Ni barbacoa ni paella: éste es el plato favorito de Ramón García (63 años)
Toma nota del plato favorito de Ramon García que seguro que te gustará
5 recetas de arroz al horno que se preparan en un abrir y cerrar de ojos


El plato favorito de Ramón García no es ni barbacoa ni paella, es un tipo de receta ideal para esta época del año. Un buen básico que, sin duda alguna, se convertirá también en uno de nuestros favoritos. Es uno de esos clásicos de nuestra gastronomía que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos próximos días. Con más tiempo para cocinar, podemos necesitar tener una serie de detalles que acabarán marcando una diferencia importante. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tendremos que apostar por un plus de buenas sensaciones.
Este tipo de receta se acabará convirtiendo en el mejor aliado de un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por un plus de buenas sensaciones que descubriremos de la mano de este tipo de receta que quizás hemos olvidado. Ramón García es un famoso presentador que nos ha dado más de una alegría, de la mano de unas campanadas y de una serie de recursos que se han convertido en la mejor opción posible. Esta receta te descubrirá un clásico para ocasiones especiales o cuando quieras descubrir lo mejor de este tipo de receta.
Ni paella ni barbacoa
La barbacoa es una de las recetas tradicionales de cuando hace buen tiempo, por lo que, quizás tendremos que recuperarla. En estos días en los que es muy fácil hacer posible lo imposible, disfrutar de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marquen estas jornadas cargadas de actividad.
Lo que nos está esperando es un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es importante descubrir los platos más sencillos y deliciosos que podemos empezar a tener en común, con ciertos detalles que podrán acabar generando más de una sorpresa inesperada. Es hora de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia a la hora de preparar una comida especial. Un buen básico que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos próximos días. Vamos a descubrir una receta tradicional de las que impresionan de la mano de Ramon García.
El plato favorito de Ramon García es este
Este plato es el favorito de Ramon García un clásico del norte que no puedes dejar escapar, nada más y nada menos que un marmatiko que se convertirá en el mejor aliado de una mezcla de sabores realmente espectaculares en todos los sentidos.
Te proponemos esta receta clásica para que disfrutes de lo mejor de un pescado que puede convertirse en el mejor aliado de un plus de buenas sensaciones. Este plato es de lo más completo y seguramente se acabará convirtiendo en el mejor aliado de cualquier mesa de celebración posible.
Ingredientes:
- 4 patatas
- 500 gr de bonito limpio
- 2 cebolletas
- 2 pimientos verdes
- ½ pimiento rojo
- 1 cabeza de ajo
- 4 pimientos choriceros
- 40 gr de pan de sopa
- ½ vaso de salsa de tomate
- Agua
- 1 copa de brandy
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Una guindilla cayena
- Perejil
Cómo preparar un marmitako
- El marmitako tiene como protagonista a uno de los pescados más exquisito que sale de nuestros mares, el bonito.
- El norte de nuestro país es especialista en cocinarlo en recetas tan espectaculares como esta, un guiso con todo y más.
- Nos aseguramos de disponer de un buen bonito que nos limpiarán en la pescadería y nos cortarán a tacos o trozos del mismo tamaño.
- El secreto de un buen marmitako está en los pimientos choriceros, los hidratamos durante unos minutos. Retiramos las semillas y nos quedamos con la carne de esta delicia.
- Seguimos con el sofrito base de esta maravilla. Usaremos unas cebolletas que pelamos y picamos muy finitas.
- Quitamos las semillas del pimiento y lo troceamos para que se fusione en una base cargada de buenas sensaciones.
- Le añadimos una buena cantidad de dientes de ajo, 2 o 3, dependiendo del tamaño y de cuánto nos gusten.
- Preparamos una sartén con un chorrito de aceite, añadimos los ingredientes que tenemos listos para el sofrito.
- Salpimentamos el bonito. Cuando esté listo el sofrito le añadimos el bonito y un poco de cayena si nos gusta.
- Doramos antes de incorporar el brandy. Esperamos a que se evapore un poco el alcohol. Cubrimos de agua.
- Pelamos y troceamos las patatas, las colocamos en este guiso. A fuego lento esperamos que se cocine este conjunto de sabores deliciosos durante unos 30 minutos.
- Pasado este tiempo retiramos del fuego, serviremos con un poco de pan y un buen vino para disfrutarlo por todo lo alto.
- Atrévete con una de las recetas más típicas de nuestro país, el marmitako es un acierto en todos los sentidos.
Temas:
- OKD
- Recetas fáciles