El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
Una moción del PSOE sobre contratos municipales desató un cruce de acusaciones entre Vox

«Señor Martín, haga usted el favor de apuntar estos 11 nombres como fusilables cuando ustedes vuelvan a tener mayoría absoluta en este país. Hágalo, por favor, con nombres y apellidos». Como se puede ver en este vídeo, es el momento en el que este lunes 28 de julio el portavoz del Grupo Municipal del PSOE Pedro Herrero se dirigía al concejal de Vox Víctor Martín durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Valladolid. El político del PSOE Pedro Herrero le pidió al concejal de Vox Víctor Martín que tomase nota de los nombres de sus compañeros de bancada para un futuro fusilamiento. Fue la respuesta del político del PSOE al concejal de Vox al decir que «el PSOE es el partido más corrupto y criminal de la historia de España» durante el debate de una moción presentada por el PSOE.
La iniciativa socialista hacía referencia a la adjudicación de contratos por un proyecto de soterramiento en Valladolid. Cuando se le pidió que se retractase, el socialista se reafirmó: «Nosotros venimos aguantando que se nos llame cocainómanos, puteros, el partido más criminal de la historia de España. El grupo municipal socialista está limpio, algo que no puede decir el Partido Popular».
Todo comenzó durante el debate de una moción presentada por el PSOE, en la que se pedía al alcalde de Valladolid Jesús Julio Carnero que dejara de «tirar dinero público contratando a empresas solo por ser afines al PP». La iniciativa hacía referencia concreta a la adjudicación de varios informes técnicos a la compañía Eficia, relacionados con el proyecto de soterramiento, uno de los asuntos más sensibles y controvertidos en la política local.
En respuesta, el concejal de Vox tomó la palabra para atacar directamente al PSOE. Entonces, desvió la atención hacia los casos de corrupción a nivel nacional. En una intervención cargada de tensión, concluyó su discurso con una afirmación que su formación ha repetido en múltiples instituciones:
«El PSOE es el partido más corrupto y criminal de la historia de España».
La acusación generó murmullos en el salón de plenos y tensó aún más una sesión ya marcada por el enfrentamiento entre bloques. Desde las filas socialistas, varios concejales calificaron las palabras de «inaceptables y difamatorias», mientras que desde la bancada de Vox defendieron su derecho a «llamar a las cosas por su nombre».
La réplica del concejal socialista Juan Herrero no se hizo esperar y elevó la tensión del pleno de forma exponencial. Dirigiéndose directamente al portavoz de Vox, Martín, y señalando a los diez ediles que le acompañaban en la bancada del PSOE, pronunció una frase que conmocionó la sala y generó un profundo malestar entre los asistentes:
«Señor Martín, haga usted el favor de apuntar estos 11 nombres como fusilables cuando ustedes tengan mayoría absoluta.»
La presidencia del pleno intervino para llamar al orden y pedir contención en los términos empleados, aunque el ambiente ya se había vuelto irrespirable. La frase de Herrero fue posteriormente condenada por otros grupos municipales, que reclamaron una reflexión sobre el tono del debate político en el Ayuntamiento.
El aluvión de gritos de reprobación por parte de la oposición y parte del público no se hizo esperar. La situación obligó a intervenir con firmeza al alcalde de Valladolid Jesús Julio Carnero quien interrumpió al portavoz socialista con un tono inusualmente grave:
«Si mantiene ese discurso, usted ha perdido el juicio. Queda retirado lo que ha dicho porque no va a constar en acta, porque lo digo yo.»
A continuación, apeló al sentido común y a la responsabilidad institucional, elevando la llamada de atención por encima del enfrentamiento partidista:
«Le pido que lo retire. No por mí ni por usted, sino por sus hijos y por mis sobrinos.»
Desde la bancada de Vox, la tensión también fue en aumento. Su portavoz y primera teniente de alcalde, Irene Carvajal, advirtió que su grupo abandonaría el pleno si Herrero no se retractaba de sus palabras:
«Usted me ha llamado asesina en este salón por algo ocurrido en 1936, cuando yo ni estaba ni se me esperaba. Ni era proyecto de mis padres.»
Carvajal acusó al concejal socialista de incurrir en un «delito de odio y en calumnias», y exigió una rectificación inmediata.