Gobierno de España

Sánchez mintió: dijo que el apagón acabaría «pronto» y luego que «no se podía decir con certeza»

La primera intervención tuvo lugar más de 6 horas después del apagón

En ninguno de sus dos discursos dio razones sobre las causas del problema

Ver vídeo
Rafael Molina

El descontrol del Gobierno de Pedro Sánchez quedó patente este lunes durante las dos comparecencias del jefe del Ejecutivo por el apagón eléctrico general que sufrió España. El líder socialista, en un primer momento, aseguró que el suministro de la Red Eléctrica se recuperaría «pronto» y más tarde afirmó que «no se podía decir con certeza» cuándo se volvería a la normalidad.

El presidente del Gobierno compareció desde La Moncloa por primera vez sobre las 18:15 horas, seis horas después del apagón. Entonces, el también secretario general del PSOE puso el acento en que, en ese momento, ya se había «restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península, gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos». A estos países, Sánchez agradeció «su solidaridad».

En su primera declaración, Sánchez habló de que ya se había «reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país». «Algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto», anunció el jefe del Ejecutivo.

Sin embargo, el dirigente socialista evitó pronunciarse sobre las causas, una de las principales incógnitas que, un día después, todavía sigue sin resolverse. «Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte, por lo que pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas, que se informen por los canales oficiales; es mejor no especular», manifestó.

Sánchez «sin certezas» del apagón

Sin embargo, Sánchez no dijo lo mismo en su segundo discurso televisado sin preguntas, sobre las 23:00 horas de este lunes. El secretario general del PSOE incidió en la idea de que el objetivo era «seguir recuperando el suministro a lo largo de todas las próximas horas, a lo largo de la próxima noche».

El presidente lanzó una pregunta al aire: «¿Cuánto se tardará exactamente en volver a la normalidad?». Sánchez se respondió a sí mismo detallando que es algo que Red Eléctrica no puede decir «aún con certeza». Una afirmación que chocaba con la declaración anterior, en la que aseguraba que se iba a recuperar la normalidad «pronto».

«Nunca había ocurrido una caída a cero», que es como se conoce la caída del suministro eléctrico, como se dice en el argot técnico, del sistema de Red Eléctrica.  El jefe del Ejecutivo aseguró «que se está haciendo es ahora mismo ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retrocesos en las próximas horas».

«No descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares», aseveró el presidente del Gobierno. En esa afirmación sí fue constante el jefe del Ejecutivo.

Y es que en su segundo discurso, aseveró que se estaban «analizando todas las causas potenciales» sin descartar «ninguna hipótesis, ninguna posibilidad». Lo que sí detalló, fue que los técnicos de Red Eléctrica detectaron a las 12:33 horas que «15 gigavatios de generación» se había «perdido súbitamente del sistema» y «en apenas cinco segundos». «Equivale, aproximadamente, al 60% de la demanda del país», detalló. Sin embargo, no entró en más detalles sobre los motivos por los que sucedió esto.

Lo último en España

Últimas noticias