Manifestaciones en Ferraz por el acuerdo de PSOE-Junts en directo | Última hora de la investidura de Sánchez

Sigue en directo la última hora y todas las novedades de las protestas contra la amnistía frente a las sedes del PSOE en España

Acuerdo Sánchez Puigdemont, pacto PSOE Junts, Manifestaciones PSOE, Manifestación Ferraz,
  • Actualizar
  • El PSOE y Junts ya han firmado el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez tal y como han anunciado los negociadores de ambos partidos desde Bruselas. Con la firma de este pacto entre Sánchez y Puigdemont se inicia el calendario para que arranque la investidura de Pedro Sánchez, que será los días 15 y 16 de noviembre. El acuerdo del PSOE con Carles Puigdemont ha llevado a la sociedad civil a manifestarse y las protestas continúan en las sedes del PSOE, especialmente en la de Madrid, situada en la calle Ferraz. Te contamos en directo la última hora de las manifestaciones y el acuerdo firmado entre PSOE y Junts.

    Nos despedimos de esta jornada de manifestación en la que los españoles se han echado en las calles de Madrid y otros lugares para expresar su repulsa a las concesiones de Pedro Sánchez. Gracias por seguirnos en OKDIARIO.

    Manifestaciones contra la amnistía, en directo

    Nos despedimos de esta jornada de manifestación en la que los españoles se han echado en las calles de Madrid y otros lugares para expresar su repulsa a las concesiones de Pedro Sánchez. Gracias por seguirnos en OKDIARIO.

    La Policía de Marlaska intimida a una reportera de OKDIARIO

    «¿Cuántas veces te lo tengo que decir?». Así en ese tono amenazante se ha digido la Policía de Marlaska  a una reportera del equipo de OKDIARIO, que ha cubierto la manifestación en Ferraz en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, al final de la protesta mientras realizaba su trabajo. Una intimidación que se ha realizado con la porra en alto, en la que no hubo ningún tipo de agresión por parte del agente de Marlaska. Posteriormente, el equipo de OKDIARIO siguió realizando su trabajo.

    Disparos al suelo para dispersar a los manifestantes

    Se han escuchado disparos al suelo para disolver a los manifestantes más radicales que han intentado traspasar las vallas y que, tras la respuesta policial, se han dispersado pero se mantienen en la zona, donde han tirado varios contenedores. Mientras tanto, otro grupo de manifestantes ha iniciado una sentada en la calle Marqués de Urquijo.

    Cargas policiales en la calle Marqués de Urquijo

    Pequeñas cargas policiales mientras los manifestantes violentos corren por la calle de Marqués de Urquijo en dirección Alberto Aguilera. Se escuchan ruidos de ambulancias y un helicóptero de la Policía proporciona a los antidisturbios apoyo desde el aire.

    Los antidisturbios intentan dispersar a los violentos de la manifestación

    Los antidisturbios, que intentan dispersar a los violentos de la manifestación, se preparan para cargar en caso de que reciban la orden. En la parte de la zona baja de la calle Marqués de Urquijo, que cruza con el paseo del Pintor Rosales, se han registrado momentos de tensión entre los antidisturbios y los manifestantes más violentos. y pequeñas cargas policiales.

    El helicóptero de la Policía apoya a los antidisturbios 

    El helióptero ha prestado apoyo desde el aire a los antidisturbios después de que un grupo de violentos comenzase a lanzar bengalas, petardos y botellas a los manifestantes y a los periodistas.

    La prensa internacional se hace eco de las manifestaciones

    La prensa internacional se ha hecho eco de las manifestaciones en España en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas a cambio de su apoyo para poder seguir en Moncloa.

    Entre ellos destaca la cobertura que han hecho de The Sunday Times.

    El CGPJ anuncia su oposición a las comisiones del lowfare

    La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha reunido este jueves en sesión extraordinaria para aprobar una declaración sobre el acuerdo alcanzado por PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno en la que expresa su «frontal oposición» a la creación de comisiones parlamentarias para detectar casos de supuesto lawfare y anticipa que actuará por «los cauces legalmente establecidos».

    El órgano ejecutivo del CGPJ ha tachado de «inadmisibles», «tanto semántica como sustantivamente», las referencias «al lawfare, judicialización de la política, contenidas en el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts con la finalidad de facilitar la investidura».

    Cifra definitiva: 8.000 manifestantes en Ferraz 

    Al menos 8.000 personas se han concentrado en contra de las concensiones de Pedro Sánchez a los independentistas, según datos oficiales de la Delegación del Gobierno que en un principio había cifrado la asistencia en 4.000 personas.

    Un manifestante a OKDIARIO: «Van a cargar» 

    Un manifestante que ha intentado contener la protesta ha reconocido a OKDIARIO que «van a cargar. Ha venido un grupo de manifestantes que no eran pacíficos». El pequeño grupo de violentos también ha atacado a los periodistas arrojándoles objetos. Los violentos están moviendo las barreras e intentan tirarlas bajo la atenta mirada de la Policía.

    Aumenta la tensión: los antidisturbios mueven su furgón 

    Aumenta la tensión: un pequeño grupo de manifestantes tira bengalas y petardos mientras los antidisturbios empeizan a mover los furgones. Los manifestantes piden a los ciudadanos que mantengan la calma: «No demos excusas, tiene que ser una manifestación pacífica».

    La Policía graba a periodistas, entre ellos OKDIARIO, y manifestantes

    La Policía ha grabado a periodistas, entre ellos al equipo de OKDIARIO que ha informado sobre la protesta desde Ferraz, y a manifestantes que han acudido a la sede del PSOE en Madrid con la intención de manifestar su oposición a los acuerdos entre Pedro Sánchez y Puigdemont.

    Unas 1.500 personas ante la sede del Parlamento europeo

    Unas 1.500 personas, según la Delegación del Gobierno en Madrid, se han concentrado este jueves frente a la sede del Parlamento Europeo en la capital para protestar contra la ley de amnistía justo en la jornada en la que se ha culminado el acuerdo entre PSOE y Junts.

    Primeros datos de la afluencia a la manifestación

    Una 4.000 personas, según los datos de la Delegación del Gobierno, se concentran este jueves ante la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, custodiada por la Policía, en la séptima jornada de protestas contra los pactos con los independentistas y la ley de amnistía.

    La Policía ha dispuesto un importante cordón para proteger la sede socialista, ante la que los manifestantes, que portan banderas de España o la Unión Europea, corean cánticos como «¡Puigdemont, a prisión!» o «¡Sánchez traidor!». También se escuchan pitos, caceroladas y gritos contra la monarquía y también contra la prensa.

    «¡Alejo, amigo está contigo!»

    En la manifestación, los ciudadanos que han ido a mostrar su respulsa a las estratagemas de Pedro Sánchez han coreado el nombre de Alejo Vidal-Quadras el cual ha sufrido un atentado esta mañana en Madrid tras ser disparado en la cabeza.

    A pleno pulmón: «¡Policía, únete!»

    En la manifestación en Ferraz, en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, los ciudadanos que han acudido a manifestarse han gritado: «¡Policía, únete!».

    Gritos de «Puigdemont y Sánchez a prisión» en Valencia

    Una nueva concentración celebrada en la tarde de este jueves frente a la sede del PSPV-PSOE en Valencia, la cuarta jornada consecutiva de protestas y la primera tras el pacto alcanzado entre el PSOE y Junts, ha comenzado con gritos de «Puigdemont y Sánchez a prisión», «Socialistas terroristas» o «Puto rojo el que no vote», entre otros cánticos, y ha reunido a medio millar de personas, según datos de la Delegación del Gobierno. Los asistentes han cargado contra el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez y la amnistía y han proferido insultos al presidente del Gobierno en funciones y al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, entre otros.

    Los manifestantes en Barcelona llegan a la Delegación de Gobierno

    Los manifestantes que se han concentrado este jueves en la plaza Artós de Barcelona para protestar en contra de la amnistía y del pacto entre PSOE y Junts para la investidura han llegado a la Delegación del Gobierno en Cataluña, donde hay convocada otra concentración.

    La concentración de plaza Artós se ha iniciado sobre las 19:00 horas, y sobre las 19:30 se han desplazado guiados por la pancarta «España no se vende, se defiende» por la Via Augusta, cortando el tráfico a su paso.

    La multitud colapsa la Castellana

    Una multitud colapasa la Castellana de camino a Ferraz para protestar en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas.

    Todas las asociaciones de jueces alertan de que el pacto «quiebra» la separación de poderes

    Las cuatro asociaciones judiciales, Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Asociación Jueces y Juezas para la Democracia y Foro Judicial Independiente han suscrito este jueves un comunicado conjunto en el que muestran su «rechazo» por las referencias al «lawfare o judicialización de la política» que aparece recogido en el acuerdo firmado entre el PSOE y Junts. A su juicio, el pacto «quiebra» la separación de poderes. Una rechazo total a que Sánchez haya decidido adoptar el lenguaje de los independentistas.

    Manifestantes: «No es una sede, es un puticlub»

    Los manifestantes han gritado a pleno pulmón: «No es una sede, es un puticlub». Unos cánticos que se han unido a otras reflexiones en las que los ciudadanos han querido mostrar su esperanzo afirmando que todavía «podemos parar este golpe».

    Jóvenes a OKDIARIO:  «Es un día muy negro para España»

    En declaraciones a OKDIARIO, una manifestante ha querido declarar que «hoy es un día muy negro para España» y han reconocido también que «lo mejor que puede hacer Pedro Sánchez es dimitir».

