Jorge Rey enciende todas las alarmas por las lluvias que llegan a España y avisa: «Unas borrascas muy…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Hasta 5 días seguidos de lluvia: METEOCAT confirma lo que le espera a Barcelona a partir de este día
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
El zasca de María Patiño contra Carlo Costanzia que Alejandra Rubio no vio venir: "Es un niño caprichoso"

Todas las alarmas por las lluvias que llegan a España estarán activadas por Jorge Rey, llegan unas borrascas muy activas que nos dejarán una serie de novedades destacadas en determinadas zonas del país. Será el momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con ciertas novedades que este joven se encarga de mostrarnos. Nos enfrentamos a un otoño que parece que llegará con más de una sorpresa del todo inesperada en estas próximas jornadas.
Jorge Rey no duda en encender las alertas ante una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Con más de una sorpresa del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Son tiempos de apostar por algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante. Es hora de dejar salir algunos cambios que serán claves en estos próximos días de temporada.
Unas borrascas muy activas están a punto de llegar
Hemos pasado un mes de octubre en el que el tiempo se ha convertido en un auténtico protagonista. Siendo uno de los que realmente puede acabar siendo, el que nos acompañará en unos días cargados de actividad en estos días en los que todo puede acabar siendo posible.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo es posible. Estaremos pendientes de un cielo que Jorge Rey se encarga de poner sobre la mesa una serie de cambios que vamos a ver en este inicio del mes de noviembre en el que se avecinan cambios destacados.
Con ciertas novedades que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días en los que tenemos que estaremos ante algunos elementos. Es hora de apostar claramente por algunos detalles que serán los que nos afectarán con algunos detalles que pueden ser claves para organizar estos planes.
Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos en estos días en los que realmente todo puede ser posible y Jorge Rey nos explica desde su punto de vista.
Las lluvias que llegan a España activan la alerta de Jorge Rey
El último vídeo de un Jorge Rey que ha obligado a activar todas las alertas que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Son tiempos de aprovechar al máximo un cambio de tendencia que puede ser esencial.
La AEMET coincide con esta previsión del tiempo: «Se prevé que un frente recorra la Península de oeste a este dejando a su paso cielos cubiertos y precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio. Serán abundantes y acompañadas de tormentas y posible granizo en la mitad oeste peninsular. Precipitaciones en general débiles y ocasionales en el resto, sin esperarse en el extremo sureste ni en Baleares con cielos poco nubosos o con intervalos nubosos. Las mayores acumulaciones se darán en todo el oeste de la península, siendo probable que sean persistentes y localmente fuertes especialmente en el oeste de Galicia y fuertes con tormentas en el cuadrante suroeste. Con incertidumbre también se podrían dar intensidades fuertes en otros puntos del extremo oeste peninsular y acumulaciones significativas en el sistema Central occidental. En Canarias, intervalos de nubosidad alta tendiendo a nuboso en los nortes de las islas de mayor relieve con posibles precipitaciones débiles. Probables nieblas matinales en el Ebro, Melilla e interiores de Cataluña y del este peninsular. Brumas frontales en la mitad oeste».
Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso en el oeste peninsular y de forma localmente notable en Canarias, con aumentos en el bajo Ebro y regiones del centro sur e interior nordeste peninsular. Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en Canarias y extremo noroeste peninsular, con predominio de los aumentos en el resto.
Levante moderado en Alborán y con intervalos fuertes en el Estrecho rolando a poniente al final en su zona occidental. Viento moderado de componente sur en la mayor parte del resto de la Península y en Baleares tendiendo a rolar a oeste en las vertientes atlántica y cantábrica. Se prevé que llegue a fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, área cantábrica, Pirineos y montañas de la vertiente atlántica norte, así como otros puntos del extremo oeste peninsular. Viento flojo del oeste en Canarias tendiendo a establecerse el alisio».
Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones significativas en el oeste de la península, que serán persistentes y puntualmente fuertes en Galicia y con fuertes con tormentas en el extremo suroeste. Viento muy fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, puntos de Castilla y León y zonas altas del cuadrante noroeste, así como en este del Cantábrico y vientos muy fuertes con rachas huracanadas en cotas altas de la Cordillera Cantábrica».