El PSOE pide perseguir a quienes se oponen a la amnistía y llama a las protestas «violencia callejera»

El comunicado, suscrito por Pedro Sánchez, pone en el disparadero a manifestantes, a la Judicatura en pleno y a los fiscales

PSOE amnistía
Comunicado oficial del PSOE lanzado por la cúpula de Pedro Sánchez cargando contra los que se oponen a la amnistía.
Roberto Pérez
  • Roberto Pérez
  • Periodista y licenciado en Ciencias Políticas. Especialista en sector público, economía política y presupuestaria, e instituciones político-administrativas. Trabajó para Agencia Efe y Cope, ejerció durante más de 20 años en ABC -etapa que incluyó el ejercicio temporal de la corresponsalía de Nueva York- y actualmente es subdirector de OKDIARIO.

A través de un comunicado oficial, el PSOE ha llamado este domingo a perseguir a quienes se manifiestan en la calle contra la amnistía y a quienes desde múltiples instancias han alzado su voz contra el pacto de Pedro Sánchez con los independentistas, que incluye la amnistía. Les llama «violencia callejera». Con su andanada, el PSOE coloca en la diana no sólo a los manifestantes sino también a todos aquellos que han manifestado su oposición frontal a la amnistía, entre los que se cuentan la Judicatura en pleno, una parte significativa del cuerpo de fiscales, sindicatos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y organizaciones profesionales de altos funcionarios.

El comunicado es suscrito por Sánchez, quien forzosamente ha tenido que darle el visto bueno como secretario general del partido, dado que se trata de una declaración oficial del PSOE, difundida a través de su página web bajo la forma de «editorial» de su órgano de información y propaganda, El Socialista. Esta declaración oficial la ha emitido la cúpula socialista tras la ola de manifestaciones que, este domingo, han sido secundadas por más de dos millones de personas en toda España contra la amnistía y en defensa de la democracia y del Estado de derecho consagrados en la Constitución.

El texto, trufado de faltas de ortografía y de puntuación, se despacha airadamente contra quienes están alzando su voz frente al pacto de Sánchez con los independentistas. Mientras declara la impunidad para los condenados y procesados por las revueltas violentas ligadas al procés independentista de Cataluña –entre ellos quienes incendiaron las calles de Barcelona contra la sentencia del Tribunal Supremo y los encausados por terrorismo–, el «editorial» difundido este domingo por el PSOE llama a actuar «con toda la fuerza de nuestro Estado de derecho» contra los que califica de «ultraderecha» por oponerse a la amnistía.

«La ultraderecha española, nostálgica del franquismo y alumna aventaja (sic) de los predicamentos que llegan de personajes como Trump o Bolsonaro, ha decidido recorrer el camino de la violencia callejera para lograr sus objetivos políticos», afirma el comunicado oficial lanzado por la cúpula del PSOE. Y prosigue: «Es un salto al vacío que debe ser respondido con toda la fuerza de nuestro Estado de derecho, y con la misma firmeza con la que hicimos frente a sus antecesores en la historia».

Los «terroristas», según el PSOE

La nota suscrita por Sánchez presume, sin excepción, de todas y cada una de las acciones del PSOE «durante más de 140 años», lo que incluye las posiciones que mantuvo el Partido Socialista en los episodios que descompusieron la II República y que precedieron a la Guerra Civil. «No nos amedrentaron ni los goles [sic] de Estado, las dictaduras ni los terroristas», dice el comunicado del partido que ha convertido en socio preferente a Bildu, nacido de ETA y abanderado de la ideología etarra.

En el mismo comunicado que ataca al PP, el PSOE tira también de victimismo y saca a pasear de nuevo al franquismo en un intento de desacreditar la ola de protesta social –destaca la suscrita por la Judicatura en pleno– que se ha plantado contra el golpe a la Constitución que supone el pacto de Sánchez con los independentistas. «El Partido Popular, como también hizo en el pasado, ha demostrado la connivencia que tiene con esta ultraderecha. Son un partido fundado por ex ministros de Franco, por lo que a estas alturas pocas sorpresas compañeros», dice la nota suscrita por Pedro Sánchez.

Sánchez pide lealtad a los afiliados

Tras calificar la ola de indignación ciudadana como «la violencia que sufrimos», hace un llamamiento a los militantes para que permanezcan fieles a Sánchez y cierren filas en torno a su estrategia. El sanchismo, a tenor del hincapié que pone a esto en su nota oficial, parece empezar a temer que la marea social de indignación acabe socavando al jefe de filas dentro de su propio partido.

«A ti, compañero, compañera, queremos decirte que no podríamos hacer nuestro trabajo sin sentir tu apoyo cada día», subraya la nota difundida por la web del PSOE. Concluye lanzando una consigna de resistencia: «No serán estos los que nos dobleguen».

Lo último en España

Últimas noticias