    A pleno pulmón en Ferraz: «¡Que te vote Txapote!»

    Los miles de manifestantes que han querido desplazarse a Ferraz para manifestar su oposición a las ceonsiones de Sánchez a los independentistas han gritado: «¡Que te vote Txapote!» y «¡Otegi, ni olvido perdón!».

    Los manfiestantes reciben con gritos de «¡fuera, fuera!» a grupos violentos 

    En un ambiente familiar y pacífico, gritan «¡fuera!, ¡fuera!» a grupos violentos que han querido reventar la manigestación.

    Rugido en Ferraz: «¡España unida jamás será vencida!»

    Los manifestantes gritan a pleno pulmón: «¡España unida jamás será vecinda!» y «¡Puigdemont a prisión!».

    Abascal: «Es el momento del pueblo»

    Santiago Abascal se ha querido desplazar a la manifestación en Ferraz. «Es el momento del pueblo. Es la hora de la unidad. Nos estamos jugando el futuro de nuestros hijos», ha querido explicar Santiago Abascal. «Estamos solos como pueblo», ha recordado Santiago Abascal.

    La manifestación avanza hacia Ferraz

    La manifestación en contra del acuerdo firmado entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez avanza hacia Ferraz, donde se ubica la sede el PSOE en Madrid.

    Los barones del PP acudirán a los tribunales

    Varios presidentes autonómicos del PP han confirmado este jueves que acudirán a los tribunales tras el acuerdo que han suscrito PSOE y Junts y que consideran una «traición» y un «golpe» a la democracia. Además, han animado a protestar este domingo en las calles de las capitales de toda España para dejar claro que «España no se rinde».

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus barones han salido en tromba tras el acuerdo para la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez, que incluye una ley de amnistía para los implicados en el procés y que además admite casos de lawfare, una expresión que hace referencia al uso abusivo de la justicia con fines políticos.

    El PSOE y Junts preparan un plan para que las empresas vuelvan a Cataluña

    El acuerdo firmado entre PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez prevé abordar la elaboración de un plan que facilite y promueva el regreso a Cataluña de las sedes sociales de las empresas que se mudaron a otros territorios en los últimos años, fundamentalmente a raíz del referéndum independentista de octubre de 2017.

    Miles de empresas decidieron trasladarse fuera de Cataluña. Entre ellas, CaixaBank, Banco Sabadell o Naturgy. CaixaBank trasladó su sede a Valencia; Banco Sabadell, a Alicante, y Naturgy, a Madrid. Abertis, Cellnex, Colonial, SegurCaixa, Applus+, Catalana Occidente, eDreams, Banco Mediolanum, la cooperativa Arquia Banca o Cementos Molins fueron otras de las empresas que decidieron mover su sede social fuera de Cataluña en aquellos momentos.

    La CEOE convoca un Comité Ejecutivo de «urgencia»

    El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha convocado para este lunes un Comité Ejecutivo «extraordinario y de urgencia» para «abordar la situación de España».

    La CEOE ha informado en un comunicado sobre esta convocatoria «tras el acuerdo alcanzado por el PSOE con Junts en el marco de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, y ante la grave preocupación existente en el mundo empresarial». Entre los puntos del acuerdo, destaca los tributos

    López Miras:  «España no volverá a tener un Estado de Derecho»

    El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho este jueves, en referencia al cierre del acuerdo de investidura, que «España no volverá a tener un Estado de Derecho, ni un ordenamiento jurídico que garantice la ley en igualdad para todos los españoles», y ha animado a quienes «defendemos» la Constitución a que se sumen a la concentración del próximo domingo, 12 de noviembre, en la Plaza del Cardenal Belluga, en Murcia.

    ¿Qué significa lawfare en la amnistía? 

    La palabra lawfare viene del inglés, law (ley) y warfare (guerra). El término procede del ámbito militar para describir un método de guerra asimétrica no convencional. Se utiliza por sistemas e instituciones legales para dañar o deslegitimar a un oponente, o para disuadir a un individuo del uso de sus derechos legales.

    El término puede referirse al uso de sistemas y principios jurídicos contra un enemigo, por ejemplo, dañándolo o deslegitimándolo, haciéndole perder tiempo y dinero (por ejemplo, demandas Slapp, Strategic Lawsuits Against Public Participation, que en español significa demandas estratégicas contra la participación pública) o consiguiendo una victoria de relaciones públicas.

    ¿Qué hizo Puigdemont? 

    El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, prófugo en la actualidad de la Justicia española, convocó un referéndum ilegal el 1 de octubre de 2017 y declaró la independencia ilegal de Cataluña atancado la Constitución española y el Estado de Derecho. Huido de la Justicia desde entonces, hoy se marca en rojo, debido a que ha conseguido lograr un acuerdo con Sánchez lleno de concesiones a cambio de apoyarle para que siga en Moncloa.

    Feijóo pide un frente común 

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este jueves al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, de «confabularse con los que quieren mutilar» la nación española y ha llamado a una reacción conjunta de todos los demócratas ante este «proceso de capitulación» que, a su juicio, ha decidido emprender el candidato socialista con su «acuerdo de la vergüenza» con Junts a cambio de ser investido presidente.

    En una declaración sin preguntas en la sede nacional del PP en la calle Génova, Feijóo ha afirmado que es «difícil imaginar mayor claudicación» y ha subrayado que este «desafío» requiere una reacción «institucional, legal, política y social» que «debe de ir más allá de los márgenes de los partidos políticos».

    «Estamos ante un desafío a la democracia española que requiere la reacción de los demócratas españoles, sin distinción de ideología», ha proclamado el líder del PP, que ha denunciado que Sánchez haya decidido «emprender este proceso de capitulación a espalda de los españoles».

    Los ciudadanos se preparan para ir a Ferraz a las 20:00 horas

    Después del anuncio de esta mañana del acuerdo entre el PSOE y Junts, los ciudadanos se preparan para ir a manifestarse contra las cesiones de Sánchez a los independentistas.

    Juan García-Gallardo: «Fuerza Alejo Vidal-Quadras»

    El vicepresidente de Castilla y León envía una mensaje de apoyo a Alejo Vidal-Quadras después de ser víctima de un atentado esta mañana en Madrid donde le han disparado en la cabeza.

    El PSOE pide a Feijóo respetar el resultado del 23J

    La portavoz de la Ejecutiva del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, ha celebrado este jueves que España esté más cerca de tener un Gobierno de progreso y de convivencia tras el acuerdo suscrito con Junts, que abona la investidura de Pedro Sánchez, y ha pedido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que abandone la estrategia de «mentiras y odio» y respete el resultado que arrojaron las urnas el pasado 23 de julio. En una declaración desde Ferraz sin preguntas, Alegría ha puesto de relieve que ese día los españoles «dijeron ‘no’ a un Gobierno del PP y Vox y ‘sí’ a un Gobierno del PSOE, dijeron ‘no’ al retroceso y al enfrentamiento, y dijeron ‘sí’ al acuerdo, a la convivencia y a las políticas de igualdad, de paz y de progreso».

    Puigdemont avisa a Sánchez que si no hay avances, la legislatura no tiene ningún recorrido

    El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha condicionado la estabilidad al Gobierno de Pedro Sánchez al avance y cumplimiento de los acuerdos que han alcanzado: «Sin acuerdos y sin cumplimientos la legislatura no tiene ningún recorrido». «A diferencia de la legislatura pasada, en la que el Gobierno de Pedro Sánchez arrancó con la estabilidad garantizada, aquí se la tendrá que ganar acuerdo a acuerdo», ha recalcado en una comparecencia sin preguntas desde el Press Club Brussels Europe.

    Ayuso envía un abrazo a Vidal-Quadras

    La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha enviado un abrazo a su excompañero de partido Alejo Vidal-Quadras después de que «afortunadamente el disparo no le ha quitado la vida». «Afortunadamente, el disparo contra Vidal-Quadras no le ha quitado la vida. Está en quirófano en estos momentos. Mi abrazo a Alejo y a su familia y amigos», ha escrito Ayuso en sus redes sociales.

    Comienza la comparecencia de Santiago Abascal: «Empieza un periodo negro en España»

    Comienza la comparecencia del líder de Vox, Santiago Abascal: «Se ha puesto en marcha el golpe contra la nación, contra la democracia y contra la ley. Empieza un periodo negro en España», dice Abascal. «Frente a la amenaza más grave a nuestra convivencia reitero que no es el momento de los partidos, es el momento de que los Españoles aparquen sus diferencias partidistas para defender lo más importante: la convivencia y la nación», asegura el líder de vox, que insta también a movilizarse en la calle «volvemos a apelar a la movilizcaión institucional en la calle».

    Se baraja la hipótesis de que el tiroteo a Vidal-Quadras haya sido un encargo a un profesional

    Fuentes de la investigación han apuntado a EFE que los investigadores creen que el autor del disparo -una persona que ha huido en una moto con un casco negro- es un profesional que ha ejecutado una acción «planificada». Vidal-Quadras ha recibido un disparo en la cara hacia las 13:30 horas en la céntrica calle Núñez de Balboa de Madrid. Samur-Protección Civil ha informado de que el herido está consciente y ha sido trasladado a un hospital de Madrid mientras que la Policía Municipal mantiene la zona acordonada.

