Investidura Pedro Sánchez

Manifestaciones contra la amnistía, en directo | Última hora de Ferraz hoy

Manifestaciones contra la amnistía, en directo | Última hora de Ferraz hoy
Miles de personas en Sol contra la amnistía.
  • PELAYO BARRO
  • Actualizado a las:
  • Actualizar
  • El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus barones saldrán a la calle este domingo en diferentes puntos de España para protestar contra la «cesión absoluta» del socialista Pedro Sánchez a los independentistas, unas movilizaciones a las que Vox está dispuesto a sumarse. De hecho, el partido de Santiago Abascal ha invitado a los ciudadanos a desplazarse después a las sedes que tiene el PSOE en las ciudades para continuar con las movilizaciones.

    Tanto el PP como Vox han llamado a los ciudadanos a salir a calle para expresar su «indignación» ante los pactos que está fraguando el PSOE con los independentistas y que consideran una «traición» a España y un «fraude electoral». Ambas formaciones pugnan por liderar ese descontento social en la calle.

    Hasta la cobertura de este domingo de las manifestaciones en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. Gracias por seguirnos.

    Tensión entre la Policía de Marlaska y algunos manifestantes

    Empieza la tensión entre la Policía de Marlaska y algunos manifestantes que han acudido este domingo a la sede de Ferraz a mostrar su desacuerdo contra las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. La décima noche de protestas en Ferraz ha vuelto a vivir cientos momentos de tensión después de que los asistentes más radicales encapuchados se hayan colocado en primera fila, ante las vallas que protegían el acceso a la sede del PSOE, y hayan lanzado botellas y otros objetos a los antidisturbios.

    El PSOE pide perseguir a quienes se oponen a la amnistía

    El comunicado, suscrito por Pedro Sánchez pone en el disparadero a manifestantes, a la Judicatura en pleno y a los fiscales que contestan su pacto con los separatistas por suponer un atentado a la Constitución. A través de un texto oficial, el PSOE ha llamado este domingo a perseguir a quienes se manifiestan en la calle contra la amnistía y a quienes desde múltiples instancias han alzado su voz contra el pacto de Pedro Sánchez con los independentistas, que incluye la amnistía. Les llama «violencia callejera».

    Una manifestante: «Estoy aquí por mis nietos y los jóvenes»

    «Pedro Sánchez es un sinvergüenza», ha declarado una manifestante a OKDIARIO. «No estoy aquí por mí, sino por mis nietos y los jóvenes», ha proseguido la manifestante, que ha reconocido que las políticas de Sánchez han arruinado España.

    La Policía de Marlaska toma posiciones

    La Policía de Marlaska toma posiciones frente a los manifestantes que han acudido a mostrar su oposición a Ferraz contra las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. La Policía de Marlaska se coloca detrás de las vallas justo al lado de la intersección de la calles Marqués de Urquijo y Ferraz, con la sede del PSOE a su espalda.

    Una manifestante de origen boliviano: «Vengo a manifestarme por mis hijos y mis nietos»

    En declaraciones a OKDIARIO, una manifestante de origen boliviano ha querido ir a Ferraz a manifestarse en contra de las concesiones de Pedro Sánchez: «Vengo a manifestarme porque no me gusta lo que está pasando en España, vengo porque tengo hijos y nietos aquí».

    La Policía Nacional corta la calle hacia el paseo Pintor Rosales

    Presencia policial y personal sanitario del Samur en la manifestación en la calle Ferraz contra Pedro Sánchez. La Policía ha cortado la calle hacia el paseo Pintor Rosales.

    «¡Huelga general!»

    También se han escuchado gritos de: «¡Huelga general, huelga general!». Mientras, también se ha gritado que «¡no habrá paz en Ferraz!», en un día en el que se han echado a la calle alrededor de dos millones de personas en 52 ciudades españolas para mostrar el rechazo de la ciudadanía a las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas.

    «¡Que te vote Txapote!»

    Entre los diferentes cánticos que se han escuchado esta noche en Ferraz, destaca el conocido: «¡Que te vote Txapote!».

    Universitarios católicos en Ferraz

    Entre los asistentes a la manifestación de este domingo en Ferraz, ha destacado el grupo de Universitarios católicos, que se ha unido a otros grupos de jóvenes o votantes socialistas, que se sienten defraudados por Pedro Sánchez.

    Los Universitarios católicos se han concentrado en la Parroquia Inmaculado Corazón de María para rezar el Rosario, la cual se ubica muy cerca de la sede del PSOE en la calle Ferraz.

    «¡Es un delincuente, no es un presidente!»

    A pleno pulmón, los manifestantes que han acudido esta noche a Ferraz gritan: «¡Es un delincuente, no es un presidente!», han manifestado en referencia directa a Pedro Sánchez sin mencionarle de forma directa.

