFi, datos o descargas.
Una vez activada, el reproductor mostrará un indicador que confirma que la canción está sonando en calidad lossless. Es importante recordar que debe activarse de forma manual en cada dispositivo donde se quiera utilizar.
La compañía asegura que esta novedad se integra dentro de su estrategia de seguir mejorando Premium, junto a funciones impulsadas por la inteligencia artificial como DJ, Jam, AI Playlist o Mix. Con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo, Spotify refuerza así su posición en la guerra por la calidad de sonido frente a rivales como Apple Music o Tidal, que ya ofrecían opciones similares.
El despliegue global de Spotify lossless se realizará de forma gradual a lo largo de septiembre y octubre, con la promesa de llevar la música a un nivel de detalle que hasta ahora era exclusivo de formatos físicos o servicios especializados.
Temas:
- Aplicaciones
- Spotify