Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
La ministra de Universidades cree que "es momento de reflexionar" sobre el "acoso" a Ángel Batalla


La ministra de Universidades, Diana Morant, ha pedido este sábado «recuperar la humanidad» tras la polémica por el ex comisionado de la DANA, José María Ángel Batalla, que dimitió tras la investigación por su título falsificado.
En un mensaje en sus redes sociales, Morant ha lanzado el siguiente comentario, enlazando a un artículo periodístico que ensalza la figura de Ángel Batalla, que este viernes fue ingresado de urgencia tras un intento de suicidio. El ex dirigente socialista, que nunca llegó a perder el conocimiento, recibió el alta hospitalaria en el mismo día.
«Necesitamos recuperar la humanidad. Es momento de reflexionar», escribe Morant.
En el artículo, con el título Depende de ti, firmado por la periodista Carmen Amoraga en El Levante, se denuncia el «acoso» a José María Ángel Batalla y se critica que «no son pocas las personas que no lamentan» lo acontecido este viernes: «Que dicen: que devuelva el dinero, que se saque el título, que no nos engañe, que los socialistas somos todos iguales, unos ladrones».
«Diana Morant fue leal y fue valiente y dijo algo que no debería cuestionarse: a un político se le juzga por su gestión y no por su título académico. José María es una de los mejores gestores que he conocido en política y fuera de la política», enfatiza la autora, que añade: «Si cometió un error o no, a los veinte años, lo tiene que decir la Justicia. Pero estos días se han escrito palabras como balas y cuchillos. Nadie merece un linchamiento así. La política es una trituradora de personas», añade.
Investigación
Cabe recordar que José María Ángel Batalla presentó el pasado 31 de julio su dimisión tras la investigación abierta por el falso título universitario hallado en su expediente de funcionario de carrera en la Diputación de Valencia.
En una carta, dirigida al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el también presidente del PSPV mantenía que «jamás» ha falsificado ningún documento ni se ha valido del mismo para acceder a ningún puesto y denunciaba las «reiteradas actitudes de inquina» desde que fue nombrado, con el único objetivo, en su consideración, «de intentar socavar, dañar y manchar una trayectoria de servicio diligente y transparente».
Un informe de la Agencia Valenciana de Antifraude considera que José María Ángel habría falsificado un título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía en la Universidad de Valencia para acceder a la Administración Pública.
En la carta, Ángel Batalla insistía en que «el daño que a nivel personal representa este ataque injustificado es enorme».
«Y sinceramente, no aguanto. Mi amor a mi partido, a mis compañeros, mi compromiso con mi Gobierno y mi presidente me hacen tomar esta decisión para no ser titular de esta campaña de desgaste incansable que me provoca un gran dolor. Y lo hago por mí y por mi familia. Por tanto, me voy. Me jubilo», finalizaba en su misiva.
La defensa a ultranza de Morant
Desde que se conoció la presunta falsificación de su título, Diana Morant, ministra de Universidades, ha expresado una defensa a ultranza de Ángel Batalla, llegando incluso a cuestionar la propia investigación.
Afirmó, por ejemplo, que «un título no hace a un político». «Yo vengo a defender la política y, desde luego, en cuanto a política, para mí José María Ángel ha sido un gran político», enfatizó la socialista.
Más tarde, aseguró que se había «pisoteado» la defensa de José María Ángel «y la de su mujer», también investigada por su titulación para acceder a la plaza de subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad.
«Haremos seguimiento de cómo se concretan las distintas cuestiones que se han puesto sobre la mesa», subrayó hace unos días, poniendo así en duda la investigación de Antifraude.
Este mismo viernes, calificó de «acoso» y «cacería humana» la revelación de la supuesta falsificación del título por parte de los medios.
Escraches a Mazón
Sin embargo, Morant no se ha pronunciado en ningún momento sobre los insultos y escraches que sufre el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en numerosos actos públicos tras la DANA.
El presidente valenciano acusó hace unos días a la izquierda de liderar estas protestas, denunciando ser víctima de «un escrache político». Mazón ha escuchado gritos de «asesino» en alguna aparición tras la tragedia del 29 de octubre.
El dirigente popular apuntó expresamente a PSOE y Compromís como los responsables de lo que considera un «ejercicio antidemocrático».