Gobierno de España

Vox exige a Sánchez que revele la nacionalidad de los inmigrantes detenidos y si son ilegales

La formación conservadora ha registrado una proposición no de ley para garantizar la seguridad ciudadana en verano

Santiago Abascal, vox inmigrantes
Santiago Abascal, en un acto de Vox. (EP)
Nacho Atanes

Vox ha registrado una batería de preguntas para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez una respuesta por escrito sobre varios «acontecimientos de naturaleza violenta» cometidos por inmigrantes en España. El partido conservador requiere al Ejecutivo la aportación de «la nacionalidad de los detenidos». Asimismo, se demanda conocer si estos se encontraban ilegalmente en el país o si tenían una orden de expulsión vigente.

La formación liderada por Santiago Abascal interpela al Gobierno «en su compromiso en defensa de la libertad y la seguridad» de los españoles, y se centra en casos particulares, como la violación en Alcalá de Henares a manos de «un individuo maliense a plena luz del día» o el hombre marroquí detenido y acusado de «violar a una mujer mediante sumisión química» en el distrito de Puente de Vallecas, en Madrid.

Otro hecho, acontecido en Palma de Mallorca con un marroquí que presuntamente agredió sexualmente a una mujer en un cajero automático, también se encuentra en el escrito de Vox, como así figura el arresto de un hombre de Pakistán que fue detenido en su país de origen por un delito de terrorismo.

Vox ha registrado también una proposición no de ley en pro de garantizar la seguridad ciudadana en verano, ante el aumento de la criminalidad que desde la formación denuncian que está «vinculada a la inmigración masiva y descontrolada». El grupo parlamentario despliega este caso para su discusión en la Comisión de Interior.

Desde Vox recuerdan que en verano se concentra «la mayor llegada de inmigrantes ilegales del año» y que debido a que las fiestas populares congregan a miles de personas en espacios públicos, se exige «una respuesta proporcional» del Gobierno, y no la que han tomado hasta el Gobierno de «fomentar su política de puertas abiertas».

Los disturbios ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco, tal y como señala Vox, aumentan la preocupación de los ciudadanos españoles, por ver «cómo esta situación de inseguridad es cada vez más frecuente en España”.

En el texto de Vox se destaca la urgencia por «garantizar la convivencia y la seguridad en nuestras ciudades y pueblos durante el periodo estival y más en particular de las festividades regionales, dotando a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los medios necesarios para ello».

Las medidas que Vox insta al Gobierno a aplicar son las siguientes

  1.  Incrementar el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que velarán por la seguridad de los españoles, especialmente durante los periodos vacacionales que favorecen la estancia al aire libre, y en aquellas zonas en las que se celebran festivos regionales, donde la población crece de forma exponencial.
  2. Dotar a los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los medios materiales, humanos y económicos necesarios que garanticen la seguridad y permitan el ejercicio efectivo de sus funciones.
  3. Rechazar la política de puertas abiertas a la inmigración ilegal alentada y promovida por el Partido Popular y el Partido Socialista.
  4. Deportar de forma inmediata a todos los inmigrantes ilegales presentes en territorio español.
  5. Ejecutar de forma preferente y urgente todas las órdenes de expulsión que pesen sobre inmigrantes en suelo español.
  6. Expulsar a aquellos inmigrantes legales que cometan delitos graves o hagan del delito leve su forma de vida.
  7. Cerrar las mezquitas o centros de culto que propaguen ideas contrarias a nuestra cultura e identidad, a nuestras costumbres y a la igual dignidad entre hombres y mujeres, como el radicalismo islámico y la yihad.
  8. Rechazar la apertura de cualquier tipo de centro de acogida de inmigrantes ilegales y plantear el cierre de los que están en funcionamiento, por constituir focos de inseguridad en nuestras calles.
  9. En tanto no se logre el cierre, promover que se adopten las medidas e infraestructuras necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores de estos centros, la existencia de espacio suficiente y muy especialmente la seguridad de los vecindarios aledaños.

Lo último en España

Últimas noticias