    Estudiantes de Derecho: «No sirve para nada»

    En declaraciones a OKDIARIO, varios estudiantes de Derecho han reconocido que se han acercado a Ferraz a defender, entre otras cosas, el significado de la Constitución y el Estado de derecho. «Ya no sirve para nada», ha reconocido un joven en clara referencia a las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas.

    «¡Socialistas, puteros y golpistas!»

    «¡Socialistas, puteros y golpitas!». Un grito que se ha escuchado en la décima jornada de manifestaciones frente a Ferraz hasta donde se han desplazado miles de personas, la mayoría de ellas después de la concentración en la Puerta de Sol.

    Más de 1.300 personas en Ferraz

    Las concentraciones ante la sede del PSOE en Ferraz de Madrid continúan este domingo por décima noche entre un fuerte dispositivo policial que ha vuelto a cortar el tráfico en la céntrica calle, mientras los asistentes continúan llegando y colocándose ante las vallas para mostrar su rechazo por la ley de amnistía. Hasta el momento, unas 1.300 personas han acudido a la protesta, según fuentes policiales.

    Aumenta la presencia policial en Marqués de Urquijo

    Empieza a dejarse sentir la presencia policial, que aumenta en la intersección de Marqués de Urquijo con la calle Ferraz, muy cerca de donde se ubica la sede del PSOE. De momento, la manifestación se desarrolla sin incidentes.

    Un votante del PSOE: «Nos ha mentido»

    Entre los estrevistados, un votante del PSOE ha reconocido en declaraciones a OKDIARIO que «estoy decepcionado. Pedro Sánchez nos ha mentido. Vengo aquí todas las noches», ha querido subrayar el ciudadano español, el cual se desplaza cada noche a Ferraz para expresar su descontento ante las concesiones de Pedro Sánchez.

    «Tenemos que parar todos a Sánchez»

    En declaraciones a OKDIARIO, un joven pide a todos los españoles que salgan a parar a Sánchez. «Tenemos que salir todos a parar a Sánchez. Tenemos que parar todos a Sánchez. Estoy no va ni de derechas ni de izquierdas. No puede haber convicencia si no hay igualdad», ha reconocido un joven en referencia a la ley de amnistía sin mencionarla de forma directa.

    De la Puerta del Sol a Ferraz

    Muchos manifestantes, que han acudido esta mañana a la Puerta del Sol a manifestarse en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, han querido ir a Ferraz, donde se ubica la sede del PSOE en Madrid.

    Carteles de «Se vende España por 7 votos»

    «Se vende España por 7 votos». A la manifestación han acudidodo asistentes con carteles diferentes carteles en los que se criticaban las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, como se puede ver en la imagen de abajo, a cambio de los siete votos de Junts.

    «Aquí estamos para manifestarnos en contra de Pedro Sánchez»

    En declaraciones a OKDIARIO, una manifestante ha reconocido que «aquí estamos para manifestarnos en contra de Pedro Sánchez. Estamos en contra de lo que ha hecho Pedro Sánchez, de cómo está vendiendo España. Cómo ha vendido España a Murruecos», ha querido subrayar la entrevistada de las políticas del líder socialista además de los pactos con los independentistas.

    «¡No es una sede, es un puticlub!»

    Los manifestantes han vuelto a Ferraz a manifestarse en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. «¡No es una sede, es un puti!», han vuelto a gritar los asistentes a la concentración.

    Vuelven las protestas a Ferraz

    Las protestas en la calle Ferraz, donde se ubica la sede nacional del PSOE, han continuado en la tarde de este domingo entre cánticos contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y reclamando prisión contra el ex presidente catalán Carles Puigdemont.

    Las bases de Junts ratifican el acuerdo

    Los afiliados de Junts per Catalunya han ratificado el acuerdo alcanzado en Bruselas con el PSOE por parte de la formación independentista con un 86,16 % de votos favorables, en una consulta a las bases que empezó ayer y se ha cerrado este domingo.

    Según ha informado JxCat, la participación ha sido del 67 %, de los cuales el 86,16 % ha votado «sí», mientras un 13,83 % ha votado en contra. La abstención ha sido solo del 0,01 %.

    La luz verde de las bases de Junts era el último paso para bendecir el acuerdo después de que la Ejecutiva y el Consell Nacional de la formación también avalasen el pacto liderado en Bruselas por Carles Puigdemont.

    Cómo se puede parar la amnistía

    Hay diferentes mecanismos, entre ellos destacaría que no saliera adelante la investidura, aunque sí podría seguir su tramitación a pesar de que Pedro Sánchez no consiguiera ser presidente. Hay tres posibilidades.

