Previsión del tiempo

Roberto Brasero desvela cuántos días quedan de calor: pide a estas 3 zonas de España que se preparen

Roberto Brasero.
Roberto Brasero.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Pide a estas 3 zonas de España que se preparen para lo peor, Roberto Brasero no duda en advertir de lo que nos espera. Después de un verano en el que el aumento de las temperaturas ha sido el principal protagonista en algunas partes del país, seguimos con una importante alerta que hará que estemos muy pendientes de algo que puede cambiarlo todo por completo. Un giro radical que nos hará retroceder en el tiempo, hasta unas fechas que nada tienen que ver con las actuales.

Estamos en un mes de septiembre en el que podremos empezar a visualizar una serie de elementos que acabarán marcando una diferencia importante. Sin duda alguna habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinados cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca, con algunas novedades que pueden acabar siendo los que nos afectarán más de la cuenta. En especial en estos días en los que todo puede ir cambiando a una velocidad que hasta la fecha no esperaríamos. Es hora de saber en todo momento los días de calor que quedan.

Pide a estas 3 zonas de España que se preparen

La realidad es que Roberto Brasero es uno de los expertos en el tiempo que no duda en lanzar una importante advertencia que puede cambiarlo todo por completo. Tendremos que estar muy pendientes de una situación en la que todo puede pasar.

Incluidos una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en unos días en los que la situación puede ir cambiando por momentos. Son días en los que tendremos que apostar claramente por una serie de elementos que hasta la fecha no imaginaríamos.

Estaremos muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es momento de poner sobre la mesa algunas situaciones que serán las que nos darán más de una sorpresa inesperada. Tocará volver atrás en el tiempo, en especial, si tenemos en consideración que nos está esperando una nueva realidad que puede ser clave.

Los expertos del tiempo advierten de que aún no dejaremos atrás el verano, al menos en cuanto a temperaturas se refiere, llegaremos a unas cifras que son realmente extraordinarias en todos los sentidos. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando.

Desvela Roberto Brasero los días de calor que quedan

Para algunos acabarán quedando más días de calor de lo que nos esperaríamos o desearíamos tener. Cuando vemos que las temperaturas no dejan de subir, empezamos a pensar que seguimos en un verano en el que hemos sufrido las consecuencias de este termómetro que nos ha alejado de la actividad física y de los días de normalidad.

Tal y como nos explica Roberto Brasero en su blog de Antena 3, lo que llega puede ser incluso peor: «El verano astronómico se prolonga hasta el 22 de septiembre, que es la fecha del equinoccio de otoño en nuestro hemisferio norte. Pero en el tiempo parece que vamos a tener verano más allá de esa fecha. Así lo indican los mapas de anomalías publicados para las próximas semanas. Estos mapas indican las diferencias previstas en las temperaturas semanales respecto a la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido). Y nos dicen que la semana que viene, última del verano, tendremos temperaturas más altas de las que corresponderían para la fecha en toda España. Para la semana siguiente, del 22 al 28 de septiembre, seguiría una anomalía positiva de hasta 3º en toda la península y de 1º en Baleares y Canarias. E incluso para la siguiente semana, que sería ya la primera de octubre, este modelo de previsión sigue marcando una tendencia al alza. Pero para eso queda mucho y esto debería tomarse solo como una tendencia, susceptible de poder cambiar. De momento lo que sí parece es que el tiempo de verano vuelve, y viene para quedarse incluso cuando ya haya acabado oficialmente el verano».

La AEMET coincide con esta previsión del tiempo: «Se mantendrá la estabilidad en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, el paso de un frente atlántico dejará cielos nubosos o cubiertos en Galicia, Cantábrico y Pirineo, con precipitaciones débiles desplazándose de oeste a este y tendencia a despejar en Galicia. Asimismo, en el tercio oriental peninsular se dará abundante nubosidad, baja por la mañana y de evolución por la tarde en zonas de montaña, que dejará chubascos y tormentas sin descartar del todo que sean localmente fuertes en el extremo oriental del Pirineo y del sistema Ibérico. También se esperan intervalos nubosos en otras montañas del centro peninsular, Estrecho, Alborán y Canarias occidentales.

Bancos de niebla matinales en los tercios norte y este peninsulares y Baleares, más persistentes en el Cantábrico al paso del frente y posibles brumas costeras en Alborán. Calima ligera alta en Canarias. Temperaturas máximas en descenso en Huelva litoral, Alborán, Estrecho, Galicia, alto Ebro y, localmente notables, en el Cantábrico. En aumento en la franja Extremadura-Cataluña y Canarias. Pocos cambios en el resto. Se espera superar los 34 grados en depresiones del sudoeste peninsular y puntos de Canarias, incluso 36 en el Guadalquivir. Mínimas en descenso en el noroeste, con pocos cambios en Canarias, área mediterránea y tercio sur peninsular, y en aumento en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y zonas del sudoeste».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias