ATAQUES DE SÁNCHEZ A ISRAEL

Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel

Sánchez vuelve a utilizar los ataques a Israel, ahora en Albania, después de haberle llamado "genocida" en el Congreso

Sánchez Albania
Pedro Sánchez en la cumbre en Albania este viernes. (Foto: Europa Press)

Pedro Sánchez ha abanderado este viernes en Tirana (Albania) una reunión de líderes europeos contra Israel en los márgenes de la cumbre, la sexta reunión de la Comunidad Política Europea. Agrupa a los 27 miembros de la Unión Europea y el resto de países de Europa que no forman parte del club comunitario. Pedro Sánchez ha impulsado fuera de la agenda de la cumbre una reunión para abordar el bloqueo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por parte de Israel. Esta decisión se produce por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu tras robo en repetidas ocasiones de esta asistencia destinada a la población por parte del grupo terrorista de Hamás, que administra la el territorio palestino desde 2007.

Sánchez ha coordinado una declaración contra Israel junto con la primera ministra de Islandia, Kristrún Mjöll Frostadóttir, el líder de Noruega, Jonas Gahr Store; Eslovenia, Robert Golob; Luxemburgo, Luc Frieden; y Malta, Robert Abela. La declaración también ha obtenido la firma del primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, que no ha podido asistir a la reunión.

En ella piden a Israel que de forma inmediata dé marcha atrás en su actuación, no haga más operaciones militares, que actualmente lleva a cabo contra los terroristas de Hamás, y levante el bloqueo para permitir una ayuda humanitaria segura, rápida y sin impedimentos, bloqueada por Israel debido a la desconfianza suscitada por las ONG.

El encuentro, preparado por España, se ha llamado Momento Gaza, que se ha celebrado durante la Cumbre de la Comunidad Política Europea que ha reunido en Albania a varios dirigentes europeos fuera de la agenda oficial.

Los líderes han suscrito esta declaración conjunta contra Israel para que levante el bloqueo humanitario impuesto a la Franja de Gaza desde el 2 de marzo. «Israel debe permitir la entrega de ayuda humanitaria bajo la coordinación de Naciones Unidas. La ayuda humanitaria no debe ser utilizada como arma de presión política en las negociaciones», se puede leer en la declaración.

Sánchez en la cumbre de la Liga Árabe

Este mismo viernes, al término de la cumbre de la Comunidad Política Europea, Sánchez viajará a Bagdad (Irak) para participar en la cumbre de la Liga Árabe, en la que se abordará la crisis en Palestina, este sábado, 17 de mayo. Por ello, Sánchez faltará a la misa de inicio del papado de León XIV.

Israel anunció el 2 de marzo que no permitiría el ingreso de más productos en la Franja de Gaza debido después de la negativa del grupo terrorista de Hamás a aceptar una propuesta para extender entonces el acuerdo de cese del fuego y liberación de rehenes.

Entonces, Netanyahu también afirmó en su reunión semanal de gabinete que los terroristas de Hamás, como ya han hecho en el pasado, «toman el control de todos los suministros y bienes enviados a la Franja de Gaza. Abusan de la población gazatí que intenta recibir la ayuda, les disparan y les utilizan contra nosotros».

Hamás roba la ayuda humanitaria a Gaza

Israel y Estados Unidos trabajan en gestionar un nuevo modelo de distribución de asistencia humanitaria en la Franja de Gaza. Según se ha anunciado esta semana, empezará a operar en el territorio a finales de mayo. Hasta ahora, la distribución de ayuda humanitaria, la cual Hamás suele robar a la población, se realiza por la agencia de la ONU de ayuda a los palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).  Está previsto que se realice el anuncio oficial de la entrada en funcionamiento de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) dentro de unos días.

GHF es una organización creada a principios de este año en estrecha coordinación con Israel para supervisar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza. El objetivo es que no se permita su desvío por parte de los terroristas de Hamás en medio de una creciente desconfianza entre Jerusalén y los grupos de ayuda respaldados por la ONU que han estado operando en la Franja hasta la fecha. La falta de confianza se puso de manifiesto después de que se probara que varios trabajadores de la UNRWA participaron en la masacre de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023.

Manifestaciones en Gaza contra Hamás

Además, en las últimas semanas, diferentes grupos de palestinos se han manifestado en contra de Hamás. Las manifestaciones terminaron después de que los terroristas de Hamás se presentaran en dichas reuniones con AK-47 y dispararan al aire para amedrentar a la población.

Ya el pasado jueves 15 de mayo la ministra de Sanidad y líder regional de Más Madrid, Mónica García, reivindicó el «papel» del Gobierno de España frente al Estado de Israel y condenó como «masacre» en Gaza la respuesta de Israel al grupo terrorista Hamás tras el atentado del 7 de octubre de 2023. El Gobierno redobló así su ataque a Israel como «país genocida» tras llamar Mónica García «valiente» a Pedro Sánchez por sus acusaciones.

Pedro Sánchez ha utilizado en diferentes ocasiones la causa del territorio palestino de la Franja de Gaza, administrado desde 2007 por el grupo terrorista de Hamás, para elevar su perfil internacional. La postura de Sánchez ha provocado en el pasado una crisis internacional con Israel tras amenazar al primer ministro Benjamín Netanyahu con reconocer el Estado de Palestina un mes después de la masacre de los terroristas de Hamás en Gaza en octubre de 2023. Entonces, también desairó a Israel cuando convocó una rueda de prensa en el paso de Egipto, minutos antes de que los primeros rehenes israelíes fueran liberados este lugar por los terroristas de Hamás.

La solución de los dos Estados, Palestina e Israel, lleva décadas encima de la mesa de negociaciones de la ONU. En cambio, la Unión Europea, Naciones Unidas y Estados Unidos, entre otros, se pronunciaron en contra de los tiempos y las formas de Pedro Sánchez, debido a la proximidad con la masacre terrorista de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre de 2023.

Lo último en España

Últimas noticias