AYUDAS

Si eres padre y cumples estos requisitos considérate afortunado: Hacienda te puede ingresar 2.400 euros

hacienda te puede ingresar 2.400 euros, agencia tributaria, campaña de la renta, declaracion, irpf
Una persona contando dinero.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

Es muy probable que te encuentres entre los afortunados que pueden conseguir este dinero, pero que no sepas que Hacienda te puede ingresar hasta 2.400 euros. La Agencia Tributaria ya ha comenzado a realizar las primeras devoluciones de la declaración de la Renta de esta Campaña de 2023. Por ello, algunos contribuyentes ya se han dado cuenta de que se encuentran entre los que pueden disfrutar de una serie de nuevas deducciones fiscales que les benefician enormemente. Así, Hacienda ha devuelto en el primer mes de la Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al año 2023 un total de 3.135 millones de euros a 4.587.000 contribuyentes, según ha informado el organismo. Las declaraciones con solicitud de devolución han superado las 6,7 millones, lo que representa un incremento en términos interanuales del 23,2%. Además, el número de devoluciones realizadas hasta este momento han crecido un 15,2%, alcanzando un importe de 3.135 millones de euros, lo que supone un incremento dinerario del 19,8%.  De esta forma, la Agencia Tributaria ha abonado el 68,5% de las solicitudes de devolución presentadas y el 57,6% de las cantidades solicitadas. Al mismo tiempo, más de 1.156.000 contribuyentes han presentado declaraciones con resultado a ingresar, lo que representa un aumento del 21,6% en comparación con el mismo período del año pasado.

Este incremento se debe a que muchos pagadores de impuestos han decidido presentar sus declaraciones de forma anticipada, incluso sabiendo que no necesitan realizar los primeros pagos hasta el final de la campaña.

Por su lado, en el primer mes de la Campaña de Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), los pagadores de impuestos han presentado más de 8.267.000 declaraciones a través de Internet, registrando un notable aumento del 23,3% respecto al mismo período del año anterior. Es relevante destacar que este año la campaña comenzó una semana antes que el año pasado.

Hacienda, Telefónica, empleados, encerrar, agencia tributaria
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Por formas de presentación, la Administración ha registrado un notable uso de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. En concreto, los pagadores de impuestos han presentado 495.000 declaraciones por esta vía, lo que supone un incremento del 30,4% respecto al año anterior.

De estas presentaciones, más de 378.000 fueron realizadas mediante la función en un solo clic, algo que muestra un aumento del 28%. El resto de las declaraciones correspondieron a contribuyentes que, tras ser derivados a la página web para realizar alguna modificación, regresaron a la aplicación para completar y presentar su declaración.

Además de la aplicación móvil, la mayoría de las declaraciones se han realizado a través de la página web de la Agencia Tributaria, consolidándose como el canal telemático principal. Este año ha habido un aumento significativo en el uso de ambos métodos digitales, lo que refleja una tendencia creciente hacia la digitalización y la comodidad en la presentación de la declaración de la renta.

En términos generales, los contribuyentes que no están obligados a presentar la declaración de la Renta son aquellos cuyas rentas proceden exclusivamente del trabajo y no superan los 22.000 euros anuales. Sin embargo, este límite se reduce a 15.000 euros anuales en los siguientes casos:

  • Rendimientos procedentes de más de un pagador: Excepto si la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores no supera los 1.500 euros anuales
  • Pagadores no obligados a retener: Cuando los rendimientos del trabajo se perciben de pagadores que no están obligados a practicar retención
  • Rendimientos sujetos a un tipo fijo de retención: En situaciones donde los rendimientos del trabajo están sujetos a un tipo fijo de retención determinado

Hacienda te puede ingresar 2.400 euros

La nueva Ley de Familias ha ampliado la definición de familia numerosa para incluir no solo a las familias con tres o más hijos, sino también a aquellas con dos hijos. Esto permite que un mayor número de familias puedan beneficiarse de las deducciones fiscales otorgadas por la Agencia Tributaria.

La deducción fiscal anual se aplica a todos los tipos de familias numerosas, independientemente de si la cuota diferencial de su declaración de la renta es positiva, negativa o igual a cero. Es decir, estas deducciones se realizarán en cualquier caso, asegurando así el beneficio fiscal a todas las familias que cumplen con los criterios establecidos por la nueva legislación.

Así, con la nueva ley, las familias numerosas, ahora incluyendo aquellas con dos hijos, pueden beneficiarse de una deducción fiscal que puede alcanzar los 1.200 euros anuales. Para poder acceder a esta deducción, es necesario que los miembros de la familia tengan nacionalidad española o residencia legal en el país y presenten la declaración de la renta anual.

Por otro lado, la ayuda fiscal para familias numerosas de categoría especial puede llegar hasta los 2.400 euros anuales. Además, se pueden sumar 600 euros adicionales por cada hijo a partir del quinto. La deducción puede aplicarse directamente en la Declaración de la Renta o puede recibirse como un pago mensual anticipado de 200 euros.

Por ello, si estás entre las personas que son miembros de una de estas familias, tienes que saber que Hacienda te puede ingresar 2.400 euros gracias a la deducción.

Lo último en Economía

Últimas noticias