    Comienza la comparecencia de Feijóo: «España ha perdido»

    Empieza la comparecencia, desde Génova, del presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo: «Comparezco de manera urgente para compartir con mi país el primer balance de la negociación de la investidura de Sánchez. España ha perdido, los independentistas han ganado y el Partido Socialista Obrero Español ha desaparecido», dice el líder del PP. «Sánchez ha intentado a toda costa mantenerse en el poder», asegura.

    Puigdemont se frota las manos tras el pacto: «Una etapa inédita que hay que saber explotar»

    El ex president de la Generalitat y fundador de Junts, Carles Puigdemont, ha asegurado tras la firma del acuerdo con el PSOE a cambio de la investidura de Pedro Sánchez que «entramos en una etapa inédita que hay que saber explotar». El líder moral de Junts, que ha sido el responsable de dirigir la negociación en nombre de su partido, «la ambición de esta nueva etapa dependerá de nosotros». Todo tras asegurar que «la convivencia política con España se ha llegado a hacer insostenible» y admitir «la desconfianza que nos tenemos» con los socialistas.

    Investidura de Pedro Sánchez: 15 y 16 de noviembre

    Se confirma que la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, serán los próximos días miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.

    Concentración en la sede del Parlamento Europeo en Madrid a las 19:00 horas

    Esta tarde se ha convocado una concentración en la sede del Parlamento Europeo en Madrid, en el Paseo de la Castellana 46, a las 19:00 horas en contra de la amnistía y del acuerdo entre el PSOE y Junts.

    Alejo Vidal-Quadras publicó un tuit dos horas antes de recibir un tiro en la cara

    El ex eurodiputado y ex presidente del PP de Cataluña, Alejo Vidal-Quadras, publicaba solo dos horas antes de recibir un disparo en la cara, un comunicado en sus redes sociales. En él hablaba sobre el pacto entre Sánchez y Puigdemont: «Ya se ha acordado el infame pacto entre Sánchez y Puigdemont que tritura en España el Estado de Derecho y acaba con la separación de poderes. Nuestra Nación dejará así de ser una democracia liberal para convertirse en una tiranía totalitaria. Los españoles no lopermitiremos», publica en X (antes Twitter).

    López Miras critica que Sánchez «consuma su traición a España»

    El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha criticado que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha consumado su «traición a España y a los españoles» tras el acuerdo para la investidura alcanzado por el Partido Socialista y Junts.

    La Policía busca al autor del disparo a Alejo Vidal-Quadras

    La Policía está buscando al autor del disparo a Alejo Vidal-Quadras en la cara. Por el momento, una de las primeras en pronunciarse ha sido Cayetana Álvarez de Toledo, que lo publicaba en sus redes sociales.

    Disparan de un tiro en la cara a Alejo Vidal-Quadras en Madrid

    El conocido político Alejo Vidal-Quadras ha recibido un disparo en la cara durante un tiroteo registrado en Madrid. La Policía recibió el aviso poco antes de las 14:00 horas y acaba de llegar a la zona del suceso, en la calle Núñez de Balboa, en las inmediaciones de su casa . El ex eurodiputado y ex presidente del PP de Cataluña ha sido trasladado consciente y estable a un hospital madrileño.

    Ayuso: «Esta Nación no se doblegará al pacto de un político fuera de control»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a Pedro Sánchez de establecer un «mecanismo de poder paralegal al margen del control del Parlamento y el Poder Judicial» con su acuerdo con Junts a cambio de su investidura. «Es el peor atentado contra el Estado de Derecho», ha advertido Ayuso. En una declaración institucional, la dirigente madrileña ha denunciado que Sánchez «vende a una Nación con siglos de historia» y ha instado a «resolverlo entre todos».

    Puigdemont: «la convivencia política con España es insostenible»

    El ex presidente catalán, el fugado Carles Puigdemont, asegura que «la convivencia política con España es insostenible». «Una parte relevante de la sociedad catalana no se siente representado con el sistema vigente en España», indica. «Necesitamos un acuerdo político para desatascar la investidura del presidente español (Pedro Sánchez)». «A partir de ahora a los cuerdos que podramos llegar deben ser irreversibles», asegura.

    Comienza la comparecencia de Puigdemont: «Entramos en una etapa inédita»

    El ex presidente catalán, el fugado Carles Puigdemont, ha comenzado su comparecencia desde Bruselas para hablar del acuerdo que ha firmado con el PSOE para favorecer la investidura de Pedro Sánchez. Puigdemont ha asegurado que ahora Cataluña entra «en una etapa inédita».

    Ayuso: «Es el mayor atentado contra el Estado de Derecho»

    La presidenta de la comunidad de Madrid asegura el pacto entre el PSOE y Junts es «el mayor atentado contra el Estado de Derecho». «Habrá referedum de autodeterminación y se pide perdón por haberlo parado», dice Ayuso.  «No hay una sola coma del credo intependentista que no se asuma. Todos los párrafos del acuerdo son tan graves como la amnistía misma», indica en su comparecencia la presidenta de Madrid.

    Comienza la comparecencia de Ayuso «es un cheque en blanco»

    Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que el acuerdo entre PSOE y Junts «no es un acuerdo, es un cheque en blanco». «No hay una sola institución española que no se descradite. Cualquier español, emepzando por los catalanes de bien, ahora mismo no da crédito.», asegura la presidenta de Madrid.

    El CIS publica mañana su barómetro de noviembre

    El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicará este viernes su barómetro de opinión correspondiente al mes de noviembre, basado en entrevistas realizadas a principio de mes, con la amnistía en el centro de las negociaciones del PSOE con los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y Junts para la investidura de Pedro Sánchez.

    El BNG esperará a conocer la ley de amnistía y el pacto PSOE-Junts para valorarlo

    La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apuntado que por ahora no conocen el contenido concreto de la propuesta legislativa de amnistía pactada por el PSOE y Junts, que acaban de dar a conocer, por lo que esperará a posicionarse al momento en que puedan evaluarlo.

    El Parlament rechaza la moción de la CUP de la ley de referéndum con la abstención de ERC y Junts

    El pleno del Parlament ha rechazado este jueves la moción de la CUP que pide que se constituya una ponencia redactora conjunta en el Parlament que elabore una proposición de ley del referéndum de autodeterminación, con la abstención de ERC y Junts. La iniciativa de los anticapitalistas, que situaba esta ponencia «como paso previo a la realización del referéndum, antes de acabar» la legislatura, ha sido rechazada con los votos a favor de la CUP, en contra de PSC, Vox, comuns y PP y la abstención de ERC y Junts, mientras que los diputados de Ciudadanos han abandonado el hemiciclo.

    Puig remarca que devolver la sede social a Cataluña es «decisión de las empresas»

    El ex president valenciano Ximo Puig, ha considerado que la posibilidad de que las compañías que cambiaron su sede social de Cataluña a otros territorios vuelvan a esta comunidad «forma parte de la capacidad de decisión de las empresas, no de los gobiernos».

    Junts reunirá este viernes el Consell Nacional y el fin de semana consultará sobre el acuerdo

    Junts reunirá este viernes por la tarde al Consell Nacional de forma extraordinaria tras el acuerdo alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y el fin de semana celebrará una consulta telemática entre la militancia. Así lo han explicado fuentes consultadas por Europa Press, que han precisado que la consulta empezará a las 12:00 horas del sábado y terminará el domingo a las 18:00 horas.

    Movilizan antidisturbios de fuera de Madrid para reforzar Ferraz

    Interior ha movilizado a dos grupos de antidisturbios de las provincias de Valladolid y Valencia para reforzar la protección a la sede de Ferraz tras el pacto PSOE-Junts. Un centenar de nuevos agentes de estos grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) llegaron ayer a Madrid para garantizar un despliegue diario de 500 policías antidisturbios en la zona cero de las protestas contra la amnistía.

    El acuerdo PSOE-Junts sostiene que las propuestas sobre consultas se hicieron dentro de la ley

    El acuerdo suscrito este jueves por PSOE y Junts sostiene que la propuesta para la organización de una consulta sobre la independencia de Cataluña o en materia fiscal, en alusión al plan de concierto económico formulado por el expresidente Artur Mas, se hizo desde la «lealtad» y el «marco legal vigente». En este sentido reprocha que el Gobierno del PP no accediera a una negociación política como respuesta ante el procés.

    Moreno ve un «despropósito colosal» el acuerdo entre PSOE y Junts

    El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha manifestado este jueves que el acuerdo de investidura entre PSOE y Junts es un «despropósito colosal» y una «humillación para España», fruto del «egoísmo» del actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para mantener el poder.

    Tardà (ERC) a Puigdemont: «Vosotros sí que sabéis y no como los botiflers de ERC»

    El ex diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà ha ironizado este jueves sobre el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez. En un apunte dirigido al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a Junts ha destacado: «Vosotros sí que sabéis y no como los ‘botiflers’ de ERC».

    Empiezan a llegar manifestantes al Congreso de los Diputados

    Tras una semana marcada por las manifestaciones ante la amnistía que Pedro Sánchez le otorgará a los golpistas del procés, hoy el Congreso de los Diputados empieza a aglomerar a manifestantes después de haberse conocido el acuerdo entre el PSOE y Junts.

    Cayatana Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de no tener «escrúpulos»

    La diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo se ha pronunciado sobre el acuerdo entre el PSOE y Junts para conseguir la investidura de Pedro Sánchez, y ha segurado que los socialistas asumen «el sucio relato de los golpistas» y que se comprometen «a promover todos sus objetivos». «¿A cambio de qué?» se pregunta: «La investidura de un oportunista sin escrúpulos que perdió las elecciones. Al que, por cierto, ni si quiera le aseguran la estabilidad de la legislatura. Seguirá sometido a chantaje», publica en sus redes sociales.

