El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual
Khan pidió a su ayudante que retirara sus acusaciones por las consecuencias en los casos contra Netanyahu

Karim Khan, de 55 años, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, está apartado desde este viernes después de que una asistente de 30 años le haya acusado de agresión sexual. Esta decisión deja al Tribunal Penal Internacional sin el motor de los casos contra el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu y funcionarios israelíes por crímenes de guerra.
Khan ha negado la acusación de agresión sexual. «Ante la creciente cantidad de noticias en los medios de comunicación sobre mí, he tomado la meditada decisión de coger una baja hasta que se complete la investigación», ha explicado Khan en un correo electrónico a su personal del Tribunal Penal Internacional en referencia a la acusación de agresión sexual.
La asistente de Khan ha testificado ante los investigadores de Naciones Unidas que la obligó a tener relaciones sexuales forzadas en múltiples ocasiones. La ayudante del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional ha explicado que la presionó para que desmintiera sus afirmaciones por las repercusiones del caso contra Netanyahu. Le dijo que pondrían en peligro la investigación del tribunal sobre Israel. Khan ha sido el motor detrás del caso contra Netanyahu y las investigaciones de otros funcionarios israelíes por presuntos crímenes cometidos en la Franja de Gaza y Cisjordania. Los dos fiscales adjuntos del tribunal están ahora a cargo de la Fiscalía, y no está claro cómo perseguirán los casos contra Israel que han llevado al tribunal a un conflicto con Estados Unidos.
Khan ha llevado las dos investigaciones más importantes de su historia: una contra el presidente ruso Vladímir Putin y otra contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. El tribunal emitió órdenes de arresto contra Putin y otros funcionarios rusos por la invasión de Ucrania, una medida respaldada por Estados Unidos y otras potencias occidentales.
La ayudante de Khan es una abogada de unos 30 años de Malasia. Ha explicado que la obligó a mantener relaciones sexuales durante viajes de trabajo en República Democrática del Congo, Chad, Nueva York y París. También en La Haya, donde se encuentra la sede del Tribunal Penal Internacional.
El 29 de abril de 2024, la mujer se presentó entre lágrimas ante sus colegas y les contó que Khan había estado abusando sexualmente de ella durante meses. Los funcionarios hablaron con Khan en su casa el 2 de mayo. Le dijeron que informarían a la oficina de recursos humanos del tribunal. Después, la mujer se negó a cooperar con una investigación interna sobre el asunto y dijo a los investigadores que no confirmaría ni negaría la acusación. Según su relato, Khan le advirtió de las consecuencias para las causas contra Netanyahu en la Corte Penal Internacional si seguía la investigación de agresión sexual contra él.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
- ONU