Mercadona

Mercadona implanta una nueva hora de cierre a partir de hoy en todos sus supermercados: lo que llega

Mercadona hora de cierre
Mercadona.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El mes de septiembre ha llegado con una serie de cambios, incluida la hora de cierre de Mercadona. Esta medida llega después de varios meses de horario especial de verano en zonas turísticas de comunidades como Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares, Canarias, Galicia y Murcia para responder al aumento de la demanda durante la época estival. Aproximadamente 300 supermercados ofrecieron durante los meses de julio y agosto un horario muy amplio: de 9:00 a 22:00 horas, de lunes a sábado, y de 9:00 a 15:00 horas los domingos.

Esta estrategia, ya habitual en la compañía de Juan Roig, vino acompañada de la contratación de miles de trabajadores temporales para prestar el mejor servicio a los clientes y evitar la saturación en las tiendas más concurridas, demostrando un equilibrio entre servicio al público y conciliación laboral.

Nueva hora de cierre en Mercadona a partir del 1 de septiembre

Los cambios en los horarios de Mercadona no se toman de forma arbitraria, sino que la compañía evalúa distintos factores, como la demanda estacional. Durante los meses de verano, muchas zonas turísticas registran un aumento significativo de la demanda, lo que obliga a ajustar la apertura y el cierre de los supermercados. Cada año, analiza cuáles son las zonas con mayor afluencia turística en verano y adopta horarios ampliados en los establecimientos. En paralelo, esta medida se acompaña de contratación temporal de miles de trabajadores, garantizando la atención al cliente y evitando sobrecargas.

Ahora, con la llegada del mes de septiembre, Mercadona ha decidido retomar su horario habitual: de 9:00 a 21:30 horas, de lunes a sábado, y cierre de los establecimientos los domingos y festivos. Este horario se aplicará a los más de 1.600 supermercados repartidos por todo el territorio nacional, recuperando así la normalidad después de los meses de verano.

Mercadona ofrece distintas herramientas para que los clientes puedan comprobar la hora de apertura y cierre de su supermercado más cercano. En la página web oficial, pueden buscar por municipio, código postal o dirección. Asimismo, la aplicación móvil ofrece información actualizada de horarios, apertura en días festivos, disponibilidad de parking y puntos de recarga para coches eléctricos e híbridos enchufables.

Productos con códigos QR

Mercadona ha desarrollado un nuevo sistema de etiquetado con código QR junto a AECOC, asociación que agrupa a fabricantes y distribuidores de bienes de consumo. Este código QR, además de identificar a cada producto de la misma manera que el código de barras, ofrece información de interés tanto para el consumidor como para la compañía. Por lo tanto, marca un antes y un después en la gestión de productos en la cadena de suministro.

«Este nuevo código tiene la doble funcionalidad de ofrecer información al consumidor (sugerencias sobre cómo cocinar y consumir el producto) y al mismo tiempo a la compañía, al incorporar a cada producto sus datos de caducidad, lote, proveedor y peso exacto», explica la compañía.

«Ello permite vincular cada producto al proveedor que lo suministra, mejorando el control de la trazabilidad; supone dar un paso más en seguridad alimentaria al garantizar digitalmente que no pasen productos caducados por caja; aumenta la eficiencia en tienda al poder reetiquetar productos próximos a su fecha de caducidad sin necesidad de volver a pesarlos y permite incluso afinar los procesos de aprovisionamiento. Actualmente, Mercadona ha implementado este nuevo QR en productos de la sección de carnicería y prevé incorporarlo en las secciones de pescadería, fruta y verdura a lo largo de 2025».

La implantación del código QR en Mercadona marca un avance significativo en términos de seguridad alimentaria, eficiencia e innovación en los establecimientos de la cadena. Esta iniciativa, reconocida por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo, representa un paso estratégico hacia la digitalización integral. Una vez más, la compañía de Juan Roig marca un referente que probablemente seguirán otras empresas del sector en España y Europa.

Impacto económico en 2024

«El informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) estima que la actividad de Mercadona y toda su Cadena de Montaje representa el 2,10 % del PIB de España, con una aportación de 33.350 millones de euros. Y que, derivado de su negocio, más de 743.700 puestos de trabajo en el país están relacionados con la actividad de la compañía, representando más del 3,70 % del empleo total», explica la compañía en su web.

«Fruto de su actividad, Mercadona aporta 4,6 euros a la economía española por cada euro de renta que genera en sus tiendas y por cada puesto de trabajo directo, se crean 7,2 en España. En cuanto a su impacto fiscal, por cada euro efectivamente soportado por Mercadona se recaudan 7,6 euros por los distintos niveles de las Administraciones Públicas».

Finalmente, cabe señalar que «en su última edición del Ranking General de Empresas 2025, Merco ha situado a Mercadona como la compañía con mejor valoración dentro del sector de la distribución generalista. Además, la compañía alcanza la segunda posición en el listado general de empresas con mayor prestigio en el país».

Lo último en Economía

Últimas noticias