CASO SAMUEL LUIZ

Los condenados por matar a Samuel Luiz alegan que fue un homicidio imprudente porque habían bebido

Los condenados por matar a Samuel Luiz piden que se les rebajen las penas cinco años o se les absuelva del crimen

Samuel Luiz, La Coruña, homofobia, asesinato
Acusados en el juicio por el crimen de Samuel Luiz en La Coruña.
Ángel Moya

Los principales condenados por el asesinato a golpes del joven Samuel Luiz el 3 de julio de 2021 en La Coruña piden que se les rebajen la penas o que directamente se les absuelva del crimen durante la vista ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) para revisar sus recursos a la sentencia del caso. Alegan que fue un homicidio imprudente bajo los efectos del alcohol y sin motivación homófoba.

En concreto, las defensas de tres de los condenados por el crimen de Samuel Luiz solicitarán rebajas de penas de entre los dos años y los cinco años de prisión de los tres condenados como autores de asesinato homófobo y del condenado como cómplice, en relación con la sentencia en que se les impuso penas de prisión que suman más de 74 años, absolviendo a la única mujer encausada.

En la sentencia, el acusado Diego Montaña fue condenado a 24 años de prisión tras aplicársele la agravante de discriminación por orientación sexual. Alejandro Freire alias Yumba recibió una condena de 20 años de cárcel. Kaio Amaral Silva fue condenado a 20 años y 6 meses de prisión, al sumársele el delito del robo violento del teléfono móvil de Samuel Luiz. Alejandro Míguez, fue condenado a 10 años en calidad de cómplice de los primeros.

Ahora, el abogado de Diego Montaña pedirá ante el tribunal una rebaja de cuatro años, situando la pena en 20 años de prisión. Alejandro Freire ‘Yumba’, reclamará una reducción de cinco años, alegando que fue un homicidio imprudente sin ánimo de matar a la víctima, todo para bajar su condena hasta los 15 años de prisión.

José Ramón Sierra, abogado de Kaio Amaral Silva, solicitará una rebaja de tres años y medio, hasta los 17 años de prisión. Alejandro Míguez, insistirá en se le aplique la pena mínima para cómplices, lo que supondría una rebaja de dos años y medio de su pena, hasta quedarse en poco mas de 7 años de prisión.

No se repetirá el juicio

La vista que se celebra hoy en La Coruña se limita a debatir las rebajas de pena planteadas por las defensas y nadie pidió la repetición del juicio, de modo que la discusión se fijará en las peticiones de rebajas de pena para los condenados.

La Fiscalía y las acusaciones particulares se centrarán en defender la sentencia existente, ya que ninguno la impugnó en su momento.

Tras la decisión que tome el TSJG, las partes todavía tienen la posibilidad de recurrir en casación ante el Tribunal Supremo, si consideran que se han vulnerado los derechos fundamentales de los condenados o se han producido errores de interpretación jurídica en la resolución de apelación.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias