El PP exigirá a Aagesen que explique los «criterios» en los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
El Grupo Popular preguntará a la ministra si estas adjudicaciones generan "confianza y seguridad jurídica"
Alicia García interrogará a la ministra por el apagón y llevará al Pleno la creación de la comisión de investigación


El Partido Popular exigirá a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que explique los «criterios» en los contratos públicos a la empresa de su hermano mayor revelados por OKDIARIO.
Será el próximo martes en el Pleno del Senado, donde el parlamentario del PP Francisco Javier Márquez ha registrado esta pregunta oral para su formulación a la vicepresidenta ecológica: «¿Qué criterios establece el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para generar confianza y seguridad jurídica en la contratación pública?», le planteará el senador popular por Jaén.
Esta pregunta se producirá después de que el pasado lunes el número dos de Aagasen, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, rehusara dar explicaciones al respecto a pregunta también del PP. Fue en la Comisión de Transición Ecológica de la Cámara Alta donde el senador popular Fernando Martínez-Maíllo emplazó a Morán a que aclarara los contratos del Gobierno de Pedro Sánchez a la empresa del hermano mayor de Sara Aagesen.
Martínez-Maíllo, que aludió a la existencia de un presunto «conflicto de intereses», citó en concreto el contrato -publicado por este periódico- de 114.000 euros que el Cedex, organismo que depende funcionalmente del Ministerio de Aaagesen, ha otorgado a la empresa Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica, SLU. Un expediente que firma como beneficiario el propio hermano de la ministra, Harald Aagesen, en calidad de representante legal de esta compañía, donde ejerce de «director de ventas», según su currículum.
«Hay una cosa que se llama incompatibilidades y conflicto de intereses, y son los que usted tiene y la vicepresidenta, con su familia, y son las cuestiones a los que usted tiene que responder. No puedo sustraerme de la actualidad que representa su responsabilidad en la adjudicación a la familia de la vicepresidenta de una serie de contratos», señaló el senador del PP por Zamora.
El número dos de Sara Aagesen se limitó a decir: «Quien presenta sus solicitudes (…) tiene el mismo tratamiento que cualquier otro. No hay diferencia», esgrimió, esquivando el asunto.
En este procedimiento del Cedex, cabe reseñar que el Ejecutivo trató de ocultar que era el hermano de Sara Aagesen quien firmaba la recepción del contrato público en nombre de la empresa Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU, ya que en el acta de formalización de dicho contrato aparece tachado tanto el nombre de Harald Aagesen como su DNI. Este periódico publicó los documentos que lo prueban.
No será ésta la única cuestión a la que deba responder Aagesen en la sesión de control al Ejecutivo prevista para el martes en el Senado. La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, también preguntará a la vicepresidenta tercera «por qué su Gobierno no pide perdón a los españoles por el apagón en el funcionamiento de los servicios públicos en España», acaecido el pasado 28 de abril.
Asimismo, el senador del PP por Murcia Francisco Bernabé instará a la ministra Aagesen a que se pronuncie sobre «el motivo por el cual el Gobierno ha decidido de manera unilateral romper el consenso existente para llevar a cabo la regeneración medioambiental de la Bahía de Portmán y optar en su lugar por el sellado de los residuos mineros contaminantes».
Apagón eléctrico
Entretanto, la portavoz del Grupo Popular -que tiene mayoría absoluta- llevará igualmente al próximo Pleno la solicitud de creación de una Comisión de investigación sobre el apagón eléctrico. «Han pasado varias semanas y todavía no sabemos lo que sucedió ni los remedios que propone el Gobierno para que no vuelva a suceder», denuncia García.
«Es hora de poner luz al apagón informativo del Gobierno de Sánchez. Los españoles merecen respuestas y en el Senado se las vamos a dar», asegura, apuntando que Aagesen será la única vicepresidenta de las tres que tiene el Ejecutivo que acuda a esta sesión plenaria, a la que faltarán 13 ministros y el propio Sánchez, que lleva más de un año sin someterse al control de la Cámara Alta. «Un verdadero ejercicio de escapismo democrático», critica García.
Además, en el Pleno de la semana entrante se debatirá una iniciativa del PP para que se realice una auditoría independiente sobre las causas del apagón, y se implemente una serie de medidas, como la ampliación de la vida de las centrales nucleares, para evitar nuevos apagones.
«Para esto nos dieron los españoles una mayoría fuerte en el Senado; para superar todos los obstáculos que el sanchismo pone a la verdad, la transparencia y la rendición de cuentas», subraya Alicia García, advirtiendo al Gobierno de que, «al igual que sucede con la corrupción que acorrala a Sánchez, la verdad sobre el apagón saldrá a la luz».