    • 1. Una vez que comenzase su tramitación, tendría que desmarcarse de aprobar esta ley algún diputado del PSOE, entendiendo que el resto de los representantes legislativos que apoyan a Sánchez, como los de Sumar, Junts, ERC, PNV o Bildu, en el arco parlamentario van a respaldar esta ley.
    • 2. Otra posibilidad sería que se interponga un recurso de inconstitucionalidad. ¿Cuándo se puede presentar? consiste en la impugnación de una norma con rango de ley con el objeto de determinar su conformidad con la Constitución. ¿Quién puede presentarlo? Se puede presentar por el presidente de Gobierno, el Defensor del Pueblo, las comunidades autónomas, 50 Diputados o 50 Senadores. Plazo para presentarlo: se puede interponer en los tres meses siguientes a la publicación de la norma.
    • 3. Una tercera opción sería una cuestión de incostitucionalidad. ¿Cuándo se puede presentar? Los jueces y tribunales pueden instar al Tribunal Constitucional a que se pronuncie sobre la constitucionalidad de leyes o normas con rango de ley, aplicables al caso y de cuya validez dependa el fallo del litigio concreto que están conociendo. ¿Quién puede presentarlo? Se puede presentar por los jueces y tribunales que están conociendo del litigio concreto. Plazo: una vez concluido el litigio y antes de dictar sentencia.

    Diferencia entre indulto y amnistía

    El indulto se concede a individuos concretos después de haber sido condenados. La amnistía afecta a un grupo mayor de personas haya o no sentencia. Además, la amnistía borra los antecedentes de los afectados y supone un olvido lega. Sin embargo, con el indulto no ocurre así.

    La amnistía es un acto de perdón que otorga una autoridad, generalmente un gobierno, implicando el perdón o la renuncia a castigar a personas que han cometido ciertos delitos o faltas en el pasado.

    Los votantes Castilla-La Mancha piden a García-Page que frene la amnistía

    Los castellanomanchegos han pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que «recapacite» y hable con los diputados socialistas para que voten «en conciencia» y «paren» la amnistía que ha negociado Sánchez con Junts. Unas peticiones que se han escuchado a los votantes de Castilla-La Mancha, que se han echado este domingo a las calles de las cinco capitales de provincia para mostrar su rechazo a las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas.

    The Times se hace eco de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas

    El periódico de referencia britátnico escribe en sus páginas que «el primer ministro (como se refieren a los presidentes españoles en los países anglosajes) socialista español en funciones ha acordado una amnistía con un líder separatista catalán fugitivo, allanando el camino para su regreso al poder».

    Cuál es la fecha límite para la investidura de Pedro Sánchez

    En el calendario se marca en rojo el 27 de noviembre como fecha límite para la investidura de Pedro Sánchez, debido a que fue el 27 de septiembre cuando fue la votación del ganador de las elecciones, Alberto Nuñez Feijóo del 27 de septiembre. Según establece en el apartado 5 del artículo 99 de la Constitución, «si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso». Por ello, se subraya el 27 de noviembre como fecha límite, aunque está previsto que el proceso de investidura de Sánchez sea el 15 y el 16 de noviembre.

    Huelga general contra la amnistía 2023

    Los manifestantes de Madrid han pedido al líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo una huelga general, reclamación a la que Feijóo ha contestado que si él hubiese sido acordado una amnistía con Junts, «habría una gran huelga general en toda España».

    Más de dos millones en la calle, según el PP

    El PP ha cifrado en dos millones las personas que ha logrado reunir en toda España. En la movilización en Madrid, Feijóo ha estado arropado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el ex presidente del Gobierno José María Aznar; el alcalde madrileño, José Luis Martinez-Almeida, y el vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Semper, entre otros.

    Durante la protesta se ha leído un manifiesto que ha llamado «defender el Estado de derecho, protestar contra la amnistía y garantizar la igualdad de los españoles, independientemente en la comunidad autónoma en la que vivan».

    80.000 personas en Madrid

    El Partido Popular ha reforzado este domingo su rechazo a la futura ley de amnistía y a los «engaños» del PSOE con una multitudinaria protesta en la Puerta del Sol de Madrid con un millón de asistentes, según cifras del propio partido, que se distancian de las ofrecidas por la Delegación del Gobierno, 80.000.

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado en esta cita su contundente rechazo a los pactos del PSOE con las formaciones independentistas y le ha pedido al presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que cese los «engaños» y convoque nuevas elecciones.

    «España va a tener a un presidente que ha comprado su investidura a cambio de la impunidad judicial de sus socios pagada con los impuestos de los españoles», ha avisado Feijóo en el marco de la manifestación en la capital, que ha sido la cita central de todas las concentraciones convocadas por los populares en las plazas de las 52 capitales de provincia.

    Manifestación París

    Un grupo de españoles ha querido manifestarse también en París para mostrar el rechazo de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. Un concentración que también se ha repetido en otras ciudades fuera de España, como por ejemplo en Londres.

    Próximas manifestaciones en Madrid

    Los manifestantes que han acudido durante los últimos días cada tarde a Ferraz a mostrar su postura en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas han asegurado que volverán mañana a la sede del PSOE en Madrid.

    Décimo día en Ferraz: «Ni un paso atrás»

    Abascal se dirige a Ferraz junto a la plana mayor de Vox

    «¡Todos a Ferraz!», ha publicado la cuenta oficial de Vox en redes sociales, animando a las columnas de manifestantes a acudir en masa frente a la sede del PSOE para mostrar su rechazo a la amnistía. Entre los integrantes de esa columna se encuentra el líder de Vox, Santiago Abascal, y varios dirigentes más de la formación. Todos ellos estuvieron presentes en la Puerta del Sol, cumpliendo lo que habían prometido de sumarse «a todas las protestas las convocase quien las convocase», incluso el PP. Abascal se suma así a esas protestas frente a Ferraz, epicentro del profundo malestar ciudadano que ha provocado los pactos de Sánchez para lograr su investidura.

     

     

    Miles de manifestantes rumbo a Ferraz

    En Madrid no se ha terminado la protesta con el acto celebrado en la Puerta del Sol. Al finalizar las alocuciones de los dirigentes del PP, tras las que se ha puesto por megafonía el himno de España, una riada de miles de manifestantes han enfilado las calles del centro rumbo a Ferraz, donde está la sede del PSOE, para continuar las protestas. Es este escenario el que está capitalizando todas las protestas en Madrid. «Sánchez traidor!», gritan las marchas. En otras capitales de provincia está ocurriendo lo mismo, con masiva afluencia de manifestantes frente a las llamadas «Casas del Pueblo» del PSOE.

    Badajoz se moviliza contra el PSOE

    En Badajoz, donde la afluencia a la convocatoria ha sido más numerosa de lo esperado, los manifestantes se han dirigido hacia la sede del PSOE para continuar la protesta al grito de «¡Vara, traidor, fuera de Badajoz!». La manifestación sigue bajo el lema «España no se vende».

    Apoyo a la Policía en Barcelona

    La manifestación contra la amnistía en Barcelona, que se ha celebrado en la Plaza Sant Jaume, ha dado paso a una marcha de miles de personas hacia la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Vía Layetana. El epicentro de los disturbios por la sentencia del Procés en 2019, los mismos que ahora se van a perdonar por la amnistía, y objetivo de las fuerzas separatistas que quieren obtener la cesión del edificio y desalojar a la policía del centro de Barcelona. Los manifestantes constitucionalistas han llegado hasta el edifico para mostrar su apoyo a los agentes al grito de «esta es nuestra policía».

    La Policía, desbordada por la «enorme afluencia» en Madrid

    Mientras la Delegación del Gobierno de Pedro Sánchez en Madrid zanja la manifestación de la Puerta del Sol con sólo 80.000 asistentes, otras fuentes oficiales apuntan a que la cifra es sustancialmente mayor. La Policía Municipal finalmente ha tenido que cortar, «ante la enorme afluencia de asistentes» según apuntan fuentes municipales, todo el eje desde Mayor-Bailen; desde Plaza de Independencia a Plaza de Espana y desde Colon a Atocha. Una zona mayor de la esperada.

    «El perímetro ocupado y por el que han tenido que actuar para cortarlo es: de Alcalá desde Plaza de la Independencia a Cibeles, de Cibeles a Colon, desde Cibeles a Gran Via, Alcala desde Sevilla a Sol, Callao y parte de Gran Via ocupada, de Sol a Opera. También ocupado Preciados, Carmen, Montera hasta red de San Luis, Mayor y Arenal llenos. Carrera de San Jeronimo hasta Canalejas», señalan fuentes del Ayuntamiento de Madrid. «Es una barbaridad de gente. Mucho mucho más que lo que dice Delegación», apuntan.

    Delegación del Gobierno cifra en 80.000 los asistentes en Sol

    La Delegación del Gobierno ha dejado en sólo 80.000 personas la cifra de asistentes oficial a la protesta convocada por el PP en la Puerta del Sol. Una cifra que contrasta con las imágenes que se han podido ver de la plaza abarrotada, así como centenares de metros de las calles aledañas bloqueadas por la afluencia de personas.

    Mañueco: «Es un desafío a nuestra democracia»

    El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha llamado este domingo desde una Plaza del Liceo de Salamanca abarrotada a afrontar el «desafío a nuestra democracia» que supone la amnistía y los pactos de Pedro Sánchez, «que requiere la reacción de los demócratas, sin distinción de ideología».

    «Los que hoy miran a otro lado y no hacen nada, se arrepentirán en el futuro de haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia», ha señalado Mañueco.

    Miles de personas rechazan en Pamplona la ley de amnistía

    Miles de personas, alrededor de 6.000 según la Delegación del Gobierno, han participado este domingo en la concentración convocada por el Partido Popular en la Plaza del Castillo para rechazar la ley de amnistía y en la que se ha llamado a «dar la batalla contra la impunidad».

