La salud vascular, posible clave para frenar el Alzheimer
La interacción entre el cerebro y el sistema vascular podría ser la clave para reducir el riesgo de enfermedades


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Una nueva investigación de la Universidad de Calgary pone el foco en el papel del sistema vascular cerebral en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, con especial atención a una proteína clave: CD2AP. El estudio reveló niveles reducidos de esta proteína en los vasos sanguíneos del cerebro de pacientes con Alzheimer, una alteración que se asocia con un deterioro de la memoria, especialmente en varones.
Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que el Alzheimer podría estar más relacionado con enfermedades vasculares de lo que se pensaba hasta ahora. La interacción entre el cerebro y el sistema vascular podría ser la clave para reducir el riesgo de enfermedades.
Según la Sociedad de Alzheimer de Canadá, uno de cada cuatro canadienses mayores de 85 años vive con demencia, y la enfermedad de Alzheimer (EA) representa más del 60% de esos casos.
Aunque el Alzheimer se asocia comúnmente con la acumulación de proteínas anormales en el cerebro, que forman placas y ovillos, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Calgary sugiere que los vasos sanguíneos del cerebro también pueden desempeñar un papel crítico en la enfermedad.
La investigación destaca la importancia de una proteína llamada CD2AP, que podría ofrecer nuevos conocimientos sobre el desarrollo del Alzheimer. Este hallazgo podría cambiar significativamente la comprensión actual y los enfoques de tratamiento, afirma el Dr. Minh Dang Nguyen, PhD, investigador principal del estudio y profesor del Departamento de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina Cumming.
Nguyen compara el sistema vascular cerebral con un árbol. Sus complejas ramificaciones (arterias, capilares y venas) son cruciales para el transporte de nutrientes a todo el cerebro. El sistema cerebrovascular en pacientes con EA, afirma, no distribuye esos nutrientes adecuadamente. La EA puede estar más relacionada con enfermedades del sistema vascular, como la arteriosclerosis o la diabetes, de lo que se anticipaba, afirma.
Su papel en la salud cerebral
Nguyen dice que el descubrimiento, publicado en la revista Neuron, revela factores importantes a considerar sobre cómo el cerebro interactúa con el sistema vascular y, particularmente, las células que forman los vasos sanguíneos del cerebro, llamadas células endoteliales cerebrales.
Es importante destacar que los investigadores descubrieron que los niveles de CD2AP están reducidos en los vasos sanguíneos del cerebro de los pacientes que murieron con EA. «Cuanto más bajos eran los niveles, peor era su función de memoria antes de morir», afirma Nguyen. «Esta correlación es especialmente notable en los hombres».
Diferencias basadas en el sexo
Los investigadores profundizaron más y aplicaron lo que observaron en muestras humanas a estudios con ratones que tenían niveles alterados de CD2AP.
«Observamos numerosas diferencias en el funcionamiento de la vasculatura en relación con los niveles de CD2AP, lo que tiene consecuencias en la función de la memoria», afirma la Dra. Milène Vandal, PhD, primera autora del estudio.
De hecho, afirma Vandal, el CD2AP podría ser protector para las hembras, lo que refuerza el resultado dependiente del sexo. Podría ser necesario investigar más sobre nuevos enfoques basados en el sexo.
«Si estás intentando mejorar el sistema vascular de una persona para reducir su riesgo de EA, es posible que quieras tener diferentes estrategias para hombres y mujeres, porque su sistema vascular simplemente no reacciona de la misma manera», dice.
Si bien este descubrimiento podría conducir a futuros tratamientos dirigidos al CD2AP (al menos en la mitad de la población), Vandal dice que el cronograma para la mayoría de los medicamentos nuevos es muy largo, según SciTechDaily. En cambio, los investigadores afirman que hay formas más sencillas de reducir el riesgo de padecer EA y todas las demás enfermedades vasculares.
«Creo que la estrategia inmediata es, en realidad, cuidarse a uno mismo y cuidar el estilo de vida, todo lo que afecte al sistema vascular», dice Nguyen. «Una buena alimentación, ejercicio, menos estrés y dormir mejor: intervenciones que funcionan para ambos sexos».
Temas:
- Alzheimer
- Tratamientos