Puente busca guerra con Ayuso: «Ni Trump se atrevería a usar sus argumentos sobre inmigración»
Ayuso acusó al Gobierno de mandar inmigrantes a Madrid "con nocturnidad"
El ex alcalde de Valladolid describe la crítica de la presidenta como "muy pobre"
![Ver vídeo](https://okdiario.com/img/2024/01/17/puente-ok-635x358.jpg)
![Rafael Molina](https://okdiario.com/img/2023/10/20/rafa-molina.jpg)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha atacado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por reprocharle al Gobierno que trasladase inmigrantes «con nocturnidad» de Canarias a Madrid. «No sé si Trump se atrevería siquiera a entrar en ese tipo de argumentos», ha manifestado el político vallisoletano.
«Me cuesta mucho entrar en un marco de trazo tan grueso y de populismo de tan de baja estofa», ha espetado Óscar Puente en una comparecencia este miércoles frente a los medios en alusión a las palabras de Ayuso. El ex alcalde de Valladolid ha señalado que le parece una dialéctica «muy pobre» el hecho de «pensar que el Gobierno de España trae inmigrantes por las noches a las comunidades en las que gobierna el PP». Lo ha dicho tras alegar que «ni Trump se atrevería a entrar en ese tipo de argumentos».
Óscar Puente también ha aprovechado para reprochar que no existe «asfixia» a Madrid respecto a la crítica de Ayuso sobre la falta de fondos que entregan desde el Gobierno central. «Siete mil millones de euros en el plan de cercanías de Madrid ya quisieran esa asfixia otros territorios», ha ironizado el ministro de Transportes desde un centro de Renfe en Vallecas.
El ministro ha visitado este miércoles el taller de Santa Catalina, en el madrileño barrio de Vallecas. Puente ha dado a conocer desde sus redes sociales que «esta obra junto con la de los talleres de Fuencarral supone una inversión de 104 millones de euros».
Hemos visitado el taller de Santa Catalina en el que se lleva a cabo el mantenimiento de los trenes de alta velocidad y cercanías, que ha duplicado su espacio de trabajo. Esta obra junto con la de los talleres de Fuencarral supone una inversión de 104 M€. pic.twitter.com/usq0szwYYB
— Oscar Puente (@oscar_puente_) January 17, 2024
Traslado «con nocturnidad»
La presidenta de la Comunidad de Madrid reprochó al Ejecutivo socialista esta semana que «lo que hace falta es saber qué política migratoria va a tener el Gobierno». «Yo sé que necesita los votos de Coalición Canaria para estar ahí al frente y para que les haga los números, pero no puedes comprar los problemas a cambio de votos, de escaños, para que te salgan las cuentas sin medir las consecuencias», criticó la líder del PP de Madrid.
Ayuso reflexionó sobre el mensaje que se estaba mandando «a las mafias» cuando estas envían «a miles de personas a las Islas Canarias» y luego «el Gobierno los manda por avión a la Península con nocturnidad y quita el problema». La presidenta de la Comunidad de Madrid lo describió como «bastante preocupante», ya que consideraba que «lo que está demostrando es que es todavía más fácil hacer negocio con la inmigración y no tratando el problema en origen».
La líder del PP de Madrid acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de trasladar inmigrantes ilegales «a distintos puntos de la geografía española». Ayuso les recriminó que esos envíos se hacen «por las noches». «Especialmente lo hemos visto en esta Navidad, han estado enviando a los inmigrantes a distintos puntos de la geografía española, especialmente a localidades, a municipios, y a comunidades donde gobierna el PP y no el PSOE», sostuvo la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Ayuso incidió en que «lo que no se puede hacer es mandar por las noches, sin que las autoridades locales y las autonómicas -que son quienes más competencias tienen en materia sanitaria o social- sepan quiénes son, de dónde son, qué edades tienen o qué problemas traen».
«Irresponsabilidad absoluta»
La presidenta de la Comunidad de Madrid tildó de «irresponsabilidad absoluta» el «descontrol del Gobierno». «Provoca situaciones anómalas por completo, de dejación de funciones, y que se deben abordar», expresó la líder de los populares de Madrid.
En octubre, cuando la crisis migratoria estaba en su punto álgido en Canarias, OKDIARIO publicó en exclusiva las imágenes de la llegada de inmigrantes ilegales al aeropuerto madrileño de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un traslado organizado por parte del Ministerio de Interior.
Entonces, el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso ya denunció que había recibido la primera noticia de la llegada de esos inmigrantes a través de este medio. «Lamento no tener mucha más información porque es que no la hay», espetó la presidenta de la Comunidad de Madrid en aquel momento. Finalmente, la dirigente popular cifró en 1.000 los inmigrantes que llegaron a la comunidad.