    Ha sido una movilización marcada por el carácter festivo, escuchándose desde la megafonía canciones como Que viva España de Manolo Escobar o Resistiré del Dúo Dinámico. Los asistentes han llenado una de las mitades de la Plaza del Castillo donde se han visto muchas banderas de España, Europa y alguna de Navarra, así como carteles con el lema España en pie o España no se rinde. También se han coreado consignas como Puigdemont a prisión, Pedro Sánchez dimisión o Viva España.

    Feijóo: «España es un país de valientes, serenos y con firmeza»

    Alberto Núñez Feijóo.

    Ayuso: «El proyecto de Sánchez es el totalitarismo»

    Isabel Díaz Ayuso.

    Cientos de manifestantes en Zaragoza arropan a Azcón

    Manifestantes contra la amnistía en Zaragoza.

    Almeida: «La diversidad que vende Sánchez es la de los delitos que han cometido sus socios»

    «La diversidad de Pedro Sánchez es la de los delitos que le acompañan, el terrorismo, la malversación y el golpismo. En su obsesión por el poder se rodea de delincuentes. Esa es su diversidad», ha puntualizado Martínez-Almeida.

    «Los golpistas no son más diversos que nosotros, no tienen por qué ser más que nosotros. La diversidad no es darles 15.000 millones y que los extremeños no tengan tren. No hay españoles de primera y de segunda. Nadie, ni siquiera Puigdemont, está por encima de la ley», ha señalado el alcalde.

    Vox: «Ninguna mesura ante el golpe de Estado»

    El líder de Vox, Santiago Abascal, ha descartado este domingo hacer un ejercicio de «mesura» en relación con las protestas contra la amnistía como ha pedido el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

    «Ninguna mesura frente al golpe de estado, ninguna calma frente al golpe de Estado, ninguna tolerancia frente al golpe de estado, toda la contundencia y movilización permanente y no sólo en las calles, en las instituciones», ha subrayado Abascal.

    «Es tremendo que quien está dando un golpe de Estado a las instituciones y al Estado de Derecho pida mesura y legitimidad», ha añadido Abascal, para criticar que Sánchez «accedió al poder hace cinco años mintiendo a los españoles y ha vuelto a acceder al poder mintiendo».

    «Es decir, el Gobierno anterior era ilegítimo, y este es también lo es por acceder al poder con la mentira», ha dicho el líder de Vox, añadiendo que un Ejecutivo de Sánchez sería un «Gobierno ilegal porque pretende laminar la división de poderes en España».

    «Sánchez y Puigdemont a prisión», claman en Sol

    «Sánchez y Puigdemont a prisión», claman los asistentes, entre ellos muchas familias, que portan banderas de España y de la Unión Europea, así como carteles en los que se puede leer ‘Clamor español, Sánchez dimisión’, ‘España en pie’, ‘España está vendida’, ‘Amnistía no’ o ‘La democracia en España está en riesgo’.

    Los asistentes casi llenan la plaza a media hora del inicio de la manifestación, la central de las convocadas a las 12.00 horas de este domingo por los ‘populares’ en las plazas de las 52 capitales de provincia. En todas citas, la formación leerá un manifiesto en el que pedirá «no ponerse de rodillas» ante el independentismo y «dar la batalla» de forma «pacífica, cívica y legítima».

    Dirigentes del PP intervendrán en las distintas protestas, con los miembros de la cúpula presentes en sus respectivos territorios y con el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, liderando la movilización en Madrid acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

    Abascal: «Estamos ante un golpe de Estado que requiere una movilización permanente»

    El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha explicado este domingo, en la manifestación en Sol convocada por el Partido Popular, que no es el momento de los partidos sino de la unidad. Abascal, que apoya y estará presente también en la movilización ciudadana convocada a las 13:00 en Ferraz, ha subrayado que “somos muchos los que creemos que se está dando de verdad un golpe de Estado y que, por tanto, hay que responder con una movilización permanente y pacífica”.

    Tras su participación en la movilización, Abascal se dirigirá a la madrileña calle de Ferraz para participar, sobre las 13.00 horas, en una nueva protesta ante la sede nacional del PSOE, donde desde hace nueve días miles de personas se han congregado contra la amnistía.

    Miles de personas ya desbordan la Puerta del Sol en Madrid en la manifestación del PP contra la amnistía

    Ya hay miles de manifestantes esperando que comience la protesta contra la amnistía, en la Puerta del Sol, este 12 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El PP ha convocado una concentración tras el pacto entre el PSOE y Junts que ha tenido lugar en Bruselas para investir al presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez. Esta es una de las muchas concentraciones que el Partido Popular ha convocado este domingo por toda España en protesta por el acuerdo de investidura.

    Gamarra: «En la calle estamos convocados todos los españoles al margen de siglas»

    La secretaria general del PP y portavoz en el congreso, Cuca Gamarra, afirma en una entrevista concedida a La Razón, que «en la calle estamos convocados todos los españoles, al margen de las siglas, y que no aceptamos el acto de corrupción política de una investidura a cambio de impunidad».

