POLÍTICOS EN LA FERIA DEL LIBRO

Yolanda Díaz ironiza con «la abolición del trabajo» en la Feria del Libro: «Para esto trabajo yo»

La ministra de Trabajo se lleva un libro en el que se destaca que "hay que dejar de trabajar"

Ver vídeo

Yolanda Díaz ha ironizado con «la abolición del trabajo» este sábado en esta edición de la Feria del Libro de Madrid. «Para esto trabajo yo», ha señalado entre risas a su paso por la caseta 290 de la editorial Pepitas, a la que ha acudido con Elizabeth Duval, actual secretaria de Comunicación de Sumar.

«Éste me lo voy a llevar porque es clave», ha reconocido entre risas la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, mientras posaba junto con Elizabeth Duval para las fotografías que le hacían en la Feria del Libro de Madrid, señalando al título del ejemplar.

Su visita a la Feria del Libro de Madrid ha coincidido con la jornada de reflexión de las elecciones al Parlamento Europeo, que en España se celebra mañana domingo, 9 de junio. Según las encuestas, el partido que lidera Díaz Sumar sólo sacará cuatro diputados por detrás del Partido Popular (24 diputados), PSOE (20) y Vox (siete).

«Esto es», ha respondido cuando le han espetado que «¡abajo el trabajo!», mientras ella sujetaba el título de La abolición del trabajo que firma el estadounidense nacido en Detroit (Michigan) Bob Black, que según la propia información de la propia editorial que la ha traducido al castellano tiene una biografía «poco conocida y bastante polémica».

«Encontraste tu libro», le ha indicado otro asistente a la cita del mundo del libro en Madrid, a lo que ella ha respondido sonriente, como se ha indicado con anterioridad: «Yo trabajo para esto».

El libro de Díaz

El autor escogido por la política comunista Bob Black es anarquista y autor de textos como Tesis sobre el Groucho-marxismo o El anarquismo y otros estorbos para la anarquía.

En el título que ha escogido Díaz, se describe en su epílogo,  que firma Julius Van Daal, que «nadie debería trabajar jamás. El trabajo es la fuente de casi toda la miseria existente en el mundo. Casi todos los males que se pueden nombrar proceden del trabajo o de vivir en un mundo diseñado en función del trabajo».

En el mismo se asevera que «para dejar de sufrir, hemos de dejar de trabajar. Eso no significa que tengamos que dejar de hacer cosas. Significa que hay que crear una nueva forma de vida basada en el juego: en otras palabras, una revolución lúdica. Por ‘juego’ también se debe sobreentender fiesta, creatividad, convivialidad, comensalía y puede que hasta arte. El juego va más allá de los juegos infantiles, por dignos que sean. Hago un llamamiento a favor de una aventura colectiva basada en el júbilo generalizado y la exuberancia libre y recíproca».

La comunista Yolanda Díaz, en la actualidad es la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, vive en un piso propiedad del Estado del Gobierno de 443 metros cuadrados.

Forma parte del Congreso de los Diputados desde 2016. Tras la coalición del Gobierno entre el PSOE y Podemos en 2019, fue nombrada ministra de Trabajo y Economía Social. Tras la renuncia de Pablo Iglesias como vicepresidente del Gobierno en marzo de 2021, Pedro Sánchez designó a Díaz sucesora de Iglesias.

 

Lo último en España

Últimas noticias