    PSOE y Junts acuerdan actuar bajo «la negociación y el acuerdo» y de forma «responsable»

    PSOE y Junts han pactado apostar «por la negociación y el acuerdo» en la «resolución de conflictos», según han recogido en el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez firmado este jueves en Bruselas por ambas formaciones. Además se han comprometido a actuar de manera «responsable». El texto, firmado por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y el secretario general de Junts, Jordi Turull, admite la existencia «profundas divergencias» que han dado lugar a un conflicto «que solo la política en democracia puede encauzar para buscar una solución» porque seis años después «la cuestión de fondo sigue sin resolverse».

    Isabel Díaz Ayuso comparecerá a las 13:30 horas

    La presidenta de la Comuidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparecerá a las 13:45 en la Puerta del Sol, para realizar una declaración institucional valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts.

    Santiago Abascal comparecerá a las 15:00 para hablar sobre el acuerdo entre PSOE y Junts

    El líder de Vox, Santiago Abascal, comparecerá hoy a las 15:00 en la sede nacional de Vox, para realizar una declaración institucional valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts.

    Feijóo comparecerá a las 14:45 para hablar sobre el acuerdo entre PSOE y Junts

    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá hoy a partir de las 14:45 horas en Génova, en la sede nacional del Parido Popular, para realizar una declaración institucional valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts.

    ¿Qué dice el artículo 92 de la Constitución Española y por qué es importante?

    El artículo 92 de la Constitución Española dice que: «Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados».

    PNV sigue «volcado» en la negociación con el PSOE, que no se ha cerrado, y guarda «total discreción»

    El PNV sigue «volcado» en la negociación con el PSOE para alcanzar un acuerdo, que todavía no se ha cerrado, que propicie la investidura del candidato socialista a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para lo que se necesitan los cinco votos de sus diputados. Mientras tanto, guarda «total discreción» sobre el contenido del proceso negociador.

    Asens (Sumar) destaca que el acuerdo PSOE-Junts es la puesta en marcha del «bloque democrático»

    El ex diputado del Congreso y negociador de Sumar para la investidura, Jaume Asens, ha afirmado que el acuerdo del PSOE con Junts para la investidura es la puesta en marcha del «bloque democrático» frente a un bloque que ha tachado de reaccionario. En una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha considerado este jueves que «diferentes sectores de los aparatos del Estado estaban intentando desestabilizar las negociaciones» siguiendo la partitura de PP y Vox, en sus palabras, pero que ahora es el tiempo para que se exprese el otro bloque.

    Dolors Montserrat: «Estamos ante el principio del fin como Estado de derecho»

    «El PP no se ha movido de sitio, estamos en la firme condena de los delitos cometidos en Cataluña por los líderes separatistas y reclamando que los prófugos respondan ante la Justicia española. Es el PSOE el que ha decidido dinamitar la postura común de defensa de la ley y el Estado de derecho de España en la UE para abrazar a un prófugo que hasta ahora había sido ninguneado por atropellar la ley y fracturar la convivencia», dice la eurodiputada del PP.

    Acuerdo entre Junts y PSOE: ¿Qué es el lawfare?

    El acuerdo entre PSOE y Junts incluye una ley de amnistía para los implicados en el procés y que además admite casos de lawfare -una expresión que hace referencia al uso abusivo de la justicia con fines políticos-.

    Yolanda Díaz celebra que se imponga la «serenidad» al «odio»

    La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dado por seguro que habrá Gobierno de coalición tras el acuerdo entre PSOE y Junts para la ley de amnistía y el apoyo a la investidura, celebrando que la «serenidad» y la convivencia» se hayan impuesto «al ruido y el odio». Así lo ha trasladado mediante un mensaje en la red social X, donde ha expresado su satisfacción por este pacto tras meses difíciles y prometer que el futuro Ejecutivo avanzará en la senda del «progreso social», para lograr «más derechos» y «futuro». De esa forma, hacía mención implícita al acuerdo de coalición entre Sumar y PSOE.

    La amnistía abarca los actos del procès desde 2012

    El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha explicado este jueves que el acuerdo con Junts para una ley de amnistía abarca a la gente que ha estado relacionada con el procès desde sus inicios en 2012, aunque serán los jueces los que valoren «si cubre a unos o a otros».

    Sánchez acepta un «verificador internacional» para resolver un «conflicto histórico» con Cataluña

    El PSOE de Pedro Sánchez ha aceptado incluir la figura de un «verificador internacional» para resolver un «conflicto histórico» con Cataluña en el acuerdo entre PSOE y Junts con el que el líder socialista pretende salir investido. El documento con el sello del Partido Socialista y de la formación del prófugo separatistas Carles Puigdemont ha sido presentado este jueves.

    El obispo de Córdoba ve «en peligro» a España y pide orar por «su unidad»

    Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, ha advertido este jueves de que «la unidad de España está en peligro». «Los obispos españoles, en distintas ocasiones, hemos hablado en Asamblea Plenaria del valor moral de la unidad de España, que entre todos hemos de salvaguardar y que puede quedar quebrada por egoísmos de un signo u otro», ha asegurado Fernández, quien ha pedido orar «por la unidad de España, que es un proyecto histórico de siglos y siglos».

    El PSOE contacta con ERC para trasladarles los cambios en la ley de amnistía pactados con Junts

    El PSOE ha contactado con ERC para trasladarles los cambios que deberán llevar a cabo en el redactado de la ley de amnistía tras el acuerdo alcanzado entre los socialistas y Junts. Así lo han explicado fuentes consultadas por Europa Press, después de que el PSOE y Junts hayan cerrado una acuerdo que incluye una amnistía que, según Junts, incluye casos de lawfare. La semana pasada, el líder de ERC, Oriol Junqueras, explicó que la amnistía que habían cerrado con los socialistas era «para todo el mundo, sin exclusiones ni excepciones para todos los que participaron en el 9N, el 1-O, Tsunami Democràtic, CDR y los que participaron en actos de protesta en contra de unas sentencias que eran injustas».

    Santos Cerdán confirma que el acuerdo entre PSOE y Junts ya está firmado

    «La Ley de amnistía está acordada», ha asegurado en número 3 del PSOE en una comparecencia que ha tenido lugar hace unos minutos en Bruselas. «Los españoles dijeron no a un Gobierno del PP y Vox y dijeron sí a un Gobierno del PSOE. Dijeron no al retroceso, al odio, a la crispación, al enfrentamiento e incluso al odio y dijeron sí al acuerdo a la convivencia a las políticas de igualdad y al progreso. Es la manera que tenemos de hacerlo con generosidad y altura de miras», ha confirmado.

    El acuerdo entre PSOE y Junts admite lawfare contra independentistas

    PSOE y Junts han alcanzado un acuerdo para la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez que incluye una ley de amnistía para los implicados en el procés y que además admite casos de lawfare -una expresión que hace referencia al uso abusivo de la justicia con fines políticos-. «Esta ley debe incluir tanto a los responsables como a los ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos», señala el acuerdo entre el PSOE y Junts.

    Azcón (PP) considera que el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts es una «humillación»

    El presidente del PP-Aragón, Jorge Azcón, ha considerado que es una «humillación» para España el acuerdo alcanzado este jueves, 9 de noviembre entre PSOE y Junts para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno de España que le permita revalidar el cargo. Azcón ha tildado de «pacto de la vergüenza» debido al acuerdo «con un prófugo de la justicia», refiriéndose al ex presidente de la Generalitat catalana fugado en Bélgica, Carles Puigdemont, del que ha dicho que «no puede venir a España».

    Ciudadanos denuncia que el acuerdo entre PSOE y Junts

    El jefe de la delegación europea de Ciudadanos, Adrián Vázquez, ha denunciado que el acuerdo entre PSOE y Junts, que incluye la amnistía, no es un pacto para la investidura, «sino para una voladura del Estado de derecho», adelantando que su formación llevará una ofensiva de medidas en Bruselas para que Europa conozca la situación. «Vivimos lo que en Polonia hace unos años y ya sabemos cómo acabó Polonia y su constante horadación de la separación de poderes y del Estado de derecho», ha añadido el dirigente de Ciudadanos desde Bruselas.

    Comienza la comparecendia de Santos Cerdán

    El número 3 del PSOE Santos Cerdán informa desde Bruselas del acuerdo entre PSOE y Junts. Cerdán habla desde el hotel Sofitel de la capital belga. La firma la han llevado a cabo el propio Cerdán y el secretario general del Jutns, Jordi Turull. El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont dará otra rueda de prensa a las 14:00 horas en el Club Press de la capital belga.

    Ayuso dice que la Monarquía está «a la altura»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado que la monarquía está «a la altura de las circunstancias» y ha opinado que decir a la Corona lo que tienen que hacer no es más que «hacer un favor» al republicanismo. En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, y ante el acuerdo entre PSOE y Junts, con la amnistía como telón de fondo, Ayuso ha destacado el «papel extraordinario» de la Corona, para recordar que «la monarquía no gobierna, no interfiere en los asuntos de Gobierno sino que representa y reina para todos».

    Manifestaciones en Madrid hoy

    Aunque de momento no se ha confirmado ninguna manifestación, después de una semana marcada por las protestas en las diferentes sedes del PSOE -en toda España- se prevé que esta tarde vuelva a haber protestas. Por el momento la Policía ya ha reformado la seguridad en el Congreso de los Diputados tras confirmarse el acuerdo entre PSOE y Junts.