    Gamarra asegura «que formar parte de Europa exige unas obligaciones y cumplir unas reglas que la amnistía vulnera» y que «Pedro Sánchez a cambio de siete votos pretende conceder la impunidad a políticos que tienen causas pendientes con la justicia».

    La secretaria general del PP dice que su formación política va a actuar en todos los ámbitos para denunciar lo que está ocurriendo en España; y «que tampoco tienen por qué pagar los españoles las exigencias de los partidos independentistas, como que se condonen sus deudas».

    Génova pide protestas pacíficas y cívicas

    Desde el PP han insistido reiteradamente desde el martes en que se han convocado protestas «pacíficas» y «cívicas» a las 12.00 horas en todas las capitales de España, que han sido previamente autorizadas por todas las Delegaciones del Gobierno.

    «Al estar autorizadas estas concentraciones en lugares neurálgicos de cada provincia, tiene que haber despliegue policial para salvaguardar la seguridad», han explicado fuentes del partido, para añadir que si hay algún incidente en las sedes del PSOE ante el llamamiento que ha hecho Vox ahí la responsabilidad no será el PP porque no ese espacio no formará parte del perímetro comunicado por su partido.

    En los últimos días el PP ha utilizado las redes sociales para animar a sumarse a su convocatoria e incluso ha lanzado un vídeo con mensajes de Feijóo y los presidentes del PP asegurando ‘Yo voy’. «Es el momento de la movilización cívica y pacífica porque el pacto dañará enormemente la convivencia, la igualdad y el Estado de derecho», aseguró el viernes Gamarra.

    Feijóo y sus barones se reparten por toda España

    Todos los barones del PP han animado a participar en esas protestas del domingo y estarán presentes en sus respectivos territorios. En el caso de Alberto Núñez Feijóo, estará en la de Madrid -que se celebra en la Puerta del Sol- junto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

    Además, los demás miembros de la cúpula del PP lo harán en las provincias por las que obtuvieron su escaño en las pasadas elecciones generales del 23 de julio. Así, por ejemplo Gamarra estará en la movilización de Logroño; el coordinador general, Elías Bendodo, en la de Málaga; y el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, en Valencia.

    El PP, que espera más afluencia de público a sus concentraciones tras el pacto con Junts, que cree que ha enervado más a los ciudadanos, está extremando las precauciones para evitar que radicales las revienten, como ha pasado ante la sede del PSOE Ferraz en los últimos días. Los populares no están preocupados y presumen de su experiencia en la organización de actos.

    Última hora de las cargas policiales en Ferraz

    Manifestación domingo

    Mañana domingo habrá más concentraciones en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a las independentistas. En total se espera que haya al menos una manifestación mañana domingo en total 52 ciudades. Las concentraciones, convocadas por el PP, tendrán lugar a las 12:00 horas.

    Ruidos de sirenas

    Ruidos de sirenas en la calle Princesa en dirección Moncloa después de que se haya dispersado la manifestación en la calle paralela de Ferraz, donde se ubica la sede del PSOE en Madrid.

    Sigue la manifestación

    Los asistentes a la concentración en Ferraz en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas siguen en Marqués de Urquijo, negándose a abandonar la manifestación que ha tenido lugar este sábado en  la sede del PSOE en la calle Ferraz.

    Marqués de Urquijo

    La Policía de Marlaska advierte a los manifestantes en la calle Marqués de Urquijo: «Atención, atención, les habla la Policía: retrocedan o tendremos que intervenir». Los asistentes a la protesta insisten en quedarse en la calle Marqués de Urquijo, en la que se han sentado en la calzada, mientras siguen los cánticos contra las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. Mientras, el helicóptero de la Policía sigue sobrevolando la calle Marqués de Urquijo.

    Datos oficiales

    Unas 1.700 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, se han concentrado este sábado en la madrileña calle de Ferraz, cerca de la sede nacional del PSOE, para protestar contra los pactos de investidura que han alcanzado los socialistas con las formaciones independentistas catalanas por novena noche consecutiva.

    La manifestación se empieza a dispersar

    Los asistentes a la manifestación en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. Mientras, algunos de los asistentes que se encuentran en la calle Marqués de Urquijo se han sentado en la calzada.

    Calle Marqués de Urquijo con Ferraz

    En la intersección de Marqués de Urquijo con la calle Ferraz, donde se ubica la sede del PSOE, es donde se ha marcado en rojo la mayor actividad de la protesta y se han registrado parte de las cargas. La Policía de Marlaska ha apartado a los más violentos en la entrada de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, que se ubica en la calle Ferraz, muy cerca de la sede del PSOE.

    Llegan más furgones de la Policía de Marlaska

    Aparecen más furgones de la Policía de Marlaska después de que los manifestantes violentos les hayan tirado petardos. Los antidisturbios apartan a un buen número de manifestantes.

