Gasto en Defensa

Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares

La ministra, a la que el presidente llamó "pájara", le vence el pulso y lanza un ambicioso plan de modernización en Defensa

Robles armamento
Roberto Pérez
  • Roberto Pérez
  • Periodista y licenciado en Ciencias Políticas. Especialista en sector público, economía política y presupuestaria, e instituciones político-administrativas. Trabajó para Agencia Efe y Cope, ejerció durante más de 20 años en ABC -etapa que incluyó el ejercicio temporal de la corresponsalía de Nueva York- y actualmente es subdirector de OKDIARIO.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acabado doblegando la alergia pública del presidente Sánchez a rearmar España y le ha acabado arrancando otros 2.200 millones de euros para modernizar el Ejército con más armamento y nuevas tecnologías ofensivas y defensivas.

Robles tiene en el Gobierno un perfil institucional distanciado de los manejos del sanchismo. Eso le mereció que, en privado, Sánchez se refiriera a ella como una «pájara» que «se acuesta con el uniforme», según unos whatsapps del presidente que trascendieron hace escasos meses.

Las presiones de la ministra para que España amplíe sustancialmente las capacidades de sus Fuerzas Armadas –en línea con lo que la OTAN le pide a Sánchez– le han dado fruto a Robles. Según documentación presupuestaria oficial a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el Ministerio de Defensa ha conseguido que Hacienda (María Jesús Montero) le haya otorgado 2.255 millones extra para programas de modernización de las Fuerzas Armadas. Es decir, para renovar y ampliar el armamento y la incorporación de tecnologías militares avanzadas.

Esa inyección extra quedó plasmada en mayo en las cuentas del Ministerio de Defensa, según los informes oficiales recabados por este diario. Hace un año, los programas de modernización de las Fuerzas Armadas contaban con un presupuesto global de 4.803 millones; a 31 de mayo pasado la dotación alcanzaba ya los 7.059 millones de euros. Es decir, en sólo doce meses, un incremento del 47%.

De esos 7.059 millones consignados al acabar mayo en las cuentas de Defensa para modernización de armamento y tecnologías, 5.772,15 millones están reservados para «Programas especiales de modernización» y los 1.286,5 millones restantes se encuadran en el plan ordinario de «Modernización de las Fuerzas Armadas».

Más dinero extra a la vista

No acabarán aquí las inyecciones extra del Gobierno al Ministerio de Defensa para esta renovación ampliación armamentística y de las tecnologías ofensivas y defensivas. Aunque en la contabilidad oficial del Gobierno a la que se puede acceder en estos momentos –fechada el 31 de mayo– aún no aparecen consignados, el Consejo de Ministros aprobó a primeros de este mes de julio 16 nuevos programas en este mismo apartado, el de la modernización de las Fuerzas Armadas, que se suman a los 15 que ya tenía en marcha semanas antes el ministerio de Margarita Robles.

Por la vía de las modificaciones presupuestarias que aprueba internamente el Gobierno sin pasar por el Congreso, la inversión asociada a esos otros 16 programas de modernización militar se irá recogiendo en las partidas de Defensa de aquí a final de año, y también en años sucesivos –estas inversiones están planificadas a varios años–.

Carros de combate, buques, satélites…

«Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades militares», indican fuentes del Ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles. Y eso conllevará también reforzar la industria militar española.

Entre otras acciones, los programas aprobados en lo que va de año, y para las que Robles ha arrancado a Sánchez una inyección extra de miles de millones de euros, abarcan desde la adquisición de carros de combate, baterías de artillería autopropulsada, radares, nuevos sistemas de movilidad táctica –como los llamados «vehículos lanzapuentes»–, la incorporación de un nuevo buque logístico de aprovisionamiento en combate, la modernización de fragatas dotándolas de nuevas capacidades, la renovación de aeronaves o el lanzamiento de dos nuevos satélites de uso militar.

Lo último en España

Últimas noticias