Previsión del tiempo

Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»

Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los expertos del Meteocat lanzan un importante aviso a los catalanes y les dan unas directrices que ponen los pelos de punta. Nadie podría esperarse lo que está a punto de pasar, de tal forma que deberemos empezar a pensar en un destacado cambio de tendencia que, sin duda alguna deberemos empezar a prepararnos para lo peor. Es momento de saber qué tiempo nos espera de la mano de los expertos que conocen perfectamente qué es lo que puede pasar en estos días.

El congelador cobrará protagonismo en unas jornadas en las que el mal tiempo será el que nos marcará de una manera que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas.  Lo que nos está esperando puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es momento de estar preparados para ver una previsión del tiempo que puede cambiarlo todo por completo, de una manera en la que todo puede ser posible.

Los catalanes deberán hacer esto

Cataluña será la zona más afectada por una serie de fenómenos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de prepararnos para un fin de semana en el que las tormentas pueden acabar siendo las grandes protagonistas. Será el momento de prepararse para dar un giro radical que puede ser el que nos acompañará en estas próximas jornadas. Este final de septiembre está siendo uno de los más lluviosos de todos los tiempos en una serie de detalles que pueden acabar convirtiéndose en una dura realidad en todos los sentidos. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas cargadas de buenas sensaciones.

Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que van llegando a toda velocidad y que se convertirán en un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estas jornadas que tenemos por delante.

Es momento de apostar claramente por una previsión del tiempo en la que la inestabilidad llegará acompañada de una serie de situaciones que pueden acabar convirtiéndose en algo extremadamente peligroso.

Meteocat pide se guarde en el congelador

Las alertas están activadas de tal forma que podría caer piedra den determinados puntos del país, en especial en una Cataluña que se prepara para hacer frente a un nuevo giro de guion que podría acabar siendo especialmente peligroso. Será el momento de poner sobre la mesa algunos cambios que serán esenciales.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo nuboso con nubes de tipo bajo en la Depresión Central y Tarragona y poco nuboso en el resto a primeras horas, con tendencia a disminuir y quedar despejado al mediodía, excepto en el litoral de Tarragona y en el Pirineo oriental. Hay probabilidad de chubascos localmente fuertes en el litoral sur de Tarragona de madrugada y primeras horas del día y no se descarta alguna precipitación débil en el Pirineo oriental por la tarde. Temperaturas mínimas en descenso en el Pirineo y sin cambios en el resto; máximas en ascenso, salvo en el litoral y prelitoral de Barcelona y Tarragona donde no se esperan cambios. Viento flojo del este en el litoral de Tarragona y de dirección variable en el resto a primeras horas, tendiendo al mediodía a sur en el litoral y prelitoral y a oeste en el interior».

Siguiendo con la misma previsión: «Probabilidad de chubascos localmente fuertes en el sur de Tarragona de madrugada y primeras horas del día».

Para el resto de España se esperan importantes cambios de tendencia: «Se mantendrá la estabilidad en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o despejados, si bien el paso de un frente dejará cielos cubiertos en Galicia, área cantábrica y Pirineo, con precipitaciones débiles desplazándose de oeste a este y una tendencia a despejar en Galicia. Asimismo, en el tercio oriental peninsular se dará abundante nubosidad, baja por la mañana, y de evolución por la tarde en zonas de montaña que dejará chubascos y tormentas con posibilidad de ser fuertes en el extremo oriental del Pirineo y del sistema Ibérico. También se esperan intervalos nubosos en otras montañas del centro peninsular, así como en el Estrecho, Alborán y norte y oeste de Canarias.

Bancos de niebla matinales en los tercios norte y este peninsular y puntos de Baleares, más persistentes en el Cantábrico al paso del frente; con posibles brumas costeras en Alborán. Calima alta en las islas Canarias orientales».

Siguiendo con la misma explicación: «Temperaturas máximas en descenso en litorales de Huelva, Alborán, Estrecho, Galicia, alto Ebro y Cantábrico donde serán localmente notables. Descensos ligeros en el resto del tercio sur peninsular y predominio de los ascensos de ligeros a moderados en el resto. Se espera superar los 35 grados en amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular y en puntos de Canarias, sin descartar los 38 en el Guadalquivir. Mínimas en descenso en Galicia, pocos cambios en las islas, Mediterráneo y tercio sur peninsular, y predominio de los aumentos en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y Guadalquivir. Alisio con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en Canarias, con vientos moderados del nordeste en los litorales del sureste peninsular, del oeste en el Cantábrico y, con posibles intervalos de fuerte, del norte en los de Galicia y de levante en el Estrecho. Vientos flojos en el resto, predominando las componentes este y sur en Baleares y tercio oriental peninsular, y la oeste en el resto, arreciando la componente norte en el norte peninsular al final».

Lo último en España

Últimas noticias