    ¿Cuando es la investidura de Pedro Sánchez?

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha cerrado el acuerdo entre PSOE y Junts, lo que le permitirá continuar en el ejecutivo. De momento todavía se desconoce cuando será la investidura de Sánchez, pero el plazo límite para que se produzca es el 27 de noviembre.

    Los puntos claves del acuerdo entre PSOE y Junts

    El Partido Socialista y Junts han cerrado el acuerdo que permitirá la investidura de Pedro Sánchez. A cambio, los socialistas aceptan la amnistía y negociar un referéndum de independencia. Los partidos celebrarán una reunión de negociación durante este mismo mes de noviembre, en la que se planteará el «reconocimiento nacional» de Cataluña. Las formaciones abordarán dos vías. Junts «propondrá la celebración de un referéndum de autodeterminación sobre el futuro político de Cataluña», amparado en el artículo 92 de la Constitución.

    Santos Cerdán y Puigdemont comparecerán para informar del acuerdo entre PSOE y Junts

    El número 3 del PSOE Santos Cerdán ha convocado una rueda de prensa en Bruselas a las 12:00 horas para informar del acuerdo entre PSOE y Junts. Dos horas más tarde, a las 14:00 horas, el ex presidente fugado Puigdemont comparecerá también en Bruselas para pronunciarse sobre dicho acuerdo político.

    Referendum de autodeterminación

    Ya lo adelanto OKDIARIO, pero ahora se ha confirmado. Pedro Sánchez ya tiene garantizada su investidura a cambio de otorgar por escrito al fugado Puigdemont la amnistía y el referéndum consultivo de autodeterminación. De esta forma, el líder de Junts ha hecho pasar por caja y de rodillas a los socialistas. Puigdemont consigue así un botín de incalculable valor político de cara a las próximas elecciones catalanas que se celebrarán en 2025 en caso de que no haya adelanto electoral.

    Almeida cree que amnistía es «indigna» y que «No es buen día para la democracia»

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha valorado este jueves que la amnistía a los líderes del procès es «indigna» y que obedece solo al interés particular del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para mantenerse en el cargo. «No es un buen día para la democracia», ha señalado.

    Almeida convoca un Pleno extraordinario para mostrar «repulsa» de Madrid a la amnistía

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este jueves que va a convocar un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Madrid el viernes de la próxima semana para mostrar la «repulsa» de la capital a la Ley de Amnistía, en el marco del acuerdo del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, líder de Junts.

    Felipe González alerta de que la amnistía traerá «consecuencias peores» para España

    Felipe González está convencido de que la amnistía pactada entre el PSOE y los separatistas catalanes «abrirá un melón cuyas consecuencias serán peores». El ex presidente del Gobierno y ex líder del PSOE alerta del riesgo de ruptura democrática que supondrá una medida que, de consumarse, será un choque frontal contra la Constitución y el Estado de derecho. Y urge a Sánchez a echar marcha atrás, romper sus amaños con el secesionismo y decirle a Puigdemont «hasta aquí hemos llegado»

    Gamarra tacha de «vergonzante y humillante» el acuerdo PSOE-Junts

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha tachado este jueves de «vergonzante y humillante» el acuerdo suscrito por el PSOE y Junts para amarrar la investidura de Pedro Sánchez, a quien ha acusado de estar dispuesto de hacer lo que sea «con tal de seguir en el poder». «Para él, el fin justifica cualquier medio», ha denunciado.

    UPN ve una «vergüenza» el acuerdo entre PSOE y Junts

    UPN ha considerado una «vergüenza» el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts en torno a la amnistía para facilitar la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno central, un acuerdo que han defendido PSN y Contigo-Zurekin considerando que la formación del nuevo Ejecutivo «beneficia» a la ciudadanía. En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha señalado que «es una vergüenza pactar una amnistía para unos delincuentes fugados de la justicia con el único objetivo de alcanzar una investidura».

    El Gobierno dice que el uso de la bandera española es propio de la derecha, excepto con la selección

    El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en funciones, Rafael Simancas, afirma que hay muchos ciudadanos que se han distanciado de los símbolos nacionales por el uso excluyente de los mismos que hace la derecha. En este sentido, sostiene que la exposición pública de la bandera de España suele ser propio de la derecha, con la excepción de las muestras de apoyo a las selecciones nacionales deportivas. «Salvo cuando se trata de expresar apoyo a las selecciones deportivas de España, generalmente la exposición de la bandera en un balcón, en una pulsera o en una pegatina en el coche, suele ser propio de quienes participan de ideas derechistas», afirma en un artículo de la revista Temas, recogido por Europa Press.

    Iker Jiménez niega haber sido uno de los manifestantes de Ferraz

    El presetador de Cuarto Milenio fue identificado en redes sociales como uno de los participantes de las manifestaciones de Ferraz. Y es que el marte se viralizaron fotos del conocido presentador en la sede del PSOE. Pero poco ha tardado Iker Jiménez en asegurar que sí acudió a las protestas pero en calidad de periodista y no como manifestante. El presentador asegura que estaba cubriendo la manifestación mientras la emitía en directo para su canal de YouTube.

    La imagen de Iker Jiménez en Ferraz

    La imagen de Iker Jiménez en Ferraz ha sido publicada por varios usuarios de la red social X (antes Twitter). Muchos son los comentarios y las imágenes que se ha compartido, donde se afirma que el presentador de Cuatro Milenio acudió el pasado martes a la manifestación en Ferraz encontra de la amnistía que Pedro Sánchez va a otorgar a los golpistas del procés.

    Iker Jiménez en las protestas de Ferraz

    En una semana en la que las manifestaciones contra la amnistía han protagonizado la actualidad, muchas son las imágenes que nos han dejado las protestas en Ferraz. Pero una de las imágenes más comentadas es la del presentador de Cuatro Milenio Iker Jiménez. Según varios usuarios en redes sociales, Iker  era uno de los manifestantes que se encontraban en Ferraz, y han colgado varias fotografías provocando que el nombre del comunicador saltara a la palestra.

    Puigdemont y Turull recuerdan el 9N de Artur Mas el día en que Junts y PSOE cierran el pacto

    El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el secretario general de Junts, Jordi Turull, han recordado este jueves la consulta del 9N de 2014 que impulsó el también expresidente Artur Mas, y lo han hecho el mismo día en que Junts y el PSOE han cerrado el pacto de investidura de Pedro Sánchez. En un apunte en X Puigdemont ha compartido, por recomendación del diputado de Junts Francesc Ten, el poema Indesinenter de Salvador Espriu: «Deixar de ser aquell gos mesell que llepava l’aspra mà que l’ha fermat tant de temps, i esdevenir únic senyor». (Dejar de ser ese perro impasible que lamía la áspera mano que le ha amarrado durante tanto tiempo, y convertirse en único señor).

    Errejón celebra el acuerdo PSOE-Junts

    El diputado de Sumar y líder de Más País, Íñigo Errejón, ha celebrado el acuerdo de este jueves entre PSOE y Junts para la investidura ante «la infantería de un bloque reaccionario que exige un derecho patrimonial sobre el Estado español», en referencia a las protestas contra los pactos de los socialistas y la ley de amnistía.

    Errejón: «Lo justo es un país en el que personas que participan en referéndums no vayan a prisión»

    El diputado de Sumar y líder de Más País, Íñigo Errejón, ha defendido el acuerdo entre PSOE y Junts para la investidura anunciada este jueves, pidiendo que «las cuestiones políticas vuelvan a ser exclusivamente políticas» y asegurando que «lo justo es un país en el que personas que participen en referéndums no vayan a prisión». «Queremos un país en el que las diferencias se solucionen siempre con democracia y con acuerdo y queremos un país en el que gente que haya participado en un referéndum, o que haya defendido un referéndum, no se vea amenazada de entrar en prisión. Eso es lo justo y lo correcto, y eso va a ayudar a la convivencia y el entendimiento entre los pueblos de España», ha defendido en una entrevista recogida por Europa Press en La 1 el diputado de Sumar.

    Dolors Montserrat avisa que la UE no pasará «ni una»

    La portavoz del PP en el Parlamento europeo, Dolors Montserrat, ha avisado este jueves al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que su partido no permitirá «el falso relato» sobre la amnistía que el PSOE ha acordado con Junts y Esquerra Republicana (ERC) para amarrar la investidura de Pedro Sánchez y que la UE no dejará pasar «ni una» contra el Estado de Derecho. En una entrevista con Es la mañana de Federico, recogida por Europa Press, Montserrat ha celebrado que este miércoles el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, haya «exigido» por carta al Gobierno en funciones información sobre el «alcance» de la futura Ley de Amnistía sobre la que el PP español y europeo vienen advirtiendo en la Eurocámara.

    Calviño evita hablar del acuerdo de investidura pero espera un Gobierno «cuanto antes»

    La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha evitado hablar del acuerdo entre PSOE y Junts sobre la ley de amnistía que abre la vía a una investidura de Pedro Sánchez, aunque espera la formación de un Gobierno con plenas funciones «cuanto antes». «No soy la persona y me remito a las fuentes de los distintos partidos políticos con respecto a posibles desarrollos en las negociaciones», ha apuntado la vicepresidenta este jueves en Bruselas a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE.

