![La alopecia androgenética es mucho más frecuente en varones.](https://okdiario.com/img/2024/09/20/alopeciaaa.jpg)
Alopecia femenina y masculina: ¿En qué se diferencian?
La pérdida del cabello (alopecia), documenta la Clínica Mayo, puede afectar sólo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Puede ser el...
La pérdida del cabello (alopecia), documenta la Clínica Mayo, puede afectar sólo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Puede ser el...
La llamada cadera en resorte es una patología que se caracteriza por la sensación de un chasquido o un resalte, en la ingle, o en la región de la...
Se estima que el Alzheimer prematuro representa el 5% de las personas afectadas: el 1% debido puramente a causas genéticas y, el otro 4%, como en la mayoría de...
El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en las sociedades del mundo desarrollado. Es la primera causa de demencia y, aunque su origen es genético, no es...
Estudios recientes han sugerido una posible asociación entre la infección por anisakis, un parásito común en el pescado crudo y el desarrollo de cáncer de colon. Esta conexión, aunque...
Un grupo de científicos españoles ha desarrollado la primera base de datos mundial de modelos 3D de la columna vertebral humana, una herramienta que podría cambiar la manera en...
La inmunoterapia es un conjunto de tratamientos que se diseñan para ayudar al propio organismo del paciente a luchar contra algunas enfermedades, como el cáncer. Los tratamientos basados en...
Más allá de la regulación de los niveles de azúcar en sangre y la disminución del riesgo cardiovascular, el deporte ofrece grandes beneficios para el organismo. Y es que,...
Según el informe WAIT, en España pueden pasar 661 días entre la aprobación de un nuevo medicamento en Europa y el acceso para los pacientes tratados en nuestro país....
El Hospital Niño Jesús ha recibido la visita del doctor Harry Kim, cirujano ortopédico pediátrico y director del Centro de Excelencia en cadera del Hospital Scottish Rite for Children...
El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) es una de las cumbres de la especialidad en el mundo. Se celebra en Barcelona entre los días...
La compañía Gilead Sciences ha revelado nuevos resultados de lenacapavir, un fármaco que ha demostrado una reducción del 96% en las infecciones por VIH en comparación con la tasa...
El estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en EEUU y publicado en 2019, en la revista Nature Inmunology, advertía que el uso...
La obesidad es un factor de riesgo significativo para la salud porque aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades como diabetes mellitus tipo 2 (DM2), enfermedad del hígado graso, hipertensión,...
La Fundación CRIS contra el cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, ha celebrado una jornada parlamentaria en el Senado junto con pacientes y médicos investigadores de...
En España, más de cinco millones de personas sufren de migraña, una enfermedad altamente discapacitante considerada la tercera patología más frecuente en todo el mundo, según la Organización Mundial...
La Fundación Puigvert de Barcelona ha testado una nueva prueba que permite identificar las bacterias en la orina en solo 45 minutos, lo que permitirá afinar el tratamiento de...
Uno de los principales propósitos que nos marcamos siempre al acabar las vacaciones de verano es adelgazar y ponernos en forma. Además, a muchas personas les resulta muy difícil...
Una nueva e importante revisión científica de evidencia publicada en la revista Addiction ha identificado tres estrategias principales para dejar de fumar. El autor principal del trabajo es Jonathan...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra, Portugal, ha identificado una proteína que podría revolucionar los tratamientos contra el miedo y la ansiedad. Se trata de la...
El mieloma múltiple es una enfermedad de la médula ósea cuya incidencia supone el 10% de las neoplasias hematológicas1. En la actualidad no tiene cura, pero sí tratamientos cada...
En un avance significativo para el tratamiento del VIH, un reciente estudio ha demostrado que es posible curar el virus mediante un trasplante de células madre, incluso en ausencia...
Existe un procedimiento diferente para tratar el cáncer llamado Tumor Treating Fields (TTFields, por sus siglas en inglés). Este novedoso tratamiento oncológico consiste en «administrar corrientes eléctricas que interfieren...
La prescripción enfermera es una realidad que ha cobrado fuerza en los últimos años, permitiendo a los profesionales de enfermería prescribir medicamentos y productos sanitarios en situaciones específicas. Esta...
En España, el cáncer de páncreas es uno de los tipos de tumores más agresivos y es la tercera causa de muerte en nuestro país, detrás del cáncer de...
Un paciente tarda, en promedio, cinco meses en obtener un diagnóstico de covid persistente a través del Sistema Nacional de Salud (SNS), según un informe de la consultora europea...
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el fármaco oral Capivasertib, desarrollado por AstraZeneca, que en combinación con Fulvestrant reduce el riesgo de...
Un estudio reciente realizado por científicos de la Escuela de Medicina de Harvard ha revelado una de las formas en que el virus del herpes labial simple (VHS) desarrolla...
Los ictus son emergencias médicas graves. Reconocer los primeros síntomas y actuar rápidamente puede marcar la diferencia en la supervivencia y recuperación de una persona. Si sospechas que alguien...
Un proyecto en el que han colaborado la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío ha conseguido...