Cataluña

Illa gastará 400.000 € en clases de catalán para inmigrantes recién llegados

Este es uno de los compromisos que adquirió el ya presidente de la Generalitat con ERC para poder sacar adelante su investidura

Illa catalán menas
Salvador Illa.

Salvador Illa obligará a aprender catalán a los inmigrantes llegados a Cataluña. Este es uno de los compromisos que adquirió el ya presidente de la Generalitat con ERC para poder sacar adelante su investidura. Ahora, en el recién aprobado Pacto por la Lengua, el presidente socialista detalla la partida presupuestaria destinada a este fin: 400.000 euros para formaciones ad hoc para inmigrantes.

El Pacte Nacional per la Llengua impulsado por Illa tiene como objetivo imponer el catalán en toda la administración pública y en las empresas privadas. Además, fija como meta aumentar el número de hablantes en catalán «en al menos 600.000» entre 2025 y 2030, lo que supondría 100.000 hablantes más al año.

En este plan centra uno de sus ejes en los inmigrantes. Para ello, el Ejecutivo de Illa destinará 200.000 euros a reforzar la enseñanza del catalán dirigida a
las personas migrantes mediante los cursos de formación del Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL) y otros 200.000 euros para impulsar el aprendizaje del catalán dirigido a las personas migrantes mediante recursos formativos especiales y adaptados a las necesidades de las personas usuarias de los servicios de acogida. Es decir, 400.000 euros sólo en 2025.

Con este desembolso Illa materializa la promesa a ERC de «relanzar los mecanismos de acogida, enseñanza y dinamización lingüística» para personas adultas para hacer frente al reto migratorio, reforzando la dotación económica y de personal del Consorcio para la Normalización Lingüística.

Pacto por la lengua

El presupuesto inicial para el despliegue del pacto es de 255 millones de euros para 2025, que se destinarán a nueve grandes objetivos del plan, y el ámbito educativo será el que contará con más recursos, más de 106 millones de euros. En concreto, se destinarán más de 78 millones de euros a incrementar el número de aulas de acogida «para adecuarlo a la demanda».

Inspecciones a comercios y bares

Illa ha continuado la estela independentista en su pulso por arrinconar el castellano, sobre todo en el ámbito privado. Concretamente, el Gobierno de la Generalitat destinará 320.000 euros en analizar y controlar «in situ» a los comercios y establecimientos de restauración.

Dentro del plan anteriormente citado, se recogen las medidas que se van a llevar a cabo en 2025 para conseguir la implantación total del catalán en los establecimientos privados, tales como bares o comercios. Así, el Ejecutivo de Illa destinará 120.000 euros a continuar desarrollando planes de análisis sobre el uso del catalán en los comercios de la región, a los que hay que sumar otros 200.000 euros para enviar emisarios del catalán a estos establecimientos para asesorar y controlar «in situ» a los dueños de estos locales.

Cabe recordar que el Gobierno de Pere Aragonés recaudó casi medio millón de euros a través de las multas impuestas a comercios por el incumplimiento de la política lingüística. En 2023, el departamento de consumo llevó a cabo un total de 261 sanciones a establecimientos por no rotular o hablar en catalán, algo que, ahora, quiere reforzar el nuevo Ejecutivo del socialista Salvador Illa. El montante total de estas sanciones ascendió el pasado año a los 496.920 euros, lo que supone un aumento del 340% con respecto al ejercicio anterior.

Lo último en España

Últimas noticias