    Se refuerza la seguridad en el Congreso de los Diputados

    Ante el acuerdo entre el PSOE y Junts -y tras las protestas que están protagonizando los ciudadanos ante las sedes del PSOE- se prevén revueltas ante el Congreso de los Diputados, por lo que se está refonzando la seguridad en la Cámara Baja.

    PSOE y Junts cierran un acuerdo de investidura

    El PSOE y Junts han cerrado un acuerdo en la madrugada del jueves para que Pedro Sánchez sea investido como presidente del Gobierno. Se espera que en las próximas horas se anuncie el pacto. A las 12:00 horas de la mañana, el ex presidente de la Generalidad, el fugado Puigdemont, comparecerá para explicar los detalles del acuerdo. Miembros del secretariado permanente de Junts están viajando a la capital belga.

    Ayuso acusa al PSOE de «colar una dictadura por la puerta de atrás»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al PSOE de pretender «colar una dictadura por la puerta de atrás» con la amnistía como telón de fondo y ha advertido que los socialistas están «tangando a Bruselas» cuando han sido requeridos por esa ley.

    Concluye la sexta noche de protestas en Ferraz

    La sexta noche de manifestaciones en la calle Ferraz, donde se ubica la sede nacional del PSOE, se ha disuelto alrededor de las 23:30 horas reuniendo a 1.500 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, en una jornada que ha discurrido de forma pacífica sin que se hayan registrado detenidos ni heridos.

    El tumulto se ha ido disolviendo poco a poco hasta que, finalmente, se ha quedado un grupo de personas con pasamontañas enarbolando una bandera franquista y coreando proclamas fascistas, que han terminado por abandonar la zona de forma pacífica aunque acompañados por agentes de la UIP. Asimismo, helicópteros han sobrevolado la zona en un fuerte dispositivo policial.

    Alicante, contra Sánchez

    Cientos de alicantinos se han concentrado pacíficamente este miércoles junto a la sede del PSOE en esta ciudad en una movilización de protesta contra la ley de amnistía que el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, negocia con los independentistas catalanes. La respuesta de esos manifestantes ha sido rotunda: «España no se vende».

    Comienza a disolverse la manifestación

    Los manifestantes comienzan a abandonar Ferraz tras una nueva jornada de protesta en la que se han reunido unas 1.500 personas en torno a la sede nacional del PSOE, según han confirmado los datos de la Delegación del Gobierno.

    Enorme protesta contra la amnistía en Santander

    La concentración frente a la sede del PSOE convocada en Santander para protestar por las negociaciones de los socialistas para la conformación de un nuevo Gobierno central, ha colapsado durante más de dos horas el centro de la capital de Cantabria por parte de más de 3.500 personas.

    Esa ha sido la cifra de participantes en esta protesta que ha facilitado a los medios de comunicación la Delegación del Gobierno.

    Aumenta la presencia de agentes

    La llegada de este grupo a la primera línea ha hecho que el ambiente haya cambiado en Ferraz. Los pitidos suenan cada vez que intentan poner en marcha algún cántico franquista o con mensaje violento. Los mismos manifestantes están intentando controlar la situación, pero la Policía ha incrementado su presencia. Además, los agentes se han puestos los cascos.

    Gritos de «¡Fuera!» ante el ‘Cara al Sol’

    Un grupo de radicales ha vuelto a entrar a la primera línea de la manifestación y se ha dispuesto a cantar el Cara al Sol. Los manifestantes pacíficos no han dudado en acallarlos con pitos y silbidos al grito de «¡Fuera!».

    1.500 personas en Ferraz

    La sexta noche de manifestaciones en la calle Ferraz, donde se ubica la sede nacional del PSOE, ha reunido a 1.500 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, en una jornada que discurre por el momento de forma pacífica sin que se hayan registrado detenidos ni heridos.

    Suena el himno de España

    La concentración en Ferraz se ha convertido en un acto absolutamente pacífico y patriota en el que no ha faltado el himno nacional. Asistentes de todas las edades, desde ancianos hasta gente joven, ha salido a la calle un día más por defender España y su Constitución.

    A esto se suma, no obstante, un ambiente de alerta. Los propios manifestantes vigilan continuamente para evitar la presencia de radicales.

    Ambiente pacífico en Ferraz

    Después de los altercados ocurridos en la jornada del martes, el ambiente este miércoles es mucho más relajado. La presencia de radicales es prácticamente nula, está todo controlado y la manifestación es totalmente pacífica.

    Violentos, arrinconados y expulsados

    Ferraz no ha congregado este miércoles a tantos manifestantes como en días anteriores. El temor a verse involucrado en disturbios como los que se produjeron este martes está, con toda probabilidad, tras el bajón de asistentes. A pesar de eso, la asistencia ha sido bastante considerable y pacífica al comienzo de la protesta contra la amnistía para los independentistas condenados por el 1-0.

    Este miércoles se ha producido un hecho muy relevante, y es que han sido los propios manifestantes pacíficos quienes han arrinconado y expulsado a los elementos violentos, cuya intención era reventar el acto. Todos los asistentes con los que ha hablado OKDIARIO han coincidido en reivindicar que querían que la concentración fuera pacífica porque «la violencia no nos representa».

    «Somos pacíficos, no violentos»

    Un grupo de manifestantes han distribuido y lanzado un papel que todos los asistentes portan y que grita un claro mensaje: «Somos pacíficos, no violentos».

    altercados Ferraz
    «Somos pacíficos, no violentos», lema en Ferraz tras los altercados ocasionados por radicales.

    La Policía expulsa a los violentos

    Ante la condena de los manifestantes a la actitud de los encapuchados que desvirtúan sus protestas pacíficas, la Policía no ha dudado en expulsar a estos perfiles de la manifestación para evitar incidentes en Ferraz.

    Los manifestantes, contra la violencia

    Los asistentes a la nueva jornada de protestas contra la amnistía en Ferraz se han mostrado rotundamente críticos con la violencia de los radicales: «Sus actos son totalmente reprochables, venimos a manifestarnos de forma pacífica», han declarado una manifestante ante el micrófono de OKDIARIO.

    «Tuvimos que retirarnos corriendo, en avalancha. Ellos se hicieron una mole y empezaron a avanzar y a liarla», ha contado otro de los asistentes. La gran mayoría señala a los violentos que acuden a la concentración con la cara tapada y les quiere expulsar.

    Bruselas pide a Sánchez «más información» sobre la amnistía

    Bruselas pide información «detallada» al Gobierno español en funciones sobre la ley de amnistía que están negociando el PSOE y Junts para posibilitar la investidura de Pedro Sánchez y sobre la que «se expresan serías preocupaciones».

    Sánchez usa a los ultras para justificar sus actos

    El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, usa a los ultras que causaron disturbios al margen de la protesta pacífica que se produjo en la calle Ferraz de Madrid, para justificar los pactos con los partidos separatistas: «Nos reafirman en la necesidad de hacerlos». Así lo ha manifestado en una carta a los militantes de su partido a la que ha tenido acceso OKDIARIO en la que les traslada su apoyo y solidaridad ante los ataques a las sedes socialistas y se muestra convencido de que logrará su investidura.

    La Delegación del Gobierno prevé más detenciones

    La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha confirmado que la Policía Nacional prevé llevar a cabo en los próximos días más detenciones en el marco de la investigación por los disturbios que se desarrollaron este martes por la noche en la calle Ferraz.

    Fuentes de la Delegación también han señalado que la seis personas que se detuvieron en las protestas tienen entre 17 y 44 años de edad. Además, no tienen antecedentes y quedaron en libertad a la espera de diligencias judiciales.

    Manifestantes echan a dos personas de la concentración en Ferraz

    Un grupo de manifestantes ha sacado de la concentración en la calle Ferraz ante la sede nacional del PSOE a dos personas que portaban banderas franquistas y que lucían pasamontañas.

    Los manifestantes han comenzado a gritar «esa bandera no nos representa», pidiéndole a la Policía que desalojara a los «violentos». Entre otros cánticos se escuchaban «la violencia no nos representa» y «policía, únete».

    Afluencia constante en Ferraz

    La llegada de manifestantes a Ferraz no ha parado desde hace unos minutos. Los alrededores de la sede del PSOE comienzan a llenarse de ciudadanos una jornada más en protesta de la amnistía.

    Policía Nacional comienza a perimetrar Ferraz

    La Policía Nacional ha comenzado a perimetrar la esquina de la calle Ferraz con Marqués de Urquijo, donde ya se concentran los primeros manifestantes contra los pactos del PSOE con los independentistas y la ley de amnistía.

    Sánchez envía una carta a la militancia

    El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a los militantes de su partido en la que les traslada su «apoyo y solidaridad» ante los «ataques» a las sedes socialistas y se muestra convencido de que logrará su investidura: «Hoy, más que nunca, estoy convencido de que lo haremos posible».

    La cúpula del PP se repartirá en las protestas del domingo

    El PP ha repartido a la cúpula del partido por sus respectivas circunscripciones ante las protestas «pacíficas» y «cívicas» contra la amnistía que la formación ha convocado el próximo domingo en todas las capitales de España y que serán «abiertas» a todos los españoles.

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acudirá a la protesta de la Puerta del Sol en Madrid junto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Los demás miembros del PP lo harán en las provincias por las que obtuvieron su escaño en las pasadas elecciones generales del 23 de julio.

    La ANC pedirá al Parlament rechazar los «pactos» con Sánchez

    La ANC pedirá al Parlament de Cataluña que apruebe una resolución para rechazar los pactos con el Gobierno de Pedro Sánchez para facilitar su investidura. Lo hará a través de una petición que se registrará este jueves en la Cámara bajo el lema «El pacto que votamos: ¡independencia!».

    El sindicato de Vox llama a manifestarse en Ferraz

    Solidaridad, el sindicato de Vox, llama a manifestarse también este miércoles a las 20:00 contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz. La asociación pide también la «movilidad permanente».

    Feijóo a Sánchez: «Debe dar marcha atrás»

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, arremete contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus negociaciones con los separatistas a cambio de sus votos para la investidura. «Pedro Sánchez es el principal responsable de lo que está ocurriendo y debe dar marcha atrás. Sus decisiones no tienen el consentimiento de los españoles ni garantizan la convivencia; la destruyen. En la defensa de la igualdad de los españoles, no nos van a callar ni a parar», ha asegurado este miércoles durante su intervención en el Senado.

    Mazón pide manifestarse «sin capuchas»

    El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha condenado los incidentes violentos que se produjeron en la manifestación contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz. Por ello, ha instado a movilizarse «de una manera pacífica» y a hacerlo «donde haga falta, sin bengalas, ni capuchas, ni pasamontañas».

    «Nos iluminaremos con nuestros móviles para que se nos vea la cara, para que sepan quiénes somos, para que sepan que no tenemos miedo y para que sepan cuántos somos», ha señalado este miércoles.

    Aragonés pide recaudar todos los impuestos en Cataluña

    El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, no se conforma con la condonación de la deuda catalana que pactó el Gobierno de Pedro Sánchez con ERC y pide además, de cara al año que viene, que «los impuestos de Cataluña se recauden en Cataluña».

    Ayuso defiende las manifestaciones pacíficas: «¿Es fascista?»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defiende las manifestaciones pacíficas contra la amnistía. «¿Todo el mundo es fascista aquí, no? ¿Es fascista defender tu democracia? ¿Es fascista criticar que Pedro Sánchez haya decidido reinterpretar la Constitución para que todos los delitos pasen por el aro?», se ha preguntado Ayuso durante el Pleno de este miércoles en la Asamblea de Madrid.

    Calviño acusa a Feijóo de llegar «tarde y mal» a condenar la violencia

    La vicepresidenta segunda en funciones, Nadia Calviño, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de haber llegado «tarde y mal» a condenar los incidentes violentos que se produjeron en la manifestación contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz.

    «No puedo más que expresar mi más profundo rechazo y consternación al ver las escenas de violencia que hemos tenido que vivir en Madrid ayer», ha afirmado Calviño este miércoles a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, que se celebra en la capital belga.

    Soria ¡Ya! se muestra «en contra» de la amnistía

    El portavoz de Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, ha recalcado que su formación está «en contra» de la amnistía y de la condonación de la deuda catalana que pactó el Gobierno de Pedro Sánchez con ERC a cambio de sus votos para la investidura.

    «Soria Ya está en contra de la Ley de Amnistía que se prepara, estamos también en contra de que una asunción de deuda por parte del Estado se negocie sólo con Cataluña y eso con un candidato presionado», ha enfatizado Ceña.

    Vox llama a la «movilización permanente» contra la amnistía

    Vox llama a la «movilización permanente» para protestar contra la amnistía que el PSOE negocia con los partidos separatistas a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez.

    «Los que quieren amnistiar a golpistas y terroristas callejeros no pueden exigir a nadie que condene la violencia, y menos a VOX que siempre la ha condenado. VOX estará al lado de los españoles que defienden a su Nación a cara descubierta. ¡Movilización permanente!», ha afirmado la formación de Santiago Abascal en las redes sociales.

    Bolaños pide no condenar «con la boca pequeña» la violencia

    El El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha pedido que no se condene «con la boca pequeño» los comportamientos violentos «para quedar bien con los ultras». Así se ha mostrado Bolaños sobre los incidentes violentos que se produjeron en las manifestación contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz.

    Junts muestra su «solidaridad» con el PSOE por las protestas en Ferraz

    Junts, la formación liderada por el prófugo Carles Puigdemont, ha manifestado su «solidaridad» con el PSOE por los últimos altercados producidos en las manifestaciones contra la amnistía en Ferraz. Así se lo ha trasladado el portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluis Cleries, al grupo de los socialistas en la Cámara Alta. Todo ello en plenas negociaciones del PSOE con Junts sobre la amnistía para que los separatistas voten a favor de la investidura de Pedro Sánchez.

    Interior conocía los ultras que fueron a reventar la manifestación en Ferraz

    El Ministerio del Interior conocía, por la labor previa de agentes de información, los grupos de ultras que terminaron saboteando la manifestación pacífica en Ferraz contra la amnistía. Los agentes no recibieron la orden de «embolsarles» previamente y se les permitió acceder a las primeras filas de las protestas. Desde allí, comandaron y provocaron los disturbios. Así lo explican a OKDIARIO fuentes involucradas en la preparación del operativo policial con motivo de estas protestas.

    El PP llama a manifestarse el domingo 12 de noviembre contra la amnistía

    El PP insta a los españoles a participar en las manifestaciones contra la amnistía que ha convocado para este domingo 12 de noviembre en 52 capitales de provincia. El coordinador general de los populares, Elías Bendodo, pide que se proteste «ordenadamente y sin violencia» para mostrar su negativa a «todas las líneas rojas» que ha traspasado el Gobierno de Pedro Sánchez. «España no se vende», ha asegurado Bendodo.

    Convocan una nueva manifestación en Ferraz

    En las redes sociales varios grupos y usuarios ya están difundiendo una nueva protesta a las 20:00 horas contra la amnistía en la sede nacional del PSOE en Ferraz. Desde el viernes se llevan produciendo estas manifestaciones y sus promotores llaman a la «movilización permanente».

    Sánchez monta un show y aparece por sorpresa en Ferraz

    El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha acudido por sorpresa a la sede en Ferraz tras las manifestaciones contra la amnistía de los últimos días.Como si de una estrella de rock se tratase y montando un show, Sánchez se ha presentado junto a la vicesecretaria general y ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, y la portavoz federal y ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría.

    Yolanda Díaz: «La violencia es inaceptable»

    La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha calificado de «inaceptable» los incidentes violentos que se dieron en las manifestaciones contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE. «La violencia que estamos viendo en las calles de Madrid es inaceptable. El señor Feijóo debe ejercer de líder democrático de la oposición y condenar estos actos», ha destacado.

    UGT cree que «no es el momento» de protestar contra la amnistía

    El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que «no es el momento» de manifestarse contra la amnistía que el PSOE negocia con ERC y Junts a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez.

    «Me parece que no es el momento de manifestarse contra algo que ni siquiera conocemos el texto y también hacerlo en un contexto en el que las Cortes Generales elegidas el 23 de junio tienen que determinar si definitivamente van a investir presidente del Gobierno», ha afirmado Álvarez este miércoles en declaraciones a RNE.

    Se complica la investidura para finales de semana

    El debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso se complica para su celebración a finales de esta misma semana ante la falta de acuerdo con Junts sobre la amnistía. Los socialistas empiezan a asimilar que el pleno tendría que celebrarse ya la próxima semana.

    PSOE y Junts, cuarto día de negociaciones

    Este miércoles se cumple el cuarto día seguido de negociaciones presenciales entre el PSOE y Junts sobre la amnistía para la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso. El secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán, ha tratado de cerrar el acuerdo en Bruselas con la formación del fugado Carles Puigdemont. Esto complica la investidura para esta misma semana de Sánchez.

    Feijóo: «Cuando pretendes amnistiar la violencia, no puedes dar ninguna lección»

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención de este miércoles en el Senado: «No condenan la violencia porque pretenden amnistiar la violencia. Y cuando pretendes amnistiar la violencia no puedes dar ninguna lección. Por un lado, están los que amnistían actos violentos y antidemocráticos, y por otro, los que condenamos lo uno y lo otro».

    Feijóo: «La violencia no tiene cabida en democracia»

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado los actos violentos que se produjeron en las manifestaciones contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz. «Aunque los profesionales de la manipulación y la mentira siempre dicen q no soy claro. La violencia no tiene cabida en democracia y su impunidad tampoco», ha afirmado este miércoles en el Senado.

    «Esta amnistía es: Una aberración democrática desde el punto de vista político; Una indecencia desde el punto de vista moral e ilegal desde el punto de vista jurídico», ha apostillado Feijóo.

    Vox insinúa que Marlaska infiltró «grupúsculos» violentos en las manifestaciones de Ferraz

    La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha insinuado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, podría haber «infiltrado» a «grupúsculos» violentos en las manifestaciones contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Madrid.

    «No se puede demonizar a las miles de personas que había ayer manifestándose. Un grupúsculo iba buscando el conflicto. Un grupúsculo que sospechamos que estaba infiltrado por Marlaska, porque si no, no se puede entender», ha asegurado Monasterio este miércoles en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara regional.

    Almeida dice que el PSOE está «ante el espejo de sus contradicciones»

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha mostrado su condena «total y absoluta» a los incidentes violentos que se produjeron en la manifestación contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz. Al mismo tiempo, ha afirmado que los socialistas están «ante el espejo de sus contradicciones».

    «Se tiene que llevar siempre a cabo dentro de los cauces legales, como siempre también he mantenido, y al mismo tiempo desde luego no puede derivar en los incidentes que se produjeron ayer en la calle Ferraz», ha señalado Almeida este miércoles en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

    Un joven se encadena frente al Congreso para protestar contra la amnistía

    Un joven de 28 años se ha encadenado este miércoles por la mañana frente al Congreso para iniciar una huelga de hambre y para protestar contra la amnistía que el PSOE negocia con ERC y Junts a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez.

    «Pedro Sánchez en la campaña electoral lo primero que dijo es que no pactaría con etarras y lo que ha hecho ha sido pactar con etarras, dijo que traería a (Carles) Puigdemont frente al juez y no lo ha hecho. Sánchez se va a saltar la Constitución española y eso no lo podemos permitir los españoles», ha asegurado en declaraciones a la agencia Efe.

    Aragonés acusa a la «extrema derecha judicial» de banalizar el terrorismo

    El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha cargado contra los jueces después de que la Audiencia Nacional haya imputado a Carles Puigdemont y a Marta Rovira por terrorismo en sus investigaciones sobre el Tsunami Democràtic.

    Aragonés considera que «parte de la extrema derecha judicial intenta retorcer el significado de las leyes y banalizar el delito de terrorismo para mantener la represión al independentismo». «No se saldrán con la suya», ha destacado este miércoles en la sesión de control en el Parlament en respuesta a una pregunta del líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa.

    Ximo Puig defiende la actuación policial en Ferraz

    El líder del PSOE en la Comunidad Valenciana y ex presidente regional, Ximo Puig, ha defendido la actuación policial que se realizó en las manifestaciones contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz.

    «Está preservando la democracia. Cualquier persona decente debería condenar estos ataques porque son muy graves. Me parece que los que lo hacen y los que les dan cobertura están, de alguna manera, poniendo en riesgo la convivencia», ha enfatizado Puig ante los medios en los pasillos del Senado.

    Gamarra: «El PP ha sido contundente condenando los actos vandálicos en Ferraz»

    La portavoz del PP en el Congreso y secretaria general, Cuca Gamarra, asegura que su partido ha sido «claro y contundente» condenados los actos vandálicos que se produjeron durante las manifestaciones contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz.

    «Hemos sido muy claros y muy contundentes en ese sentido. Hay muchas maneras de poder canalizar el gran desánimo y la gran oposición social que tiene que ver con la amnistía que Pedro Sánchez está dispuesto a firmar por mantenerse en el poder», ha recalcado Gamarra en declaraciones a los medios en la Cámara Baja.

    La Generalitat defiende el traspaso integral de Rodalies

    La Generalitat ha defendido el traspaso integral de la red de Cercanías de Cataluña, conocida como Rodalies, al Govern tras el acuerdo del Gobierno de Pedro Sánchez con ERC a cambio de los votos para la investidura.

    «Por primera vez a la vida recibimos un traspaso integral, que significa también un traspaso también de las infraestructuras ferroviarias. No es algo menor. Lo digo para los que quieren descafeinarlo», ha sostenido la consejera de Territorio del Govern, Ester Capella, este miércoles en la sesión de control en el pleno del Parlament en respuesta a una pregunta del diputado de ERC Jordi Orobitg.

    Vox anima a «protestar pacíficamente» contra la amnistía

    El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, anima a «protestar pacíficamente» contra la amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez negocia con los separatistas a cambio de sus votos para la investidura. Garriga ha hecho este llamamiento después de que un grupo de violentos montase una batalla campal ante la sede del PSOE en Ferraz.

    «Animamos al pueblo español a protestar pacíficamente, a salir a las calles en defensa de España y de la igualdad de todos los españoles», ha asegurado el dirigente de Vox este miércoles en una entrevista a La Mirada Crítica en Telecinco.

    Alegría (PSOE) pide a Feijóo que condene «de manera rotunda» los actos vandálicos en Ferraz

    La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, ha pedido a Alberto Núñez Feijóo que condene «de manera rotunda todo lo que está sucediendo», en alusión a los actos vandálicos que se produjeron durante las protestas contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz.

    «Se puede ser cómplice de lo que estamos viviendo por acción o por omisión. Ningún responsable político puede permanecer ajeno a lo que está pasando estos días», ha afirmado Alegría en una entrevista en TVE.

    Aragonés califica de «ultranacionalismo español» las manifestaciones en Ferraz

    El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, califica de «ultranacionalismo español» las protestas de estos días contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz. «El ultranacionalismo español que en otras ocasiones ha actuado en Catalunya, estos días extiende la violencia en las calles de Madrid. Mi solidaridad con los vecinos, partidos políticos e instituciones afectados por estos disturbios de los enemigos de la democracia», ha afirmado.

    Ayuso pide que los «ultras» sean «detenidos y juzgados»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pide que los «ultras» que sabotearon la manifestación contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz «sean detenidos y juzgados».

    «Quiero mostrar mi respaldo a las fuerzas y cuerpos de seguridad, y condenar los actos vandálicos, espero que sean detenidos y juzgados cada uno de ellos, y apoyar también a los que se manifiestan pacíficamente en defensa de su democracia», ha defendido Ayuso este miércoles al inicio del Pleno de la Asamblea de Madrid.

    El PP: «El PSOE quiere amnistiar hechos más graves que los que han sucedido en su sede»

    El coordinador general del PP, Elías Bendodo, asegura que el PSOE «quiere amnistiar hechos más graves que los que han sucedido en su sede», en alusión a la amnistía que está negociando el Gobierno de Pedro Sánchez con los partidos separatistas a cambio de sus votos para la investidura del dirigente socialista.

    «Resulta paradójico que el PSOE quiera amnistiar hechos más graves que los que han sucedido en la puerta de su sede, que condenamos también», ha recalcado Bendodo este lunes en una entrevista en TVE.

    Abascal: «La responsabilidad es de Marlaska»

    El líder de Vox, Santiago Abascal, asegura que los actos violentos que se produjeron durante las manifestación contra la amnistía en las cercanías de la sede nacional del PSOE en Ferraz es «responsabilidad de Marlaska». «En primer lugar porque es lo que él y Sánchez pretendían, con las órdenes políticas de cargar y gasear a manifestantes pacíficos el lunes. Y en segundo lugar porque pretenden amnistiar el terrorismo callejero», ha afirmado.

    «No lo olvidemos nunca: Sánchez es el socio de Bildu y pretende dar un golpe de Estado que liquida la legalidad. Ellos son los responsables. VOX seguirá apoyando todas las protestas de resistencia pacífica ante los golpistas. Los españoles no se van a quedar de brazos cruzados cuando Moncloa y Waterloo están negociando las condiciones para liquidar la convivencia en España», ha apostillado.

    El PP condena «cualquier tipo de violencia»

    El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha recalcado que desde su partido condenan «cualquier tipo de violencia» que se pueda producir durante las protestas contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz. Bendodo achaca esta violencia a una «minoría violenta» y defiende que las movilizaciones «deben hacerse de forma ordenada y pacífica».

    «Evidentemente, el Partido Popular condena cualquier tipo de violencia, sea ante la sede de un partido político o en las propias calles», ha defendido Bendodo este miércoles en una entrevista en TVE.

    7 detenidos y 30 policías heridos

    Las protestas de este martes ante la sede nacional del PSOE en Ferraz contra la amnistía a los separatistas se saldó con 7 detenidos y 30 agentes de la Policía Nacional heridos. Así lo han asegurado fuentes del Ministerio del Interior. Otras cifras apuntan a 6 detenidos y 39 heridos, 29 de ellos policías.

    Irene Montero vincula con el «machismo» las manifestaciones en Ferraz

    La ministra de Igualdad y dirigente de Podemos, Irene Montero, ha vinculado al «machismo» y a la «masculinidad hegemónica exaltada» las manifestaciones contra la amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez a los separatistas ante la sede nacional del PSOE en Ferraz.

    «La ofensiva reaccionaria, alentada por sectores poderosos del Estado, es desprecio a la democracia, machismo y masculinidad hegemónica exaltada. No les gusta que España signifique feminismo, diversidad, democracia. A los reaccionarios se les frena con más feminismo y derechos», ha asegurado Montero.

    Puigdemont insta al Rey Felipe VI a pronunciarse sobre las manifestaciones en Ferraz

    El ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha instado al Rey Felipe VI a pronunciarse sobre las manifestaciones contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz. «Después de lo que está ocurriendo en Madrid, ¿a qué hora sale el rey a hacer el mensaje ordenando ir ‘a por ellos’? ¿O es que está ‘con ellos’?», se ha preguntado Puigdemont.

    El PP: «La oposición a la amnistía sólo cabe por vías pacíficas»

    La secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, asegura que las manifestación contra la amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez negocia con los separatistas «sólo cabe por vías pacíficas y democráticas».

    «Ante el malestar social por las cesiones que planea Sánchez, la oposición a la amnistía solo cabe por vías pacíficas y democráticas. Y así lo haremos el domingo 12 a las 12. Nada justifica la violencia que se ha vivido hoy por parte de una minoría. Mi rotunda condena», ha afirmado Gamarra en alusión a las manifestaciones ante la sede del PSOE en Ferraz.

    Manifestación del 12 de noviembre

    Este domingo, 12 de noviembre, los ciudadanos volverán a salir a las calles en una manifestación contra la ley de amnistía que ya pactan el PSOE y los independentistas para la investidura de Pedro Sánchez, que tiene hasta el próximo 27 de noviembre para lograr la confianza del Congreso de los Diputados. De no hacerlo, automáticamente se convocarían nuevas elecciones en España.

    Lo último en España

    Últimas noticias