iPHone

iPhone 17 Pro y Pro Max: novedades, colores y precios de los modelos más potentes de Apple

iPhone 17 Pro
Foto: Apple
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Continúa la resaca de la presentación de Apple del pasado martes. El iPhone 17 y el iPhone 17 Pro Max son los dos modelos que marcan el techo tecnológico dentro de su catálogo. Hay cambios, tanto externos como uno interno que eleva la potencia, autonomía y apuesta por la fotografía avanzada. Están pensados para quienes desean ir más allá y llevar en el bolsillo las últimas novedades que Apple ha introducido.

El retorno al aluminio con un nuevo diseño Unibody

Uno de los cambios más llamativos es la vuelta al aluminio de calidad aeroespacial, un material que ya formó parte de la historia del iPhone y que regresa ahora con un aire renovado. La carcasa Unibody está fabricada en una aleación de la serie 7000, muy ligera y resistente, pero sobre todo con una gran capacidad de disipación térmica. Apple ha buscado un equilibrio entre robustez y ligereza, con la ventaja de que este diseño deja más espacio para integrar una batería de mayor tamaño. Además, el aluminio mejora la gestión del calor, un punto clave cuando hablamos de chips cada vez más potentes.

Foto: Apple

La cámara de vapor, el secreto del rendimiento

Otro de los estrenos es la incorporación de una cámara de vapor diseñada por Apple. Se trata de un sistema de refrigeración avanzada que funciona con agua desionizada en un compartimento hermético. Su misión es absorber y distribuir el calor generado por el chip A19 Pro y mantener un rendimiento constante incluso en sesiones prolongadas de juego o edición. Este tipo de tecnología se había visto en portátiles gaming y ahora aterriza en el iPhone, lo que explica el salto de potencia sin comprometer la comodidad en la mano.

Autonomía que se nota en el día a día

El A19 Pro no solo mejora la potencia bruta, también aporta una gestión energética más eficiente. Esto, unido a la batería más grande, permite que el iPhone 17 Pro Max sea el modelo con mayor autonomía visto hasta ahora en un iPhone. En la práctica significa que se puede pasar la jornada más intensa, trabajo, redes sociales, vídeo y música, sin preocuparse por el cargador. Con un adaptador USB-C de alta potencia, además, es posible alcanzar el 50 % de carga en apenas 20 minutos.

Un sistema de cámaras al nivel de profesionales

El apartado fotográfico sigue siendo uno de los grandes reclamos. Los dos modelos cuentan con tres cámaras Fusion de 48 mpx, que ofrecen imágenes nítidas y de gran detalle. El teleobjetivo con diseño de tetraprisma estrena un sensor más grande y permite alcanzar hasta ocho aumentos de calidad óptica, algo nunca visto en un iPhone. Esto abre la puerta a fotografiar conciertos, paisajes lejanos o retratos con resultados de cámara profesional. La cámara frontal tampoco se queda atrás, sube a 18 mpx y estrena funciones como el encuadre automático en videollamadas, pensado para mantener a todos en el centro de la imagen.

Foto: Apple

iPhone 17 Pro, hasta los 2 TB de almacenamiento

Por primera vez, Apple ofrece en un iPhone la posibilidad de alcanzar 2 TB de almacenamiento interno, una cifra que hasta ahora solo se veía en ordenadores portátiles de alta gama. Esta capacidad está disponible en el iPhone 17 Pro Maxy responde a un uso cada vez más intensivo del móvil: grabar vídeos en 4K a 120 fotogramas por segundo, almacenar bibliotecas de fotos en máxima calidad o incluso guardar proyectos de edición de vídeo directamente en el dispositivo. Para muchos usuarios profesionales significa no tener que depender tanto de la nube y poder llevar todo su contenido siempre encima.

Pantallas más brillantes y resistentes

El iPhone 17 Pro monta un panel de 6,3 pulgadas, mientras que el Pro Max se eleva hasta las 6,9 pulgadas. Ambas son pantallas Super Retina XDR con tecnología ProMotion de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits en exteriores, lo que garantiza una buena visibilidad incluso bajo el sol. A esto se suma la llegada del Ceramic Shield 2, un material más resistente a arañazos y caídas que ahora también protege la parte trasera, reforzando la durabilidad del dispositivo.

Foto: Apple

Colores inéditos y un aire fresco

Apple ha querido diferenciar esta generación con acabados nuevos: naranja cósmico, azul oscuro y plata. Son tonos que mantienen la estética premium, pero aportan un aire fresco frente a generaciones anteriores. El diseño no solo es cuestión de apariencia, también de funcionalidad: el aluminio ayuda a que el dispositivo sea más ligero y cómodo de sujetar, incluso en el modelo Pro Max.

Precios y disponibilidad en España

El iPhone 17 Pro estará disponible desde 1.319 euros con 256 GB de almacenamiento, mientras que el iPhone 17 Pro Max parte de los 1.469 euros, con una versión que alcanza los 2 TB de memoria ya citados. Las reservas se abrirán mañana 12 de septiembre a las 14:00 horas y los primeros envíos comenzarán el viernes 19 de septiembre.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias