CORTE DE GARANTÍAS

El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel

La sección formada por los magistrados Campo, Enríquez y Macías decidirá sobre la admisión a trámite

El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel

El ex ministro socialista de Justicia Juan Carlos Campo decidirá si el Tribunal Constitucional podrá sacar o no a Santos Cerdán de la cárcel tras interponer su defensa un recurso de amparo ante la Corte de Garantías. El Tribunal Constitucional, que dirige Cándido Conde-Pumpido, da el acelerón para resolver la medida cautelar impuesta a Santos Cerdán, que está en la cárcel de Soto del Real desde el pasado 30 de junio.

Fuentes jurídicas aseguran a OKDIARIO que la previsión es que la admisión a trámite del recurso de amparo se decidirá durante la primera semana de septiembre.

Las admisiones de amparo se deciden en secciones salvo avocación, y en este caso, por el momento, no la hay. De este modo, serán los magistrados de la sección Juan Carlos Campo, Ricardo Enríquez y José María Macías los que decidan la admisión.

Lo harán votando la ponencia que corre a cargo del magistrado José María Macías. Si se decide que no se admite a trámite, el recurso de amparo de Santos Cerdán no irá a ningún sitio. En caso contrario, si se decide la admisión, el recurso será estudiado por la Sala.

Campo no se aparta

Ninguno de los tres miembros de la sección se ha apartado voluntariamente de la decisión. No lo ha hecho Juan Carlos Campo, pese a haber sido un alto cargo del Ejecutivo socialista.

Campo, por el contrario, sí se abstuvo en la votación de la Ley de Amnistía que llegó al Tribunal Constitucional. Lo hizo porque al firmar los indultos se opuso al borrado de delitos a través de la amnistía.

La carrera del magistrado sevillano ha estado vinculada al PSOE: ostentó la cartera de Justicia con Pedro Sánchez y fue secretario de Estado durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, su pareja es Meritxell Batet, que ha sido una de las caras más visibles del PSC.

Juan Carlos Campo, además, debe su puesto en la Corte de Garantías al Gobierno de Pedro Sánchez, que le propuso como candidato al Tribunal Constitucional en noviembre de 2022. El 9 de enero de 2023 fue nombrado oficialmente como magistrado del Constitucional.

Santos Cerdán recurre al Constitucional

La defensa de Santos Cerdán ya ha recurrido en dos ocasiones el ingreso en prisión del que fuera secretario de Organización del PSOE. La primera lo hizo ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y la segunda lo ha hecho en amparo ante el Constitucional.

Su defensa, en el recurso ante el Supremo, esgrimió que se trataba de «una causa general y que no había indicios» para que estuviera en prisión. «La perspectiva asumida en todo momento por el órgano jurisdiccional es netamente inquisitiva», expuso su defensa en el recurso en el que rechazaba que Santos Cerdán fuera «el encargado de repartir el botín».

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo denegó su solicitud y confirmó la prisión provisional de Santos Cerdán por riesgo de destrucción de pruebas ante indicios de su «papel directivo» en la trama investigada. 

Tras este intento fallido, la defensa de Santos Cerdán acudió a los brazos de Pumpido interponiendo un recurso de amparo en el que aseguraba que se habían vulnerado los derechos fundamentales a la libertad, a la integridad moral, a no confesarse culpable y de defensa. «Ha tenido en todo momento un comportamiento ejemplar con la Justicia», decían sus abogados en el recurso de amparo.

Dos meses en Soto del Real

Santos Cerdán cumplirá dos meses en prisión el próximo 30 de agosto. Fuentes penitenciarias aseguran que se ha adaptado bien a la cárcel de Soto del Real y que prescindió a las pocas horas de entrar en el módulo de ingresos del preso de confianza que se les asigna a los reos que acaban de llegar.

Las fotos reveladas por OKDIARIO muestran el tranquilo día a día de Santos Cerdán como preso preventivo en la cárcel madrileña. El que fuera número 2 del PSOE tiene relación con el resto de internos, pasea por el patio y cumple con los horarios de la prisión.

Santos Cerdán, en la prisión de Soto del Real.
Santos Cerdán paseando por el patio de la cárcel de Soto del Real.

Durante estas semanas ha recibido las visitas de sus familiares y de sus abogados con los que ha perfilado la estrategia de defensa en los tribunales, donde le señalan como el cabecilla de la trama.

Las mencionadas voces penitenciarias aseguran que ha rechazado tener televisión en su celda, que lee libros y que tiene llamadas con el exterior después de aportar un listado de las personas con las que quiere tener contacto que ha sido aprobado por la dirección de la prisión.

Lo último en España

Últimas noticias