Previsión del tiempo

Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal

Roberto Brasero
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias no es normal, tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo clave. Lo que nos acompañará en estas próximas horas puede cambiarlo todo, sin duda alguna, el experto en el tiempo Roberto Brasero no trae buenas noticias.

Este fin de semana deberemos empezar a ver llegar un cambio de tendencia que puede acabar marcando la diferencia. Ha sido una semana plagada de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones. Es momento de saber qué es lo que puede pasar con unas lluvias en las que el tiempo acabará siendo protagonista. Tocará estar muy pendientes de una situación del todo inesperada para estas alturas del año.

No es normal lo que está a punto de pasar

Está a punto de pasar estos días que pueden acabar marcando un antes y un después, en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Con la mirada puesta en esta serie de situaciones que llegan a toda velocidad, podremos empezar a ver un giro radical que puede ser esencial.

Este otoño los cambios pueden acabar siendo significativos, tal y como vemos a partir de ahora. La novedad es que nos enfrentamos a una nueva tendencia que puede acabar marcando una diferencia importante en estos días de septiembre en el que ya hemos visto la llegada de varias alertas.

Las alertas estarán activadas ante una serie de fenómenos que van apareciendo con algunos detalles que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días. Es momento de apostar claramente por una previsión del tiempo de un experto que se adelanta a todos.

Roberto Brasero no duda desde su canal de Antena 3 de darnos algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos afecten de lleno. Este fin de semana nada va a ser como esperábamos, será mejor que no miremos el calendario.

Roberto Brasero avisa de lo que nos espera después de la lluvia

La lluvia se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de estos días que tenemos por delante. Habrá llegado el momento de conocer qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que el tiempo acabará marcando una importante diferencia.

Tal y como nos explica este experto del tiempo de Antena 3: «Sábado seguirá la posibilidad de tormentas de nuevo fuertes en el Pirineos, Cataluña, norte y sur de Aragón y el interior de la Comunidad Valenciana, sobre todo las sierras de Castellón. Una vez más pueden venir acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento. En el oeste de Galicia volverá a nublarse a lo largo del día con vientos del suroeste. En el resto de la península tendremos intervalos de nubes altas, que son esas nubes finas que no tapan del todo el sol pero que no dejan que luzca al completo: en cualquier caso son nubes que no dejan lluvias. En Baleares nieblas matinales y luego los cielos más despejados y en Canarias intervalos nubosos en los nortes, con posibilidad de precipitaciones débiles en las montañosas y poco nuboso en el resto. Las temperaturas serán altas para la época del año en la mitad sur y también en el este».

Siguiendo con la misma explicación: «El domingo precisamente será en el este donde bajarán las temperaturas, donde la llegada de vientos húmedos de levante dejará nubes en las costas mediterráneas, con algunas lluvias en general débiles, más probables por la mañana y en la Comunidad Valenciana. En el resto de España, que es la mayoría, lo que tendremos será un domingo soleado y de temperaturas más altas. Temperaturas de verano, estación en la que estamos todavía. Llegaremos el domingo a 29º en Cádiz y en Burgos; 31º en Alicante y 33º en Murcia (ahí bajan); 32º en Cuenca y en Madrid; 35º en Granada; 36º en Badajoz, 37º en Sevilla y 38º en Córdoba».

El calor parece que no quiere abandonarnos: «El verano astronómico se prolonga hasta el 22 de septiembre, que es la fecha del equinoccio de otoño en nuestro hemisferio norte. Pero en el tiempo parece que vamos a tener verano más allá de esa fecha. Así lo indican los mapas de anomalías publicados para las próximas semanas. Estos mapas indican las diferencias previstas en las temperaturas semanales respecto a la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido). Y nos dicen que la semana que viene, última del verano, tendremos temperaturas más altas de las que corresponderían para la fecha en toda España. Para la semana siguiente, del 22 al 28 de septiembre, seguiría una anomalía positiva de hasta 3º en toda la península y de 1º en Baleares y Canarias. E incluso para la siguiente semana, que sería ya la primera de octubre, este modelo de previsión sigue marcando una tendencia al alza. Pero para eso queda mucho y esto debería tomarse solo como una tendencia, susceptible de poder cambiar. De momento lo que sí parece es que el tiempo de verano vuelve, y viene para quedarse incluso cuando ya haya acabado oficialmente el verano».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias