Javier Guardiola

La juez archiva la denuncia por violación contra el diputado madrileño del PSOE

La juez no da validez al testimonio de la joven que denunció a Javier Guardiola: "No es sólido ni convincente"

La joven no dio importancia a los hechos hasta hablar con una experta en violencia de género

Javier Guardiola PSOE
El diputado socialista, Javier Guardiola, en la Asamblea de Madrid.

El Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid ha archivado la denuncia por violación contra el diputado autonómico del PSOE Javier Guardiola. La magistrada considera que «el testimonio de la denunciante no resulta sólido ni convincente para sostener la apertura de un procedimiento penal contra el denunciado». Subraya que la joven «no sólo presenta lagunas inexplicables a la vista de los dictámenes médicos y forenses sino que entra en contradicciones con los propios testigos de referencia».

En el auto de este 18 de octubre, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la magistrada Rosa Freire remarca la importancia de los tiempos. «A la primera persona que le cuenta con detalle lo que le pasó con el denunciado en la madrugada del 4 de septiembre de 2021 fue a la experta en violencia de género en febrero de este año». Además, un testigo, que trabaja para el PSOE, asegura que al hablar con la joven, ella le manifiesta que «todo fue consentido».

«La denunciante refiere en varias ocasiones que no le dio importancia a lo sucedido hasta hablar con la experta. Desconocemos si es de carácter influenciable o si su larga evolución como paciente afectada de un trastorno depresivo mayor grave y trastorno bipolar, con altas y bajas, y el seguimiento desigual del tratamiento pautado por psiquiatras, puede alterar su memoria de lo que le va sucediendo y configura la realidad y sus recuerdos de acuerdo con su entorno de amistades o personas de influencia, pero esto no puede servir de base sólida, firme y seria de un procedimiento penal por unos hechos graves contra el denunciado», expone el auto.

El texto de la juez concluye que «no ha lugar a elevar exposición razonada a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid al no apreciarse indicios racionales mínimos para proceder contra el denunciado». El abogado penalista Antonio Tapia ha defendido a este diputado del grupo parlamentario de Juan Lobato

Siguieron siendo muy amigos

La joven, tras ratificar su denuncia, relató que Javier Guardiola, ya entonces alto cargo de las juventudes del PSOE en Madrid, era «muy buen amigo de ella y que así continuó siendo después del día de los hechos, siguieron viéndose casi diariamente, asistiendo a los cumpleaños respectivos y participando en actos propios de las Juventudes Socialistas, ayudando la denunciante en la campaña electoral de Javier, al menos durante lo que restaba de 2021». En su denuncia ante la Policía ella manifestó tener sólo «flashes de recuerdos» de lo ocurrido en la casa de Guardiola.

Llama la atención, en línea con que no dio importancia a los hechos inicialmente, el siguiente extracto del auto: «En febrero de 2023, y tras encontrarse con mucha ansiedad, contacta con una experta en violencia de género, la cual, tras mantener una conversación y decirle que ‘con Javier pasaron cositas’, la experta le dice que esas cositas ‘son una violación’, volviendo la denunciante a terapia para tener fuerzas para denunciar el hecho».

Igualmente, se refleja: «En la documentación aportada por la denunciante tanto médica como psicológica en ninguna de ellas aparece reflejo de los hechos ahora denunciados. Es decir, la paciente nunca relató la existencia de la agresión sexual que ahora imputa a Javier Guardiola a sus médicos, psicólogos o psiquiatras hasta febrero o marzo de 2023, tras hablar con la experta en violencia de género, a su psicóloga, y para prepararse para formular la denuncia».

Tomó 9 pastillas de golpe

Al día siguiente de lo ocurrido en la noche de la polémica, en la que ingirió «varias pastillas de Lorazepan a lo largo del día, tomando de golpe nueve pastillas», el médico le dio el alta. «Respecto al estado de la denunciante el día de los hechos, madrugada del 4 de septiembre de 2021, tras el alta médica por el psiquiatra, éste dice que la encuentra consciente, orientada, tranquila, abordable y colaboradora, conducta adecuada, discurso coherente y estructurado, sin alteraciones, juicio de realidad conservado, y que, puesto que la paciente prefiere solicitar el alta voluntaria, y no habiendo criterios en este momento para actuar en contra de su voluntad, se le da el alta, el médico forense de este Juzgado valorando dicho documento médico y otro de días posteriores ha concluido que la denunciante presentaba buenas bases cognitivo-intelectuales». Estaba bien pero no consideró de inmediato una agresión lo ocurrido en la cama del parlamentario socialista.

Lo último en España

Últimas noticias