El Ibex 35 desoye a la tregua entre EEUU y China y cae un 0,73% al cierre
La jornada vuelve a estar marcada por la presentación de resultados de compañías del Ibex
 
							
El Ibex 35 ha reducido sus pérdidas este jueves hasta cerrar con una caída del 0,73% en el último tramo de la negociación, lo que sitúa al índice madrileño por encima de la cota de los 16.000 puntos. La jornada ha sido cargada de referencias tanto macroeconómicas como empresariales y tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de EEUU de bajar los tipos en 25 puntos básicos, algo ya descontado por el mercado.
En el ámbito empresarial español, varias compañías del Ibex 35 han dado a conocer sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año antes de la apertura de los mercados. En concreto, BBVA ha informado de un beneficio de 7.978 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,7%, mientras que Repsol ganó 1.177 millones de euros, un 34% más que el año anterior. Además, Indra cerró el periodo con unas ganancias netas de 291 millones de euros, lo que supone un incremento del 58%. Por su parte, Fluidra registró un beneficio de 163 millones de euros, un 33% más.
En el terreno macroeconómico español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó su tasa interanual en octubre una décima, hasta el 3,1%, su nivel más alto desde junio de 2024, debido a la subida de los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado hoy que ha alcanzado un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien se ha reunido en Corea del Sur, por el que reducirá sus aranceles impuestos en represalia por el tráfico de fentanilo del 20% al 10% con carácter inmediato.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, el Ibex 35 se ha situado en los 16.027 puntos con Fluidra liderando el selectivo tras una revalorización del 8,31%. Le han seguido Aena (+2,68%), Endesa (+2,00%) y Ferrovial (+1,61%). Por el lado contrario, Cellnex ha liderado las caídas, con un descenso del 2,60%, seguido por BBVA (-1,45%), Banco Santander (-1,44%, excluyendo el efecto exdividendo), Rovi (-2,45%), Acerinox (-2,30%) y Solaria (-1,02%).
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también han cotizado con caídas al cierre. En concreto, Milán ha perdido un 0,16%; París, un 0,60%; Londres ha cerrado plano al igual que Fráncfort.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,65% y se situaba en los 64,50 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía un 0,61%, hasta los 60,11 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1611 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años subía hasta el 3,167% con la prima de riesgo en los 51,1 puntos básicos.
- Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35
 
                             
                             
                             
                             
                             
                                         
                                         
                                         
                                        