    Los violentos tiran petardos a la Policía de Marlaska

    Los manifestantes violentos tiran petardos a la Policía. Parte de los que han acudido a protestar se han dipsersado por la calle Marqués de Uriquijo y por el paseo de Pintos Rosales.

    «Atención, les habla la Policía»

    La Policía Nacional se dirige a los violentos de la manifestación: «Atención, les habla la Policía, por favor, mantengan la distancia de seguridad». La Policía advierte a los violentos de la manifestación después de que les tiren objetos. Acto seguido la Policía Nacional se agrupa.

    La Policía de Marlaska comienza a cargar

    Los antidisturbios de Marlaska comienza a cargar. En la manifestación contra las concesiones de Pedro Sánchez, hay decenas de antidisturbios. Mientras, los violentos de la protesta han tirado las vallas de separación entre los asistentes a la protesta y la Policía.

    El helicóptero de la Policía proporciona apoyo desde el aire

    Apoyo desde el aire del helicóptero de la Policía Nacional para respaldar a los antidisturbios, a los que los violentos han lanzado petardos y latas. A estas horas, se puede ver un cubo de basura en la calle.

    La Policía de Marlaska se prepara para cargar

    Después de varias horas de manifestación, la Policía de Marlaska se prepara para cargar después de que los ultras que se han colocado en la cabecera de la manifestación les hayan estado tirando petardos.

    La Policía de Marlaska lanza botes de humo contra los manifestantes

    La Policía de Marlaska lanza botes de humo contra los manifestantes que han ido a Ferraz a expresar su oposición a las concesiones de Sánchez a los independentistas.

    ¿Votarán los diputados de Page contra Sánchez en la investidura?

    Una pregunta recurrente que ha hecho plantearse estos días a la ciudadanía cuántos diputados tiene el PSOE de Castilla-La Mancha ante las críticas de Emiliano García-Page, líder regional del PSOE y presidente de Castilla-La Mancha, al acuerdo de Pedro Sánchez con los independentistas.

    Teniendo en cuenta que el PSOE acaparó ocho escaños, el PP 10 y Vox, tres en las elecciones del 23 de julio, las matemáticas apuntan a que con que siete de esos representantes del PSOE no apoyen la investidura de Sánchez, bastaría para que el actual presidente en funciones se quedase corto en la investidura para seguir en Moncloa.

    Manifestación frente al Congreso

    El Congreso de los Diputados se ha convertido en escenario en la novena jornada de las manifestaciones en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas. Como se puede ver en este vídeo, cientos de personas se han concentrado en la sede del poder legislativo para protestar en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas.

    Acuerdo PSOE PNV

    Aquí puedes leer el acuerdo del PSOE con el PNV, que Pedro Sánchez ha firmado con el líder del PNV Andoni Ortuzar, en el que se marca en rojo, entre otras cesiones, el «reconocimiento nacional» del País Vasco, el compromiso de entregar la gestión de la Seguridad Social y 100 millones de euros extra para el euskera. Aquí puedes leer el acuerdo PSOE PNV en formato pdf.

    Gritos de «¡fuera, fuera!», a los ultras

    Los manifestantes gritan a los ultras que se han desplazado a la protesta para que abandonen la concentración. «¡Fuera, fuera!», les han gritado a los ultras que han empezado a tirar bengalas.

    «Es una cuestión de unidad nacional»

    En declaraciones a OKDIARIO, una manifestante ha subrayado que «es una cuestión de unidad nacional. No es un tema de partidos. Nos estamos que nos convirtamos en un país como Venezuela», ha indicado un ciudadano que ha querido protestar frente a la sede del PSOE en Madrid en Ferraz.

    Sede del PSOE en Valencia

    Sexta jornada de manifestaciones frente a la sede del PSOE en Valencia para protestar contra el acuerdo del PSOE y Junts, que incluye la ley de Amnistía. Los valencianos vuelven a concentrarse frente a la sede del PSPV, en la céntrica calle Hospital.

    Pacto PSOE Junts

    Los ciudadanos se han echado a la calle una vez más en contra del pacto del PSOE y Junts, que han cerrado un acuerdo que permitirá la investidura de Pedro Sánchez. A cambio, los socialistas aceptan negociar un referéndum de independencia, una de las principales novedades incorporadas al pacto final. Aquí puedes leer las claves del acuerdo, en el que destaca la amnistía, un referéndum de autodeterminación o el lawfare.

    Manifestación en Salamanca

    Mañana domingo Salamanca se unirá a las ciudades de toda España, donde tendrán lugar diferentes protestas. Será al mediodía en la plaza del Liceo.

    «¡Pedro Sánchez, a prisión!»

    Durante la manifestación frente a Ferraz, la calle de Madrid en la que se ubica la sede del PSOE, se han escuchado cánticos de «¡Pedro Sánchez, a prisión!». Durante la manifestación, un entrevistado por OKDIARIO ha reconocido que «esto no es ni de izquierdas ni de derechas. Esto va del principio de igualdad», en clara referencia a las concesiones de Sánchez a los independentistas.

