iPhone

Los 256GB se convierte en el nuevo estándar de almacenamiento en los iPhone

256GB
Foto: Apple
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Durante años, los 128GB fueron suficientes para la mayoría de usuarios, incluso para quienes instalaban muchas aplicaciones o almacenaban miles de fotos. Sin embargo, los hábitos han cambiado. Incluso los 64GB eran el tope de gama allá por 2011 con el iPhone 4s. Ahora, el consumo de vídeo en alta calidad, los juegos cada vez más pesados y las funciones de inteligencia artificial integradas en iOS han disparado la necesidad de espacio interno. Los 256GB no son una decisión casual, responde como respuesta lógica a un escenario donde los 128GB ya se quedan cortos demasiado pronto.

Vídeos 4K y 8K, un reto para la memoria

Uno de los principales factores que han empujado este cambio está en la fotografía y el vídeo. Con los iPhone más recientes, grabar en 4K a 60 fps o incluso en ProRes es lo normal, y cada minuto de grabación ocupa cientos de megas. La llegada de la grabación en 8K, así como el soporte para editar clips directamente en el dispositivo, multiplica aún más el peso de cada archivo. En este contexto, Apple sabe que ofrecer 128GB supondría limitar la experiencia a pocas semanas de uso intensivo.

iPhone 17
Foto: Apple

Inteligencia artificial y almacenamiento local

Con este nuevo sistema operativo y la integración de Apple Intelligence, la compañía ha apostado por ejecutar gran parte de los procesos en el propio dispositivo. Eso implica modelos de IA, cachés de datos y almacenamiento de resultados que ocupan bastante espacio. Al aumentar el mínimo a 256GB, se asegura que la experiencia fluya sin que el usuario tenga que borrar contenido constantemente. El salto también tiene que ver con garantizar un rendimiento sostenido durante los años de vida útil del teléfono.

Competencia y posicionamiento en el mercado

Otro factor clave es la percepción del mercado. Cada vez más marcas ofrecen 256GB como punto de partida en sus modelos de gama alta. Apple no puede quedarse atrás en un aspecto que los consumidores valoran tanto como la cámara o la batería. Adoptando los 256GB como estándar, refuerza la idea de que los iPhone siguen siendo los smartphones de referencia, también en almacenamiento.

Más longevidad para el iPhone

Por último, está la estrategia de futuro. Un iPhone con 256GB de base no solo se adapta mejor al presente, también prolonga su vida útil. Los usuarios que mantengan su teléfono durante cuatro o cinco años tendrán espacio suficiente para futuras actualizaciones, apps más pesadas y nuevos formatos multimedia. Al eliminar los 128GB, Apple anticipa las necesidades del mañana y evita que sus clientes se sientan limitados antes de tiempo.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias