AUMENTO DEL ODIO A ISRAEL

Boris Johnson acusa a la izquierda de haberse rendido al extremismo y abandonar a los judíos

El ex primer ministro británico advierte que la izquierda europea ha abandonado a Israel por el voto musulmán

Ver vídeo
Marta Torres
  • Marta Torres
  • CRACOVIA (POLONIA)
  • ENVIADA ESPECIAL
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

El ex primer ministro británico Boris Johnson ha denunciado este martes 4 de noviembre la «cobardía política» europea ante el odio a los judíos y ha acusado a la izquierda de blanquear a los terroristas de Hamás. El ex primer ministro británico ha recibido el galardón EJA Premio Rey David 2025 durante la celebración de la reunión anual de la European Jewish Association (EJA, en español Asociación Judía Europea) en Cracovia y Auschwitz (Polonia). Boris Johnson ha acusado a la izquierda de haberse rendido al extremismo y abandonar a los judíos por el voto musulmán.

Durante una rueda de prensa con los periodistas, Boris Johnson ha resaltado la necesidad de «liderazgo moral» frente a la ola de odio contra Israel y ha criticado el reconocimiento «prematuro» de un Estado palestino por parte de Pedro Sánchez. Boris Johnson ha resumido lo que considera el gran problema moral y político de Europa con una frase de Churchill: «Una mentira da la vuelta al mundo antes de que la verdad se haya puesto las botas», en referencia a la difusión sistemática de falsedades sobre Israel y la ausencia de liderazgo para detener la expansión del antisemitismo.

El ex primer ministro británico ha participado en una mesa redonda organizada por el European Jewish Association (EJA), en la que líderes religiosos, parlamentarios y periodistas debatieron sobre la creciente hostilidad hacia las comunidades judías europeas tras el 7 de octubre de 2023.

«El problema no es sólo el extremismo, sino la falta de coraje político», ha advertido Johnson. «Durante décadas, los islamistas radicales han usado las libertades del Reino Unido —la libertad de expresión, de asociación, el habeas corpus— para promover una agenda que busca destruir precisamente esas libertades. Y Occidente no ha reaccionado», ha destacado.

El ex primer ministro británico ha denunciado que el progresismo actual ha abandonado los valores liberales que antes compartía con el Estado hebreo y ha acusado a medios de comunicación y organismos internacionales de propagar «mentiras sistemáticas» contra Israel. «Nos dijeron que Israel estaba provocando una hambruna en Gaza; la ONU aseguró que era cierto. Resultó ser falso. La BBC afirmó que Israel había atacado un hospital deliberadamente. También era falso. Una mentira da la vuelta al mundo antes de que la verdad se haya puesto las botas», ha afirmado, citando a Churchill para ilustrar cómo, a su juicio, la narrativa antiisraelí domina el debate público.

Johnson ha lamentado que la izquierda británica haya abandonado su apoyo histórico a Israel, recordando que «el Partido Laborista solía ser el partido de Israel porque lo veía como una democracia liberal en una región hostil». Ese vínculo, según ha destacado, «se ha roto por miedo a ofender a la opinión musulmana en el Reino Unido».

El ex primer ministro ha calificado de «paradoja absurda» que sectores de la izquierda occidental, e incluso algunos de la derecha estadounidense, respalden a «un régimen teocrático y antidemocrático como Hamás». A su juicio, la respuesta no pasa solo por sanciones o medidas legales, sino por «liderazgo político y moral». «Si yo hubiera estado al mando, no habría suspendido la venta de armas a Israel. Es nuestro aliado y fue atacado. Israel enfrenta una amenaza existencial», ha afirmado Johnson, que también ha criticado la decisión del Gobierno británico de reconocer prematuramente un Estado palestino. «Sí, debe haber una solución de dos Estados, pero no a cualquier precio ni sin garantías de seguridad», ha resaltado.

El ex líder conservador ha calificado de «error histórico» la decisión de Londres y Madrid de reconocer el Estado palestino en plena guerra. «No es coherente reconocer una entidad cuyos dirigentes ni siquiera controlan su territorio ni renuncian a la violencia. No cumple los criterios del derecho internacional, y, sin embargo, se hace para contentar a determinadas bases políticas», ha criticado en referencia al Gobierno de Pedro Sánchez.

También ha cargado contra los medios británicos por «normalizar la desinformación».  Johnson ha destacado que «no debemos creer que lo que ocurrió en la vida de nuestros abuelos no pueda repetirse. El antisemitismo es un virus que siempre encuentra una nueva forma. Pero puede combatirse con liderazgo, claridad moral y educación. No con silencio».

Lo último en Internacional

Últimas noticias