    «Están vendiendo lo que no es suyo»

    En declaraciones a OKDIARIO, una manifestante ha querido reconocer que «he venido a manifestarme porque estoy muy decepcionado por todo. Están vendiendo lo que no es suyo», ha querido explicar el manifestante, que ha ido a protestar a Ferraz a mostrar su disconformidad con los pactos de Pedro Sánchez.

    Manifestaciones 12-N

    Vox anuncia que acudirá a las manifestaciones del 12-N. «Mañana estaremos en las manifestaciones convocadas en las plazas de España, como estamos acudiendo a todas las que se convocan», ha confirmado. «No es momento de partidos, es el momento del pueblo español. También iremos a las marchas que se han convocado para ir después a protestar frente a las sedes del PSOE», han indicado, concluyendo: «Si el golpe lo da el PSOE, lo normal y lógico es manifestarse ante sus sedes».

    «¡Que te vote Txapote!» 

    Entre los cánticos que se han escuchado frente a la sede del PSOE en Madrid en la calle de Ferraz, se ha escuchado: «¡Que te vote Txapote!». Además también se han escuchado quejas sobre las concesiones en materia de tributos de Sánchez a Cataluña.

    «Parece mentira que Marlaska haya sido juez» 

    En declaraciones a OKDIARIO, una manifestante ha querido mostrar su repulsa no sólo ante Pedro Sánchez, sino también ante el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska sobre el que se ha pronunciado con estas palabras ante lo que considera un ataque al Estado de derecho con los pactos de Sánchez con Junts: «Parece mentira que Marlaska haya sido juez».

    La Policía blinda Ferraz en la novena noche de protestas

    La Policía Nacional ha blindado por novena noche consecutiva la madrileña calle de Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, a medida que empiezan a agolparse decenas de manifestantes contra los pactos de investidura que han alcanzado los socialistas con las formaciones independentistas catalanas.

    El principio de un nuevo proceso

    El líder del Partido Popular catalán Alejandro Fernández ha reconocido que los planes de Sánchez con las concesiones de los pactos a los independentistas forman «el inicio de un nuevo proceso».

    «Pedro Sánchez, a prisión»

    A pleno pulmón, los manifestantes gritan ante la sede del PSOE de Madrid en Ferra: «Pedro Sánchez a prisión, no es un presidente, es un delincuente».

    Bendodo considera a Sánchez el «enterrador» del PSOE

    Bendodo considera que ese día el PSOE «terminó de prestar sus servicios» a España, y ha añadido durante un acto público en Málaga que si Pablo Iglesias fue su fundador, el presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido en su «enterrador». «Se acabó el PSOE en España, lo que hay es un conglomerado de personas en torno al faraón», ha incidido, en referencia a todas las concesiones que ha hecho Pedro Sánchez para mantenerse en Moncloa a los independentistas a cambio de su apoyo en la investidura.

    La prensa internacional liberal y conservadora cuestiona a Sánchez 

    El periódico liberal por excelencia de Nueva York, The New York Times, y The Wall Street Journal, cuestionan el pacto de Pedro Sánchez.

    El periódico del Dow Jones advierte sobre los peligros de las decisiones de Sánchez para España y el resto de la Unión Europea.

    Frente Obrero se manifiesta contra Sánchez 

    Decenas de militantes del partido Frente Obrero se han manifestado este sábado contra el Gobierno de Pedro Sánchez frente a la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz. «¿Qué le debes a Marruecos?», «¡PSOE traidor ni obrero ni español!» y «¡Los 15 mil millones que los pague el PSOE!», han sido algunas de las consignas que se han escuchado en la concentración del partido de extrema izquierda.

    En Palma: «España no se vende, se defiende»

    Unas 500 personas, convocadas por Foro Baleares y Sociedad Civil, entre ellas el diputado por Baleares de Vox en el Congreso, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo, se han manifestado este sábado, ante la sede del PSOE de Palma, después de recorrer algunas calles de Ciutat, desde Delegación de Gobierno, contra la amnistía, acordada por los socialistas y Junts per Catalunya, al grito de «España no se vende, se defiende».

    Bruselas pide explicaciones al Gobierno por la amnistía

    El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha pedido aclaraciones al Gobierno de Pedro Sánchez por la Ley de amnistía con la que ha pactado con Junts para poder ser investido Presidente.

    Convocatoria manifestación 12 de noviembre

    Cada capital de provincia contará con una manifestación contra la amnistía que Pedro Sánchez ha pactado con los independentistas. Empezará a las 12:00 horas del mediodía. Las manifestaciones han sido convocadas por el Partido Popular, tal y como comunicó su líder Alberto Núñez Feijóo.

    Lo último en España

    Últimas noticias