Ni nieve ni granizo: el fenómeno que vuelve a Barcelona a partir de este día y el METEOCAT lo ha confirmado
Toma nota de la previsión del tiempo de Meteocat para estos días
«Es cuestión de horas»: el aviso de Jorge Rey por lo que nos espera tras el puente de Todos los Santos
Hasta 5 días seguidos de lluvia: METEOCAT confirma lo que le espera a Barcelona a partir de este día
El popular colaborador de 'El Hormiguero' que se casa con esta presentadora de Telecinco: la boda que nadie esperaba
Amancio Ortega sorprende con su nueva jugada empresarial: pone rumbo al mar y se convierte en figura clave
							
Hay un fenómeno que vuelve a Barcelona a partir de este día, el Meteocat lo ha confirmado y no hay vuelta atrás. Será mejor que nos preparemos para lo peor con una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca con ciertas novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
La capital de Cataluña se prepara para dar un importante giro radical ante una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcarán de cerca. Con algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos afectarán de cerca. Es hora de conectar claramente por una tendencia que puede acabar siendo la que nos hará cambiar de planes, especialmente si tenemos en cuenta lo que puede acabar llegando a toda velocidad en estas próximas jornadas que tememos por delante. Un fenómeno que no esperaríamos parece que va a llegar en este día a una Cataluña que acabará estando especialmente afectada por este elemento.
Ni granizo ni nieve
La nieve acabará siendo lo que nos afectará de lleno en estos días en los que quizás no hubiéramos ni esperado este cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca. Será el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que tenemos por delante y que puede acabar siendo esencial.
Es hora de reconocer por completo lo que está a punto de llegar un cambio de tendencia que puede ser lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno.
Estos fenómenos propios del frío llegarán más tarde que temprano, tal y como estamos viendo con unas temperaturas que serán las que nos marcarán de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de tener entre manos algunos cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.
Afrontamos un otoño de esos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Meteocat ha dado algunos datos que pueden ser claves en estas jornadas.
El fenómeno que vuelve a Barcelona a partir de este día, según Meteocat
Meteocat alerta de un cambio de tendencia que acabará coincidiendo con un puente que nos puede traer más de una sorpresa del todo inesperada, en estos días en los que quizás tocará estar pendientes de algunos cambios. Será hora de apostar claramente por un giro radical que puede ser esencial en estos días.
Tal y como explican desde la AEMET: «Cielo muy nuboso a primeras horas, disminuyendo a cielo nuboso en la mitad oriental y el Pirineo y a cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto. Se esperan precipitaciones débiles durante la jornada en el Valle de Arán y el tercio oriental, que serán probables en el resto de forma más dispersa a primeras horas. Cota de nieve en el Pirineo bajando a 1900-2100 m a últimas horas. Las temperaturas mínimas se registrarán al final del día, bajarán en el Pirineo y tendrán ligeros cambios en el resto; máximas en descenso generalizado, localmente notable en la vertiente norte del Pirineo y el extremo nordeste. Viento flojo de componente norte en el Pirineo y del oeste en el resto la primera mitad del día; por la tarde aumentará a moderado del norte en el Ampurdán y del oeste en el cuadrante suroccidental; en el litoral central girará a sureste; en zonas expuestas del sur de Tarragona no se descartan rachas muy fuertes del noroeste».
Las alertas estarán activadas: «Descenso localmente notable de las temperaturas máximas en la vertiente norte del Pirineo y extremo nordeste. Baja probabilidad de rachas de viento muy fuertes del noroeste en zonas expuestas del sur de Tarragona».
Para el resto de España la situación no será muy distinta: «Un frente poco activo acabará de recorrer la Península y Baleares, dejando cubiertos a su paso y nubosidad alta tras él. Se darán precipitaciones, en general débiles y dispersas, en el cuadrante nordeste peninsular, Levante, Andalucía occidental, meseta Sur y este de la Norte, sin descartarse aisladas en Baleares. A lo largo del día tenderán a menos, abriéndose claros a excepción de en el extremo norte peninsular, donde se mantendrá la nubosidad, con precipitaciones débiles en Galicia y, algo más abundantes, en el Cantábrico oriental. Durante la segunda mitad del día se esperan chubascos en litorales y nordeste de Cataluña y con baja probabilidad en el entorno del cabo de la Nao y Pitiusas. Cielos despejados o con intervalos de nubes altas en Canarias. Cota de nieve por encima de 2000 metros en el Pirineo. Bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña, también posibles en puntos de ambas mesetas».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas máximas descenderán en el cuadrante nordeste peninsular, sistema Central y Béticas orientales, llegando a descensos notables en puntos del Pirineo. Aumentos en Canarias, notables en las islas de mayor relieve. Se alcanzarán localmente los 30 grados, con máximas inusualmente altas para la época del año. Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en la mitad noroeste peninsular y Baleares, notablemente en zonas de Extremadura y Castilla y León. Aumentos en Canarias y fachada oriental peninsular y pocos cambios en el resto. Las mínimas se darán al final del día en amplias zonas de la Península y Baleares, con heladas débiles en montañas del extremo norte. Soplará viento moderado de componente este en Canarias, con vientos de componente oeste en el resto; moderados en litorales, Baleares, Ebro e interior este peninsular, con intervalos fuertes en el Cantábrico, y con probables rachas muy fuertes en el bajo Ebro. Tenderá a arreciar la tramontana en Baleares y con intervalos fuertes en Ampurdán».