¿El gato siamés es cariñoso? ¿Esta raza es más propensa a enfermedades? En 1955 se estrenó ‘La Dama y el Vagabundo’ de Walt Disney, en la película salen dos gatos siameses que cantan una de las canciones de la banda sonora’. Estos personajes reflejan a la perfección la personalidad de esta raza. Inteligentes, sociales, exigentes, ágiles y traviesos. Los siameses son muy activos y les encanta jugar. En otro artículo hablamos sobre cómo cuidar un perro bodeguero, hoy sobre los gatos siameses.
Historia del gato siamés
El origen de esta raza es muy antiguo pero no se sabe con exactitud, hay teorías que afirman que esta raza se originó en el Antiguo Egipto hace más de 3000 años. Se basan en la similitud de los gatos siameses con la diosa egipcia con forma de gato Bast. Sin embargo no hay ninguna prueba que verifique esta afirmación.
La teoría con más verosimilitud sobre la raza de gatos siameses deriva de la antigua Siam ahora Tailandia de dónde proviene su nombre. Solo a los reyes y los nobles se les permitía tener estos animales que tenían un papel muy especial en la vida de palacio como ‘guardianes espirituales’. Si pensaba que si alguien importante moría el gato de esa casa era el elegido para recibir y alojar su alma. La familia de la persona muerta pagaba la manutención del gato durante toda su vida, ya que se consideraba les traería buena suerte.
Claves para cuidar un gato siamés
Son cuidados básicos para que tu gato se encuentre cómodo y crezca sano. Recuerda que este gato es muy activo y le gusta ‘explorar’ por su cuenta.
- Cuando tienen pocos meses
Lo ideal es que el gato tenga al menos 13 semanas de vida o más cuando lo adoptes. Los gatitos a los que destetan muy rápido suelen crecer débiles y tiene más posibilidades de enfermar. Si dudas de qué debes darle de comer hay que preguntar al veterinario. No les des leche de vaca, no es adecuada para ellos. En tiendas de animales puedes encontrar leche maternizada para gatos.También puedes probar (para salir del paso si el gatito tiene mucha hambre y debes consultar al veterinario):
- Hacer una mezcla de 250 ml de leche sin lactosa diluida en un poco de agua mezclada con una yema de huevo sin clara.
- Guarda la mezcla en la nevera.
- Debes dársela a unos 36 grados con una jeringuilla o un biberón de bebés cada 3 horas.
- No guardes la mezcla más de dos días.
- Cuando ya vaya creciendo habrá que darle pienso húmedo rico en proteínas y grasas. El veterinario te recomendará las mejores pautas de alimentación para que el gatito crezca sano.
- Visita al veterinario
Hay que revisar el estado genera del animal. Vacunar y desparasitar si el gato no ha pasado por estos procesos. Al igual que sucede con los perros de raza, en los gatos hay ciertas razas que tienen mayor predisposición genética a padecer ciertas enfermedades. En los siameses se pueden dar defectos congénitos de corazón con estenosis aórtica. También problemas de asma o bronquios y una enfermedad llamada ‘amiloidosis’. Este trastorno se origina cuando una proteína llamada amiloide se deposita en el hígado del gato.
- Agua y comida
El gato debe comer tres veces repartidas, es mejor darles tres o cuatro comidas repartidas que dos o una con mayor cantidad. Existen piensos especiales que cubren todas las necesidades nutricionales de los gatos. Procura que siempre tengan agua para beber. Su taza se debe limpiar y rellenar a diario y en verano al menos dos veces al día.
- Cama y bandeja de arena
Al tener un gato en casa tendrás que comprarle ciertas cosas necesarias para su comodidad. La bandeja de arena es una de estas cosas indispensables, es donde el gato hará sus necesidades. En centros veterinarios puedes encontrar estas bandejas y camas para gatos donde el animal podrá descansar con comodidad. Una caja de cartón forrada con telas y algún cojín que ya no uses puede ser una alternativa barata, sin embargo es más higiénico una cama para gatos que puedas lavar periódicamente algo que no se puede hacer con una caja de cartón.
- Rascador
Los gatos necesitan rascar para afilar sus uñas. Si no les preparas algo para rascar lo buscarán por casa. Un trozo de madera blanda como el corcho te sirve o comprar algún rascador en tiendas especializadas.
¿Te han sido útiles los pasos para cuidar a un gato siamés?