Bolsonaro defiende los bloqueos de los camioneros «indignados» con su derrota electoral

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
La policía brasileña ha intervenido este martes para disolver cientos de bloqueos de camioneros y manifestantes furiosos con la derrota electoral de Jair Bolsonaro, que permanece callado dos días después. Con gases lacrimógenos las tropas de choque de la policía de carreteras intentaron dispersar una protesta en Novo Hamburgo, en las afueras de Porto Alegre (sur), constató un fotógrafo de AFP. Bolsonaro, en su primera aparición pública tras la derrota electoral, ha justificado la convocatoria de los bloqueos por la «indignación» que ha producido a sus seguidores la citada derrota.
«En este momento estamos con 267 puntos de bloqueo activos» y otras manifestaciones junto a las carreteras, informó Marco Antônio Territo de Barros, director ejecutivo de la Policía Federal de Carreteras (PRF), que dijo que ya se había puesto fin a más de 300 eventos desde el domingo.
En Sao Paulo, el bloqueo de rutas afectó el transporte de pasajeros en una importante terminal de autobuses, donde la policía intentaba negociar la salida de manifestantes que portaban carteles con la inscripción «¡Lula no!». Sentados en el suelo, se resistían a partir: «Estamos aquí por el futuro de Brasil, por nuestros hijos. Queremos el bien para nuestro país», dijo a la AFP Jeremías Costa, uno de los manifestantes.
En el interior del estado de Sao Paulo, camiones con material del Gran Premio de Fórmula 1 que se disputa en noviembre se vieron bloqueados, según imágenes de la televisión local.
Y la autopista que conduce al aeropuerto paulista de Guarulhos, el mayor del país, fue bloqueada de madrugada, provocando cancelamientos y atrasos en algunos vuelos.
El alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, compartió un vídeo en el que la Guardia Municipal aparece utilizando gas pimienta para dispersar un grupo de manifestantes. «Aquí hay respeto a las leyes», escribió Paes.
El gobernador de Minas Gerais (sudeste), Romeu Zema, aliado político de Bolsonaro, también ordenó que las fuerzas de seguridad locales disolvieran los bloqueos en ese estado. «La elección ya terminó, tenemos que asegurar el derecho de todos de ir y venir», tuiteó Zema.
Las intervenciones policiales ocurren después de que un juez de la corte suprema determinara la «inmediata desobstrucción de las carreteras y vías públicas». Las convocatorias a apoyar los bloqueos se multiplicaron en redes sociales, constató el equipo de investigación digital de AFP. Un panfleto que circula en redes llama a una protesta en la Explanada de los Ministerios en Brasilia en la tarde.
«Brasil no será una Venezuela», reza el mensaje. Y reproduce las palabras que el senador Flávio Bolsonaro le dedicó a su padre en en resdes el lunes: «Bolsonaro, estamos contigo para lo que sea». La policía del Distrito Federal restringió el lunes el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida «preventiva» ante posibles manifestaciones.
El tema se convirtió en el más comentado en Twitter, donde las acciones fueron criticadas por opositores del gobierno bajo etiquetas como «terroristas de Bolsonaro».
Durante meses, Bolsonaro cuestionó sin pruebas el sistema electrónico de votos, despertando temores de que no aceptará una derrota. En vísperas de la segunda vuelta, sin embargo, había dicho que ganaría el que tuviera «más votos». «Eso es la democracia», añadió. El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, amenazó, por otro lado, con multar al director general de la policía de carreteras o mandarlo preso por «desobediencia» si continúan los bloqueos.
El director general, Silvinei Vasques, estuvo en el centro de las polémicas el domingo, tras la implementación de operaciones de control que provocaron enormes atascos de tráfico y demoraron el acceso de votantes a los colegios, especialmente en el reducto lulista del noreste.
La controversia aumentó cuando los medios locales informaron que Vasques había publicado en su perfil de Instagram un mensaje llamando a votar a Bolsonaro, que luego borró.
Temas:
- Jair Bolsonaro
Lo último en Internacional
-
El aviso del piloto del helicóptero del accidente de Nueva York después de despegar
-
EEUU ordena el cierre de la empresa de aviación involucrada en la muerte de 5 turistas españoles en Nueva York
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
El candidato conservador Daniel Noboa ejerce su voto en las presidenciales: «Hoy gana el Ecuador»
-
Matanza de Putin en ucrania: al menos 34 muertos y 117 heridos en un brutal ataque con misiles
Últimas noticias
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Emma García, incapaz de negar los vetos de Telecinco en ‘Fiesta’: «La gente no es tonta»
-
Hallazgo histórico en Pompeya con firma española: desentierran estatuas romanas de una pareja a tamaño real
-
Ni Adidas ni Nike: las deportivas que quedan bien con todo son de Skechers y son perfectas para caminar
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos