Restaurantes

Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»

Importancia de la gastronomía cinegética en España, mejor restaurante de carne de caza de España, carne de caza en España, Jorge Asenjo y BARRO, carne de caza española, restaurante BARRO en Ávila.
Plato de carne.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

La mala (e injusta) fama que tiene la caza en España ha provocado que muchos la boicoteen, pero lo que algunos desconocen es su importancia para la biodiversidad y su aporte a la alta cocina española.

En ese sentido, un chef se acaba de coronar como el nuevo referente en el arte de la gastronomía cinegética. Hablamos de Jorge Asenjo, del restaurante BARRO, en Ávila, que ha sido proclamado Mejor Cocinero de Carne de Caza de España en 2025.

Para conseguirlo se ha impuesto en la primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza, celebrado en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro, en Ciudad Real. El certamen ha estado organizado por VENARI Centro Internacional de Gastronomía Cinegética.

Eligen al mejor cocinero de carne de caza de España en 2025

El concurso ha estado promovido por VENARI junto al Grupo Caterdata y con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y ASICCAZA, y nace con el propósito de reivindicar el valor de la cocina de caza en España.

Lo mejor es que consiguió reunir a seis de los mejores chefs, seleccionados entre cuarenta candidaturas de toda España. Durante el certamen demostraron su técnica y creatividad para tratar productos cinegéticos.

El vencedor del concurso fue el chef Jorge Asenjo, del restaurante BARRO. No es precisamente nuevo en cuanto a distinciones, ya que tiene una estrella Michelin y una estrella Verde.

Entre sus elaboraciones destacó el plato de caza mayor ciervo, bellota y trufa, una propuesta que fusiona producto, territorio y técnica con un enfoque contemporáneo.

Su menú se completó con un aperitivo de escabeche de conejo y un plato libre de rillette de pato azulón, que también recibieron los premios a mejor aperitivo y mejor plato libre.

El increíble jurado que ha elegido al mejor chef de carne de caza español

El jurado del concurso, presidido por Luis Alberto Lera, chef del restaurante Lera (Zamora) y referente de la cocina cinegética en España, estuvo integrado por figuras de primer nivel como Iván Cerdeño, Fran Martínez, Juan Carlos García, José Antonio Medina, Miguel Carretero, Lucía Gutiérrez y Belén García Castro; además de los periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez.

Según el estudio y valoración del jurado citado por VENARI, los criterios se centraron en la técnica culinaria, el respeto al producto, la creatividad y la coherencia gastronómica.

La alta calidad de los platos y la diversidad de propuestas reflejaron el gran momento que vive la cocina española, especialmente en el ámbito de la caza. Una muestra de ello es que los finalistas representaron distintas regiones del país, como Salamanca, Burgos, Valencia, Vizcaya y Ávila. Una prueba de que la gastronomía cinegética atraviesa una etapa de renovación y prestigio.

VENARI: el nuevo referente de la gastronomía cinegética

El concurso también sirvió para consolidar a VENARI Centro Internacional de Gastronomía Cinegética, como el eje formativo y divulgativo de la cocina de caza en España. Una demostración más de lo importante que es conservar los platos de toda la vida.

Con ese objetivo también se celebraron varias mesas redondas sobre el futuro de la gastronomía cinegética, la presencia de las mujeres en la cocina de caza y los beneficios nutricionales de este tipo de carne.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias