Senado

Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»

"Mi trabajo ha sido siempre por y para el interés general", esgrime la vicepresidenta tercera en sesión de control

El PP denuncia que las adjudicaciones a la familia Aagesen "se han multiplicado en un 750%" con ella en el Gobierno

Ver vídeo
Sara Aagesen este martes en el Senado.
Segundo Sanz

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha admitido este martes en el Senado que su Gobierno, incluso su propia cartera, firma contratos -como ha revelado OKDIARIO- con la compañía de su hermano Harald Aagesen, aunque ha esgrimido que ella «nunca jamás ha favorecido a ningún particular ni a ninguna empresa».

Así lo ha sostenido en la sesión de control celebrada en la Cámara Alta, donde el senador del PP y portavoz de Medio Ambiente, Francisco Javier Márquez, le ha pedido que explique «qué criterios establece el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para generar confianza y seguridad jurídica en la contratación pública», haciendo eco de las concesiones a la familia de la ministra publicadas por este periódico.

«Le aseguro que mi trabajo ha sido siempre por y para el interés general», ha señalado Aagensen, acusando al senador del PP de «utilizar esta Cámara para verter falsedades sobre mí, sobre mi persona y sobre mi familia», pese a que figura la firma de la empresa de su mayor, Harald Aagesen, en estas adjudicaciones del Gobierno, como ha demostrado OKDIARIO con documentación oficial.

«Nunca jamás, en ninguna de mis funciones públicas, he favorecido la contratación o subvención por parte de la Administración General del Estado (AGE) de ningún particular ni de ninguna empresa», ha enfatizado.

Por su parte, Márquez ha reprochado a Sara Aagesen que «servir a la gente es un honor, pero servirse de la gente es una vergüenza».  El senador del PP ha denunciado un «conflicto de intereses» y el «descarado incremento» de las adjudicaciones de contratos públicos a sus familiares.

En concreto, el portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en la Cámara Alta se ha referido, por ejemplo, a la concesión pública realizada por el Gobierno de España, a través del Cedex, a la empresa del hermano de la vicepresidenta, Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica, SLU, por un importe de 114.000 euros, como reveló OKDIARIO.

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) está adscrito al Ministerio de Transportes, pero también depende funcionalmente del Ministerio de Aagesen. Y el citado expediente lo firma como beneficiario el propio hermano de la ministra, Harald Aagesen, en calidad de representante legal de esta compañía, donde ejerce de «director de ventas», según su currículum.

Más de 3 millones de euros

Márquez ha incidido en que desde que Aagesen se incorporó al equipo del Ejecutivo en 2018 -previamente como asesora, luego como secretaria de Estado de Energía y, ahora, como ministra- «resulta llamativo que las empresas de su familia hayan multiplicado hasta en un 750% el importe de las adjudicaciones», pasando de 400.000 euros de 2014 a 2017, a superar los 3,3 millones de euros desde 2018 hasta la actualidad, ha precisado. Tras ello, el senador del PP por Jaén ha aseverado que  «ni un sastre hace así un traje a medida», ya que «las casualidades no existen», ha sentenciado.

En dicho procedimiento del Cedex, cabe reseñar que el Gobierno trató de ocultar que era el hermano de Sara Aagesen quien firmaba la recepción del contrato público en nombre de la empresa Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU, puesto que en el acta de formalización de dicho contrato aparece tachado tanto el nombre de Harald Aagesen como su DNI. Este periódico ha publicado los documentos que lo prueban.

En el rescate de Air Europa

Por su parte, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, también se ha dirigido a Sara Aagesen en la sesión de control y ha revelado que la hoy ministra de Transición Ecológica fue uno de los cinco vocales del Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI que aprobó la operación de rescate de Air Europa.

«Usted aprobó un rescate récord en generosidad con el dinero público, en rapidez y en apagón de información», ha subrayado García. «Ustedes rescatan empresas para su beneficio, nosotros rescataremos a España del sanchismo», ha asegura la dirigente del PP a la vicepresidenta tercera, al tiempo que ha avanzado que «limpiaremos sus mentiras, su incompetencia y su ocultación».

Además, Alicia García ha reprochado a Aagesen que aún no haya pedido disculpas a los españoles por el gran apagón eléctrico del pasado 28 de abril. «Ni siquiera ha pedido perdón a las familias de los fallecidos a los que Sánchez despreció», ha lamentado la senadora del PP.

García ha calificado al de Sánchez como el «Gobierno de los apagones». «Del apagón de las infraestructuras críticas al apagón de las instituciones clave. Del apagón de la luz y los trenes al apagón del Parlamento y la verdad. Por apagar han apagado hasta los votos de Melody con un mensaje prohibido en Eurovisión» contra Israel, ha apostillado.

Lo último en España

Últimas noticias